Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

SE SUSPENDEN LAS PEREGRINACIONES DE ANTORCHAS GUADALUPANA: OBISPO

Debido a que continúa habiendo riesgo de contagio por la pandemia del Covid 19, se suspenderán las peregrinaciones de antorchas este año, así lo informó el obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Rodrigo Aguilar Martínez.

A través de un comunicado informó que se suspenden por la forma en que se reúnen y proceden a la peregrinación con las antorchas, así también por qué en general los santuarios como meta de peregrinación han cerrado las casas de peregrinos para el hospedaje.

"Bien podrían salir de casa para la peregrinación en buena salud, pero luego agravarse por la cercanía física que se provoca, con riesgo de que reciban o transmitan contagio, por estás razones no es conveniente organizar las peregrinaciones de antorchas este año de la misma manera que siempre se ha hecho", indicó.

Por ello el prelado invito a ofrecer este sacrificio a la Virgen de Guadalupe, "peregrinemos este año de forma diferente: sin salir físicamente de casa hacia el santuario acostumbrado, permaneciendo en casa con familia o en pequeño grupo haciendo rezos, oraciones y cantos, también se pudiera ir al templo más cercano , siempre con los cuidados de prevención de salud, prudencia y sana distancia".

Finalmente destacó que lo que se gasta en la forma ordinaria de peregrinación ahora sirva de ahorro y que se destine a favor de personas y familias pobres y necesitadas, lo cual cuál sería muy grato para la virgen de Guadalupe.

Leer más ...

EXHORTAN A FELIGRESES A REFORZAR MEDIDAS SANITARIAS

Sacerdotes y religiosas de la Diócesis de San Cristóbal de Las casas, hicieron un llamado a los feligreses a seguir cuidándose, ya que la pandemia aún está presente, por lo que pidieron usar todas las medidas de seguridad sanitaria.

Indicaron que el pasado 28 de julio llevaron a cabo una reunión virtual, para analizar el tema de la apertura de las iglesias y parroquias que corresponden a la Diócesis.

Destacaron que en dicha reunión acordaron que las iglesias pueden estar abiertas, pero no habrán misas. “Hay iglesias y parroquias pequeñas donde hay mayor ventilación, pero serían los sacerdotes o catequistas que deben de valorar si van a celebrar misas, porque la pandemia aún está presente en México, Chiapas y San Cristóbal, pero que no haya mucha concentración de personas, y sobre todo deben de medir la sana distancia, con gel antibacterial en las entradas, pero repito, no es recomendable que se abran las iglesias”,

Expresaron que el estado de Chiapas está en semáforo naranja, pero las ciudades de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Tapachula están en semáforo rojo, porque son los lugares donde hay más aglomeración de personas, feligreses, “por eso pedimos a las iglesias y parroquias pequeñas que lo valoren”.

“Que se respeten los procesos de cada parroquia, porque en cada barrio son diferentes las iglesias, son pequeñas, por eso los agentes pastorales y los párrocos conjuntamente tomaran las decisiones, las fechas y formas de tener tales celebraciones”, concluyeron.

Leer más ...

OBISPO EXHORTA A SEGUIR CON LOS CUIDADOS PREVENTIVOS PARA EVITAR CONTAGIOS

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, hizo un llamado a la población y a los feligreses a seguir los cuidados preventivos, para evitar más contagios del Covid19, que ha cobrado la vida a miles de personas.

“Debemos de seguir los mismos cuidados desde que hicieron el llamado las autoridades de salud, seguimos de lleno en la crisis sanitaria y económica por la pandemia del coronavirus, hay que darle gracias a Dios que nosotros estamos vivos, tal vez con muchas carencias y  con el dolor de muchas personas conocidas y amadas que están enfermas, más aún, que han muerto”, indicó.

Por ello reiteró que hay que cuidarse con seriedad y con serenidad, conscientes de la situación, que se cumplan los trabajos familiares, sociales y pastorales buscando el equilibrio de la precaución vigilante, sin caer en la temeridad e imprudencia, tampoco en la angustia y zozobra.

“Seamos agradecidos con la vida que nos ha dado el todopoderoso, que nos sigue concediendo y lo mucho que de diversas maneras estamos recibiendo  de otras personas y comunidades, seamos creativos para corresponder en nuestra donación, sin alardes espectaculares, sino sencillamente dándonos con alegría y generosidad en aquello que somos, tenemos y podemos, también en el cuidado de nuestras familias”, destacó.

Finalmente expresó que hay muchas situaciones de la realidad que están pasando en torno a la pandemia donde ha afectado a miles de personas, “especialmente lo adverso, de lo cual podemos no ser culpables, pero sí somos responsables de la actitud que asumimos ante eso, pues vamos a salir adelante, pero hagamos caso a nuestras autoridades, ellos han dicho que debemos usar cubrebocas, caretas, gel antibacterial, si no tienes nada que hacer pues quédate en casa, el mañana siempre es mejor”.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.