Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

Crianza libre de violencia evita daños en la salud de la niñez: SS

  • Publicado en Salud

Exhortan a padres de familia a educar con amor y límites a favor de una niñez libre de violencia

El maltrato infantil en el hogar ocasiona daños físicos, emocionales y mentales a corto y largo plazo

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de reforzar las acciones para prevenir el maltrato infantil en el ámbito familiar y fortalecer una crianza libre de violencia, la Secretaría de Salud del estado lanza la campaña “Eduquemos con amor y límites, por una crianza respetuosa”.

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, el Programa Prevención del Maltrato Infantil en el Ámbito Familiar, de la Dirección de Salud Pública y las jurisdicciones sanitarias II de San Cristóbal de Las Casas y VIII de Tonalá llevan a cabo actividades con madres, padres, niños y niñas de diferentes escuelas con el objetivo de fomentar la cultura del respeto hacia la infancia.

De acuerdo con la responsable estatal del programa, Luvia Aurora Antonio Coutiño, una crianza libre de violencia es importante en el núcleo familiar, ya que de esta manera se fortalecen los vínculos afectivos entre padres e hijos, se establece una mejor comunicación y además es positivo para la salud física, emocional y mental del infante.

Mencionó que como parte de las actividades del programa a su cargo, en las unidades de salud de las 10 jurisdicciones sanitarias de la entidad se implementó el taller “Crianza libre de violencia” para orientar sobre la prevención del maltrato infantil a madres, padres y/o cuidadores de niñas y niños menores de 10 años de edad.

En dicho taller se imparten temas como los valores en la familia, los derechos de las niñas y niños, abuso sexual y violencia familiar, tipos de maltrato infantil y sus consecuencias, crianza positiva, entre otros tópicos que son de utilidad para que padres y madres de familia eduquen a sus hijos e hijas con amor y límites.

Cabe destacar que en 2018 se realizaron 887 talleres en las unidades de primer nivel de atención, en los que participaron 19 mil 241 tutores. Este año se pretende aumentar la cifra de padres y madres capacitados para crear una cultura libre de violencia infantil.

De acuerdo con el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, se estima que tres cuartas partes de la población infantil mexicana han sufrido algún tipo de disciplina que involucra violencia. 

El Gobierno de Chiapas trabaja de manera ardua para prevenir el maltrato infantil, ya que por los usos y costumbres de la región existen creencias que dificultan la crianza sin violencia, es decir, que aún se mantiene la tradición de que “los golpes educan”.

Cabe mencionar que los efectos del maltrato infantil son múltiples y se generan a corto y largo plazo, creando consecuencias en la infancia, tales como agresividad, sentimientos de soledad, abandono, rabia, resentimientos que provocan el alejarse de casa, sentimiento de no ser amado, baja autoestima y aprender que amor es violencia, por lo que el menor suele repetir el patrón en la edad adulta.

Por ello, la Secretaría de Salud exhorta a padres y madres de familia a mantener con sus hijos e hijas una crianza libre de violencia y aprender que educar con amor y límites repercute positivamente en la salud del menor, generando mejores condiciones de vida en la población infantil chiapaneca.

Leer más ...

Aplicarán 9 mil dosis antirrábicas en la región Altos

La mañana de este jueves dio inicio la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina en la región de los Altos, la cual tiene como lema “No bajes la guardia, vacuna a tu perro y gato contra la rabia por una salud para todos”, en donde se aplicarán alrededor de 9 mil dosis en los más de 150 centros de salud de la zona.

Así lo informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número II, de la Secretaria de Salud, Octavio Coutiño Niño, durante el acto de inauguración que se llevó a cabo en la unidad administrativa de salud ubicada en la Colonia Las Rosas en el Sur de esta ciudad.

Coutiño Niño, señaló que los biológicos serán distribuidos en los 156 centros de salud pertenecientes a la Jurisdicción II para su aplicación. “La invitación es para toda la población a que se acerque a las unidades médicas con sus mascotas para que les apliquen las vacunas".

"Uno de los objetivos de la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina es generar mejores condiciones de vida para los animales tanto en los domicilios como en situación vulnerable que son rescatados de las calles", indicó.

Finalmente el jefe de la Jurisdicción Sanitaria II reconoció el trabajo que ha realizado el Centro de Control Canino Municipal (Cecam) en coordinación con otras organizaciones y el sector salud, para realizar las campañas de esterilización gratuita en San Cristóbal de Las Casas.

Leer más ...

Esta enfermedad mató a 105 mil mexicanos en 2016; ve cómo prevenirla

La diabetes se ha vuelto un problema de salud que requiere una urgente solución, así lo indicó el secretario de SaludJosé Narro. Tan sólo en 2016, provocó la muerte de más de 105 mil personas.

De pronto nos acostumbramos a las cosas: se murieron más de 130 mil mexicanas y mexicanos por enfermedades cardiovasculares, o 3 de cada 4 mujeres del medio rural tienen sobrepeso u obesidad, y no podemos decir así es porque no era así, ya que, por ejemplo, hace 36 años el número de defunciones por diabetes era 7 veces menos”. José Narro Robles

En la presentación del documento Salud Móvil: Nuevos Horizontes para la Promoción de la Salud, que demuestra que los mensajes de texto enviados por teléfono celular favorecen el cambio de comportamiento en relación con conductas de salud en relación con sobrepeso, obesidad y diabetesmellitus, Narro Robles subrayó la necesidad de aprovechar el uso de la tecnología, ya que la enfermedad no sólo afecta al individuo, también a la familia, la economía y la productividad.

Salud Móvil, mediante mensajes de texto, logra que el paciente tenga apego al tratamiento y le brinda información amplia sobre la necesidad de la actividad física y la alimentación adecuada.

¿Cómo prevenir la diabetes?

Aquí te damos cinco tips para prevenir la diabetes:

  1. Ejercicio.- El ejercicio puede ayudar a controlar la glucosa y también es bueno para el corazón, músculos, estado anímico, peso y confianza. La actividad física es importante para las personas con diabetes, adultos y niños, pero deben tomarse medidas para evitar una hipoglucemia. 
  2. Mantener un buen peso.- Al hacerlo se puede prevenir o retrasar esta enfermedad. 
  3. Tener una alimentación saludable.- Es importante reducir la cantidad de calorías que se consumen, optar por porciones más pequeñas, además de reducir el consumo de azúcar y grasa. 
  4. No fumar ni tomar bebidas alcohólicas.- Al no evitarlo, se puede contribuir a la resistencia a la insulina, lo que puede llevar a tener diabetes tipo 2. 
  5. Consulta a tu médico.- Si tienes preguntas sobre tu peso o tu estado de salud, no dudes en preguntar a tu doctor. 
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.