Menu
Detienen a sujeto con estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a sujeto con estupefacient…

San Cristóbal de Las Casa...

Llamado urgente a la acción tras presunta agresión a niña en la Escuela Primaria Jaime Torres Bodet

Llamado urgente a la acción tras pr…

Un caso alarmante ha sacu...

Ciudadanos pernoctan en la Unidad Administrativa de San Cristóbal de las Casas para realizar trámites de canje de placas

Ciudadanos pernoctan en la Unidad A…

San Cristóbal de las Casa...

Detienen a sujeto con estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a sujeto con estupefacient…

San Cristóbal de Las Casa...

Protestan por deficiencias en el pago de tenencia vehicular en SCLC

Protestan por deficiencias en el pa…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a pastor evangélico por presunto delito de violación agravada

Detienen a pastor evangélico por pr…

La Fiscalía General del E...

Detienen a colombianos con presunta droga en Tapachula.

Detienen a colombianos con presunta…

La Secretaría de Segurida...

Encabeza Eduardo Ramírez reunión con directores de centros penitenciarios de Chiapas

Encabeza Eduardo Ramírez reunión co…

El gobernador destaca el ...

Por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, FGE y SSP aprehenden a una persona

Por los delitos de homicidio califi…

 El detenido, presuntamen...

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP aseguran 24 vehículos; 21 de ellos tienen reporte de robo

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP ase…

• Las unidades fueron ase...

Prev Next
A+ A A-

Liderazgo inmoral

 

 

La carencia más significativa en el mundo de la política actual es, paradójicamente, el ancla que los partidos lanzan al fondo de su propio fango, para aferrarse a un discurso poco convincente cuando no, oportunista e ineficaz. La figura del “liderazgo moral”, ha desaparecido desde hace décadas de los institutos políticos, sean éstos de izquierda, de derecha, de centro o de cualquier posición ideológica. 

Hace unos días, el izquierdoso Partido de la Revolución Democrática (PRD), alzó en hombros al diputado federal Diego Valera Fuentes —que recientemente renunció a su militancia dentro del gobernante PVEM—, a quien de inmediato, se otorgó el título de “líder moral” de ese partido, al que apenas en la última elección, atacó rabiosamente y acusó de todos los delitos electorales posibles. 

No debería arrastrarnos a terrenos de la sorpresa ese tipo de actos políticos, principalmente al interior de la izquierda mexicana, urgida de nombres para fortalecerse numéricamente; de hecho, el 90 por ciento personajes componentes de esa corriente ideológica, han pertenecido al odiado Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Llama la atención porque con ello, el sistema partidista mexicano envía mensajes perturbadores a la sociedad. En primer lugar, revelan la pérdida de conocimiento general de reglas comunes y sencillas que deben seguirse, para reconocerse entre ellos y ubicar a cada uno en su justa dimensión. 

En segundo, ponen en evidencia la falta de criterios partidarios sólidos que garanticen la idoneidad de quienes aspiren a ser parte de sus filas. Tercero, dejan en claro que la lealtad, no es una exigencia, lo que vulnera sus estructuras y pone en riesgo la credibilidad de los partidos. Cuarto, que el trabajo de años que han realizado algunos viejos militantes del PRD, no cuenta; en cambio sí, el arribismo de un niñato que apenas sabe deletrear las siglas de ese partido. 

Todo indica que la urgencia no es convencer a la sociedad con acciones coherentes y responsables, sino atiborrar sus filas con personajes que solo aportan descrédito y desconfianza. Elevar a rango de “líder moral” a un diputado federal que ha pasado por diversos partidos y se cambió de siglas, no por convicción sino por ambiciones personales, ha sido un craso error de la dirigencia nacional de ese partido. 

Un error calculado, por supuesto. Un “error” que reditúa, no votos, sino posiciones perfectas para el chantaje político y la componenda electoral que mantenga los privilegios de los dirigentes. Esa y no otra es la triste realidad de la izquierda mexicana, que se ha convertido en una especie de drenaje, por el que circulan políticos corruptos, desleales, mentirosos, deshonestos y oportunistas.

¿Saben en el PRD qué es un “liderazgo moral”? Para constituirse un liderazgo de esa índole, es necesario que líder y seguidores, posean un alto sentido de dignidad, lealtad y compromiso con la causa que encabezan. Debe reunirse una serie de elementos, valores y principios éticos, además de conocimientos profundos de las metas que se persiguen. 

Es notorio que quienes han elevado de categoría a un advenedizo, no han leído a Sartori, Laporta o Kuschera; desconocen elementales normas políticas que en el pasado, con todo y sus defectos, hacían del partidismo, entes respetables e instituciones autorizadas para influir en las formas de gobierno. 

Un verdadero liderazgo debe asentarse en buenas costumbres, creencias firmes, ideas sólidas, valores incuestionables y principios inatacables. Fundarlo en lo contrario, como sucedió con Valera Fuentes, es ir contra la corriente general que exige liderazgos confiables y políticos serios.

¿En qué se han basado para nombrar “líder moral” a un personaje que anteriormente había traicionado a ese mismo partido?  ¡Es incongruente! Ese título solo deberían tenerlo quienes han permanecido en las filas del PRD desde su fundación; quienes a pesar de los graves problemas internos, han defendido su ideología e incluso, han sufrido persecución y cárcel por ello. ¿Pero, Valera? 

 

Puede ser que los dirigentes del PRD estén a tiempo para revertir esa decisión. A menos que prefieran la burla y el encono al interior, la mantendrán, lo cual significaría el retorno al tristemente célebre “cochinero” con que empezó su debacle. La moral, no es cosa de posturas y oportunismos, sino de actos que revaloren al ciudadano y recompongan la desordenada política del país. 

Leer más ...

¿Y EL CAPITAL POLÍTICO?

Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta, dice su currículum, es oriundo de Zinacatepec, 

Puebla, donde vivió los primeros diez años de su infancia. Al cumplir 10 años de edad su familia se traslada al municipio de Tehuacán, lugar donde desarrolló sus estudios hasta el bachillerato en el Centro Escolar Presidente Venustiano Carranza.

Posteriormente decide realizar su examen de admisión para la Universidad Nacional Autónoma de México, logrando ingresar a la Facultad de Derecho y donde culmina con éxito su formación académica. En el marco de una gira de trabajo por el continente asiático, Miguel Barbosa recibió por parte de la Universidad de Hankuk de Estudios Extranjeros, de la República de Corea, el Doctorado Honoris Causa en Ciencias Políticas. Hace algunos años, supo enfrentar con entereza la amputación de un pie por la diabetes.

A la síntesis anterior de su biografía, nosotros agregaríamos, que es un distinguido político de izquierda formado en las luchas sociales. Dentro del Partido de la Revolución Democrática, PRD, hace carrera que lo lleva a ocupar la Coordinación del mismo en el Senado de la República.

Es el caso, que por decisión propia, Miguel Barbosa, como se le conoce, decide declarar su apoyo al presidente del partido Movimiento de Regeneración Nacional, MORENA, Andrés Manuel López Obrador, sin renunciar al Sol Azteca y aferrado a seguir siendo su Coordinador en la Cámara Alta.

Cuando menos nos parece extraño, que el abogado Barbosa y con conocimientos y experiencias políticas, legislativas y jurídicas se empeñe en continuar, a como dé lugar, en la posición.

Ya la dirigencia del PRD, que encabezan dos mujeres: Alejandra Barrales y Beatriz Mojica Morga, lo separó del cargo, le suspendió sus derechos y nombro en su lugar a otra luchadora social, Dolores Padierna. 

Sorprende que el doctor, Miguel Barbosa, como respuesta a la decisión de echarlo del puesto, interpusiera un recurso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, TEPJF, según informó, “contra su remoción como coordinador del PRD en el Senado”.

Al ingresar el documento del juicio para la protección de los derechos políticos electorales a la sala superior, Barbosa explica que es un asunto de urgente resolución y trámite abreviado e incluyó una copia del reglamento interno del grupo parlamentario del partido sol azteca.

Probablemente haya encontrado un resquicio leguleyo, como es la unidad de las izquierdas, sin embargo no se necesita ser perito en la materia, cualquier lerdo sabe que cuando un político apoya a otro partido contra al que milita y además se permite decir que su dirigente es la mejor opción para la Presidencia de la República, que a tal postura se le llama traición y más cuando.

Don Miguel: usted tiene una hoja limpia en su actuar político, social y académico. No eche a la borda su gran capital político con su necedad de seguir gozando de las prebendas de la Coordinación. Algunos ya interpretan su extraña postura como misógina, puesto que además del PRD, se enfrenta a tres dignas mujeres políticas.

 

(Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Leer más ...

Crece repudio a Zoé Robledo

*Perredistas lo rechazan y lo califican de oportunista; le piden que ya se ubique

El Presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Chiapas, César Espinosa Morales, luego de enterarse de la firma de Zoé Robledo Aburto para ratificar a Luis Miguel Barbosa Huerta como Coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRD en el Senado de la República, lo señaló como un oportunista.

Barbosa contó con el respaldo de 15 de 19 senadores del PRD en el Senado, dentro de los que firmaron, en “calidad” de “Senador por el PRD”, se encuentra Zoé Robledo, por esta razón Espinosa Morales dijo que debería tener un poco de vergüenza y ubicarse que es legislador de MORENA, pues no le incumbe en nada la problemática.

 "Los problemas del PRD se quedan y resuelven en el PRD; ya ni la burla persona este oportunista”, señaló.

Los integrantes de la Mesa Directiva del Senado de la República resolvieron “dar el tiempo necesario” hasta el martes 14 para analizar “de manera exhaustiva” la documentación entregada por distintas partes para resolver el diferendo sobre la coordinación de la bancada del PRD.

“En este acto ratificamos la elección que como coordinador general del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática realizamos por unanimidad el 24 de agosto de 2015, del senador Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta para el periodo 2015-2018 de la LXIII Legislatura”, afirmaron los senadores.

Los 15 senadores recordaron que el acuerdo del CEN del PRD fue impugnado por Barbosa Huerta ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Por ello, ratificaron “la elección del Coordinador General que realizamos” en agosto de 2015.

 

Entre los senadores firmantes están Raúl Morón, Fidel Demédicis, Luis Humberto Fernández, Zoé Robledo, Alejandro Encinas, Benjamín Robles, Fernando Mayans, Rabindranath Salazar, Iris Vianey Mendoza, Mario Delgado, Armando Ríos Piter, Luz María Berinstain, Adolfo Romero, Lorena Cuéllar y el propio Miguel Barbosa.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.