Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

AÚN NO SE REABRIRÁN LOS TEMPLOS QUE PERTENECEN A LA DIÓCESIS DE SC

 

Monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas,  informó que debido a que los contagios de Covid-19 se mantienen en la alza, aún no se reabrirán los templos para la celebración de las misas.

“Consideramos que es necesario seguir cuidandonos y que aún no es tiempo para la reapertura general a servicios pastorales normales, y no podemos dar indicaciones uniformes para toda la Diócesis”, indicó en un comunicado.

Agregó que la información oficial sobre la pandemia de coronavirus presenta a Chiapas en color naranja, lo que permite reabrir negocios y templos con determinados criterios, “pero sabemos que a las cifras oficiales de contagios y fallecidos, habría que sumarle casos no declarados”.

El prelado destacó que algunas poblaciones están empezando a salir de la situación aguda de la pandemia y otras apenas empiezan a sentir sus estragos, “por lo que no podemos tener certeza de la evolución de la enfermedad y cuándo nos vaya a afectar”.

Mencionó que aún existen personas que no creen que sea coronavirus; si acaso hablan de fiebre, pero el hecho es que ésta  va enfermando gravemente y provocando la muerte de muchos, por lo que hago el llamado a quienes no lo creen a qué se protejan".

Finalmente el obispo dijo, "quienes tengan algún síntoma de enfermedad de las vías respiratorias, procuren cuidarse quedándose en casa, y que los que asistan que lo hagan respetando la sana distancia y el uso de cubrebocas, además de que la parroquia correspondiente proporcione gel antibacterial para desinfectarse las manos”.

 

Leer más ...

NOMBRAN A NUEVO OBISPO AUXILIAR DE LA DIÓCESIS DE SAN CRISTÓBAL

Luis Manuel López Alfaro, quién fungía como vicario general de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, fue nombrado obispo auxiliar  por el Papá Francisco, dicho nombramiento fue dado a conocer por monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, titular de la Diócesis de está ciudad, quien dijo que la ordenación episcopal de Luis Manuel, se llevará a cabo  el día viernes 28 de agosto en esta ciudad.

El nuevo obispo, Luis Manuel López Alfaro, nació en la ciudad de México, tiene 57 años de edad, incardinado a la arquidiócesis de la ciudad de Toluca, llegó “prestado” a la Diócesis de San Cristóbal en junio de 2004 y ha sido párroco en las ciudades de Teopisca y Comitán, además de vicario de pastoral y vicario general, indicó el prelado.

El Papa tomó esta decisión el pasado 6 de junio de nombrar al sacerdote Luis Manuel López Alfaro como obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal;

 

es una alegría para nosotros, a pesar del sufrimiento de la cuarentena por la pandemia, nos dieron esta noticia” .  expresó.

 

Aguilar Martínez, señaló que el nombramiento del obispo auxiliar será en realidad un gran apoyo para todos los feligreses de la Diócesis que abarca más de 36 mil kilómetros cuadrados.

Por su parte, López Alfaro, señaló que  los principales temas para la Diócesis son  de justicia y el cuidado de la madre tierra, que el tema de la justicia es muy complicado por todo lo que se vive,

 

-“En la asamblea diocesana optamos por el cuidado ecológico, nos falta mucho caminar en este tema tan importante"-  añadió

 

En otro tema, Aguilar Martínez dijo que aún no es tiempo de reabrir los templos, ya que el COVID-19 sigue en aumento, la gente no ha querido entender,

 

“No hay fecha todavía para abrir los templos, tenemos que cuidarnos, hagamos caso a nuestras autoridades, el virus está en aumento”, comentó

 

Finalmente refirió que él había ordenado a los sacerdotes que abrieran los templos donde no había ningún contagio del virus,

 

"pero de repente suben las cifras de los contagios, por lo que ordené nuevamente que mejor cerraran los templos, para evitar los contagios, esperarnos mejor las indicaciones de las autoridades sanitarias”, finalizó.

Leer más ...

No hay religiosas enfermas de coronavirus afirma obispo de San Cristóbal de Las Casas

El Obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Rodrigo Aguilar Martínez, dio a conocer que hay religiosas que están enfermas pero no del coronavirus sino de neumonía bacteriana, esto luego que corriera el rumor de que algunas monjas estaban contagiadas del covid 19.

En conferencia de prensa la mañana de este domingo, el prelado informó que una de las religiosas falleció días atrás por neumonía bacteriana y una más se encuentra delicada también por lo mismo, "se encuentra internada en el  hospital de Covid19 en San Cristóbal de Las Casas, y otras están con signos similares, pero están en recuperación en sus domicilios, el médico ha dicho que es una gripe normal que tienen".

Refirió que la religiosa que está en el hospital Covid19 de San Cristóbal, hasta ahora se le ha detectado neumonía bacteriana y no viral, "esa es la información que yo tengo, ella si esta grave, se le hicieron los estudios, pero no los han entregado, las otras que están en sus casas me informan que no tienen Covid, a mí me reportan que tienen una simple gripa, es lo que manifiestan los médicos que los están atendiendo".

El obispo mencionó que el Covid19 es real en todo el mundo, en México y concretamente en el estado de Chiapas. En la Diócesis de San Cristóbal hay personas con síntomas semejantes a lo que se está refiriendo que es el Covid19 o coronavirus y también es un hecho que es altamente contagioso el virus, es un hecho que han muerto miles de personas en el mundo y en México, es más han muerto en el estado de Chiapas y en nuestra Diócesis de San Cristóbal”.

Por ello hizo un llamado a la población a que se cuiden y hagan caso a las autoridades sanitarias; “lo que sugiero siempre es, me cuido, para cuidar a otros, que nos cuidemos mutuamente para salir fortalecidos, sanos, y también para recuperarnos en todas las consecuencias, tanto en lo económico, salud y confianza con las personas que nos rodean”.

Finalmente monseñor opinó que aún no es conveniente todavía el regreso a clases, porque podrían contagiarse los niños, niñas y docentes; “En este momento no es aconsejable abrir las escuelas por el riesgo de contagio, lo que si no se, es como va a concluir adecuadamente el año escolar, ya las autoridades verán al respecto”.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.