Menu
Protestan por deficiencias en el pago de tenencia vehicular en SCLC

Protestan por deficiencias en el pa…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a pastor evangélico por presunto delito de violación agravada

Detienen a pastor evangélico por pr…

La Fiscalía General del E...

Detienen a colombianos con presunta droga en Tapachula.

Detienen a colombianos con presunta…

La Secretaría de Segurida...

Encabeza Eduardo Ramírez reunión con directores de centros penitenciarios de Chiapas

Encabeza Eduardo Ramírez reunión co…

El gobernador destaca el ...

Por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, FGE y SSP aprehenden a una persona

Por los delitos de homicidio califi…

 El detenido, presuntamen...

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP aseguran 24 vehículos; 21 de ellos tienen reporte de robo

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP ase…

• Las unidades fueron ase...

Marchan para exigir la protección de los humedales

Marchan para exigir la protección d…

En el marco del Día Mundi...

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de Mando de 106 Comunidades de San Cristóbal

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de M…

San Cristóbal de Las Casa...

LIBERAN a 74 policías de los 89 detenidos en Chiapa de Corzo; 15 son judicializados

LIBERAN a 74 policías de los 89 det…

El grupo interinstitucion...

UNICH incumple con pago a Profesores de asignatura

UNICH incumple con pago a Profesore…

Carlos Herrera/Mirada Sur...

Prev Next
A+ A A-

Obligan a directivos y docentes de los 338 planteles de Cobach a vender libros

* Si los estudiantes no compran los paquetes de libros; directivos, docentes y administrativos tienen que pagarlos.

Directivos, docentes y administrativos de los 338 planteles con los que cuenta el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), fueron informados a través de una circular, que a partir del día de mañana tienen que acudir a las coordinaciones de Zona, para recoger material bibliográfico de editorial Pearson, dirigido a la venta de los estudiantes.

Docentes de diversas partes de la entidad, denunciaron que desde el semestre pasado han sido obligados a vender los libros y si en dado caso, los jóvenes deciden no hacer esa compra, los directivos, administrativos y docentes, tienen que poner el dinero, afectando la economía de los maestros, quienes reciben su pago por hora.

Aunque en reunión con padres de familia, decidieron no hacer la compra de libros, sustentada con acta, las autoridades superiores han hecho caso omiso y obligan a depositar el dinero de los paquetes de libros, cuyos precios oscilan entre $420 (segundo semestre), $360 (cuarto semestre) y $300 (sexto semestre).

Por lo que los maestros de dicha institución, hacen un llamado al gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas para que ponga un alto a los atropellos que se vive actualmente en Cobach, y realicen una auditoría, ya que docentes detectaron en la constancia de retención fiscal del ejercicio 2022, cantidades infladas a favor del patrón, situación que les preocupa.

Finalmente, señalaron que de no resolverse dicha situación se irán a paro laboral, impidiendo que inicie el semestre el próximo 13 de febrero.

Leer más ...

REPORTAN REDUCCIÓN DEL 60 POR CIENTO EN VENTAS DE FLORES

Una reducción del 60 por ciento en las ventas, reportaron los vendedores de flores que se ubican en el Mercado Popular del Sur (Merposur), en comparación con años anteriores, esto debido a la contingencia sanitaria por el Covid-19.

“Esto se debe por el cierre del panteón de esta ciudad, los días 1 y 2 de noviembre, en años anteriores justo en esta temporada significaba un buen ingreso económico para nosotras y nosotros como vendedoras de flores”, señalaron.

Agregaron que la pandemia está afectando mucho a productores y vendedores, por qué prefieren que la flor se marchite antes de rematarlas en el mercado, por eso no está llegando muchas flores.

Lamentaron que  las autoridades no hayan  permitido la apertura del panteón de San Cristóbal,  “se dice que estamos por iniciar una segunda ola de un posible rebrote, pero lo cierto es que la gente necesita comer, llevar pan a su casa y ahorita en este momento no lo están haciendo".

Externaron que entre los productores destacan principalmente los de Zinacantán, seguidos de Chamula, “los de tierra caliente son los que traen el cempasúchil, ahorita el carro de cempasúchil lleva tres días estacionado y no ha podido sacar su venta".

Finalmente invitaron a la ciudadanía  a apoyar a los productores, a poner altares en casa, venir a comprar flores, traer cubre bocas, tratar de mantener una sana distancia para evitar el rebrote que menciona el Gobierno Federal.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.