Menu
Detienen a sujeto con estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a sujeto con estupefacient…

San Cristóbal de Las Casa...

Llamado urgente a la acción tras presunta agresión a niña en la Escuela Primaria Jaime Torres Bodet

Llamado urgente a la acción tras pr…

Un caso alarmante ha sacu...

Ciudadanos pernoctan en la Unidad Administrativa de San Cristóbal de las Casas para realizar trámites de canje de placas

Ciudadanos pernoctan en la Unidad A…

San Cristóbal de las Casa...

Detienen a sujeto con estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a sujeto con estupefacient…

San Cristóbal de Las Casa...

Protestan por deficiencias en el pago de tenencia vehicular en SCLC

Protestan por deficiencias en el pa…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a pastor evangélico por presunto delito de violación agravada

Detienen a pastor evangélico por pr…

La Fiscalía General del E...

Detienen a colombianos con presunta droga en Tapachula.

Detienen a colombianos con presunta…

La Secretaría de Segurida...

Encabeza Eduardo Ramírez reunión con directores de centros penitenciarios de Chiapas

Encabeza Eduardo Ramírez reunión co…

El gobernador destaca el ...

Por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, FGE y SSP aprehenden a una persona

Por los delitos de homicidio califi…

 El detenido, presuntamen...

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP aseguran 24 vehículos; 21 de ellos tienen reporte de robo

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP ase…

• Las unidades fueron ase...

Prev Next
A+ A A-

Suchiate, pueblo sin ley; acusan a la Loba por apatía e ineficiencia

 Diversos sectores sociales del municipio de Suchiate, zona limítrofe con Guatemala, se manifestaron para exigir a las autoridades de los tres niveles de gobierno poner mayor atención ante el incremento del índice delictivo, ya que hasta el momento la autoridad municipal se ha mostrado apática en garantizar este derecho a la población, así mismo externaron su repudio contra el gasolinazo, ya que lacera la economía de las familias fronterizas.

El representante municipal de la organización “Pueblo Republicano”, Saúl Barrios García, hizo un llamado al gobierno del estado en reforzar la seguridad del municipio, ya que desde la llegada de la alcaldesa Matilde Espinosa Toledo, conocida como La loba de Suchiate, el índice delictivo se ha incrementado, por lo que la inoperatividad de la misma los mantiene como un pueblo sin ley.

Por otro lado, señaló que el tema de los gasolinazos debe ser un punto que una a la población, porque no es posible que con los constantes aumentos se afecte la economía de los que menos tienen, porque al final todo repercute y los precios de la canasta básica también lo resienten, sin embargo el salario de las personas es insuficiente para sobrevivir.

Dijo que están cansados de tantas injusticias del gobierno de Enrique Peña Nieto porque dañan a los más pobres de este país, por ello las protestas contra el gasolinazo seguirán ante la falta de sensibilidad política del Presidente de la República como de los Diputados federales y Senadores.

Mencionó que en el caso de los pobladores fronterizos sufren el aumento del costo del pasaje en el transporte, el cual les afecta, pero están conscientes que los insumos que se usan para mover los vehículos así como el propio combustible ha subido desmedidamente y ellos han mencionado no poder mantener la misma tarifa con la que prestaban el servicio desde cinco años atrás.

Finalmente, remarcó que la clase política solo impone reformas que benefician a los legisladores, ya que ellos reciben grandes cantidades de dinero para avalar y a la gente dejan desprotegida, por lo que exigió al gobierno escuchar a todos los reclamos y atenderlos. 

Leer más ...

AH, QUE TIEMPOS SEÑOR DON SIMÓN

 

Hace cerca de cien años, el país y la Patria, pasábamos un episodio parecido, igual o peor, por el que hoy otra vez atravesamos, a consecuencia de un loco, esquizofrénico, desquiciado, desequilibrado o como lo acomode la teoría de Freaud.

Sí, la DECENA TRÁGICA, que, pasa por la renuncia, tortura y asesinato de Madero, Pino Suárez y otros, a instancia de Victoriano Huerta y los discursos suicidas del Prócer Chiapaneco, DON BELISARIO DOMINGUEZ PALENCIA, que denuncia públicamente al chacal e insta al Senado para que este mal nacido deponga el poder.

En uno de esos discursos, que pronunció el 4 de octubre de 1913 decía, entre cosas…”En su constante obsesión, don Victoriano Huerta, desconfía de todos y teme que todos lo traicionen…está afectado de otra forma de desequilibrios…Ve ejércitos imaginarios…y fenómenos curioso, que sería risible sino fuera exclusivamente alarmante…Esto es gravísimo, Señores Senadores, porque debido a esa locura, don Victoriano Huerta está provocando un conflicto internacional con los Estados Unidos de Norte América”.

Hoy es al revés, el loco, desquiciado y desequilibrado está del otro lado, Trump. La diferencia es que ahora la intervención como fenómeno de esas locuras ya no será necesaria, porque a base de entreguismos, el gobierno gringo es el que ordena quién y cómo debe gobernarse en México, según su conveniencia a costa de los mexicanos, así que el MURO y lo que le hemos robado a los gringos es pura falacia y el garlito o señuelo para que todos los mexicanos apoyemos al débil Presidente Peñita, mientras se organizan las huestes entreguistas para quitarle la Presidencia de la República y se cumplan los deseos ambiciosos del TIO SAM.

Dentro de ese aquelarre puede incubarse el contenido del discurso de Don Beli, pues aunque parezca difícil, no faltará un patriota que se arriesgue a abrir la caja de pandora. Y cuando hablamos de riesgos, es porque al igual que Huerta, la difícil situación del país incluye la inseguridad pública y la Ley del garrote para el que no obedece las órdenes de asesinar a los incómodos. Hay lo miran.

QUIEN PARA A LA CNTE?

No cabe duda que la antidemocrática CNTE no hay quien la pare, siguen en su actitud de que si no participas en sus movilizaciones no tienes derecho a cambio, a préstamos y lo más grave, que por no coincidir con sus métodos represivos te corren de tu centro de trabajo y no van solos, como viles cobardes llegan en montón y esa es una práctica común de estos dizque maestros.

Lo último que acaba de pasar, en lo acontecido en la zona 098 de Chiapa de Corzo, en la Escuela Primaria Federal “Belisario Domínguez Palencia”, donde los padres de familia no permitieron que corrieran a los dos maestros, cobardemente llegan más de cien dizque maestros y se enfrentaron a los padres de familia y cerraron la escuela y hasta el día de hoy no hay clases porque los maestritos les dijeron a los papás que si no corrían a los dos maestros ellos no van a trabajar, el director y diez docentes.

No cabe duda que los maestros luego se olvidan de los favores, ahora reprimen a los padres de familia quienes en su movimiento solicitaron el apoyo y hoy los insultan, los golpean y los humillan delante de sus hijos, sin que haya ninguna autoridad que ponga orden a todas estas arbitrariedades.

Los padres de familia ya fueron a hablar con el Director de Educación Primaria de la Subsecretaria de Educación Federalizada, Profesor Ángel Morales y este les dijo que no puede hacer nada, que el problema lo tienen que resolver en la zona.

En esa Zona Escolar está un supervisor de nombre Miguel Ángel Castillejos, pero dicho profesor dejó de encargado a un Maestro Director Técnico de apellido Sol y él se regresa a la Subcomisión Mixta de Nivel Primaria, esta estructura ya no debería existir, ya que la Reforma Educativa lo eliminó, pero con el pacto político con el Gobierno del Estado y Federal lo volvieron habilitar.

Los maestros que sí quieren trabajar, los que no faltan a clases, los que quieren cumplir con su responsabilidad, ahora resulta que son corridos y nadie, absolutamente nadie los defiende ni el SNTE que está de pura figura, ya que no resuelve nada la autoridad, está sometida a los desmadres que hace la CNTE, quien es quien manda en la Secretaría de Educación y en la Subsecretaría de Educación Federalizada.

Y lo más grave: muchos maestros se están incorporando a las movilizaciones de la CNTE, con ello se evitan de problemas, no los corren, tienen derecho a cambios de zona porque ahora en Chiapas para poderte cambiar a otro centro de trabajo debes presentar tu militancia sindical de la CNTE, valiéndoles cacahuate la normatividad.

Ojalá el SNTE asuma su papel y defienda a estos maestros que sí quieren cumplir con su responsabilidad que es la de educar a los hijos del pueblo.

REGIDORES…..BURÓCRATAS MUY BIEN PAGADOS

Habrá que observar detenidamente el proceso, y sus resultados reales, de la iniciativa que recientemente publicara el Edil tuxtleco FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR, respecto a la reducción del 30% de regidores en los Ayuntamientos chiapanecos para adelgazar las nóminas municipales.

De ser efectiva esta iniciativa, podrá ponerse en marcha hasta los siguientes cabildos porque en los actuales la ley prohíbe la retroactividad en sentido negativo.

¿Qué tan efectiva podría resultar esta medida? De entrada, los Ayuntamientos se ahorrarían un buen porcentaje que se va dilapidando en pago de nóminas a la burocracia, porque en eso se han convertido los regidores: en burócratas muy bien pagados.

A trasluz, la medida pone en la atención pública el quehacer de los regidores como contrapeso de los Ejecutivos Municipales. La tarea y responsabilidades de estos representantes deben replantearse en concordancia de las necesidades propias de los gobiernos municipales, su productividad y su representatividad social. Esto último es precisamente el meollo del asunto, porque las regidurías transitan entre los cotos de poder partidista y los negocios oscuros que se realizan al amparo de las votaciones de cabildo, o hasta el extremo de agenciarse bases sindicales como premios de fin de trienio como sucediera en el ejercicio de Samuel Toledo, donde familias enteras se basificaron con altos sueldos (Hasta alto mandos se auto-basificaron) garantizándose de por vida sus economías privadas.

Sin duda alguna, el papel y cantidad de Regidores en cada Ayuntamiento necesita de una reingeniería y de ética, mucha ética.

LO DIJE EN LA RADIO

Alguien debe llamar a cuentas a diversos Presidentes Municipales que ni atan y desatan, pero que si cobran a dos manos  su sueldo sin realmente desquitarlo….

Estamos hablando, por ejemplo, de los 15 alcaldes que hasta el día de hoy nada han hecho por solucionar el grave problema que significan las descargas de aguas negras y basura al rio Grijalva, que están provocando una grave contaminación al Cañón del Sumidero….

También estamos hablando de aquellos munícipes de la Costa, que han sido rebasados por su mala planeación y que de plano ya se hicieron bolas porque ni las cuentas les salen, entre ellos señalan al de Mapastepec, MARTIN RUIZ ROSALES, en cuya demarcación los índices de inseguridad, asaltos y asesinatos ya se dispararon a niveles nunca vistos, como los ocurridos el pasado fin de semana….

Por ello, diversas voces se han pronunciado en los últimos días porque el Órgano Superior de Fiscalización lo requiera con carácter de urgente, junto con el Alcalde de San Fernando,  RAUL MARTINEZ PANIAGUA, por presuntos malos manejos en los recursos, de ahí que habitantes de Viva Cárdenas, Álvaro Obregón, el Limón, Valle Bonito, El Canelo y 16 de Septiembre impulsen movilizaciones sociales para exigir a las autoridades la aplicación de una auditoria y meter en orden a ese ayuntamiento, pese a que desde el año pasado ya fue llamado para explicar algunas denuncias por abuso de autoridad expuestos por los propios miembros del Cabildo, como fue el caso de la inclusión en la nómina municipal, de gente muy cercana a él, pese a que ya le quieren tapar el sol con un dedo…

 

(Mi correo es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. FACEBOOK Javier Figueroa. Acompáñeme en NUESTRA CIUDAD, no se quede callado, no se convierta en cómplice, de 12 a 13 horas por el 90.3 FM y todas las tardes, de 14:30 a 15:30 horas, en la Segunda Emisión de NOTINUCLEO, a través de la Cadena Auditiva más Grande y de Mayor Cobertura Noticiosa en el Sureste de la República Mexicana, Corporación RADIO NUCLEO. HASTA EL SIGUIENTE COMENTARIO.)

Leer más ...

Es el tiempo de Chiapas

Acudo a esta ceremonia republicana con la representación del presidente de México, del  licenciado  Enrique Peña Nieto, quien me ha pedido transmitir a ustedes su saludo respetuoso.

Tengo el honor de atestiguar el cumplimiento de la obligación del Gobernador del Estado de  Chiapas de rendir un informe; felicidades a quienes han colaborado para alcanzar los resultados que se informan, algunos de los cuales hemos conocido en esta solemne ceremonia.

Se trata sin duda de un logro colectivo, de algo que se ha hecho con esfuerzo de la sociedad, del Ejecutivo estatal, de los integrantes de todas las fracciones de este Honorable Congreso, del Tribunal de Justicia, de los municipios y de todos los sectores de la sociedad,  a todas y todos.

Chiapas representa mucho de lo que tenemos en nuestro país, la cultura y la historia,  el arte y la identidad, los recursos naturales y las instituciones que regulan y ayudan al desarrollo de la vida colectiva.

Chiapas  como  México registra trayectoria y presente, pero en especial  posibilidades de una vida más justa para la población, de un futuro prometedor en donde la pobreza y la desigualdad  se atemperen como quería Morelos.

De un futuro que elimine la ignorancia de nuestra población, como proclamaron Juárez, Sierra, Vasconcelos y Torres Bodet, en donde las enfermedades de la pobreza se erradiquen como deseaban Celis, Chávez y Velasco Suárez.

Chiapas es México y nuestro país no se entiende sin Belisario Domínguez, Rosario Castellanos, Samuel Ruiz y Jaime Sabines, y sin la gente de esta orgullosa, cálida y extraordinaria entidad federativa.

Señor gobernador: reciba por mi conducto la felicitación del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por sus logros, y tenga seguro que el Gobierno Federal seguirá comprometido con su gobierno y con el pueblo de Chiapas.

Es cierto, la construcción de una nación es siempre dolorosa y nunca acaba, pero la grandeza de nuestro país está fuera de discusión, lo que debemos corregir es la razón de nuestra timidez para admitirla.

Lo que tenemos que reconocer es que junto a los problemas y las deficiencias  que nos acompañan y que no deben ignorarse, existe un mundo de posibilidades y condiciones que representan enormes ventajas en la sociedad contemporánea; lo que debemos hacer de una vez y para siempre es confiar en nosotros y en lo nuestro, trabajar con  intensidad en la misma dirección y todos unidos, lo que hoy se requiere es estar a la altura de las exigencias y tener la capacidad de responder al desafío.

En México la vida nunca ha sido simple, siempre se han enfrentado retos y adversidades, siempre se ha estado en la encrucijada; en ocasiones ha sido la naturaleza que se ha expresado de forma violenta, otras veces han sido las acechanzas del exterior y unas más la insidia, el egoísmo, la avaricia, la negligencia de algunos; sin embargo, hemos de reconocer que tenemos historia, cultura, principios e instituciones y que disponemos de gente, territorio y convicciones, que tenemos ruta, liderazgo y certidumbre.

Cuando esto nos ha pasado incluso hemos perdido territorio, recursos y orgullo. Hoy México nos reclama  un sacrificio, hoy la patria requiere de todos sus hijos, no nos equivoquemos, la respuesta es obvia y está en nosotros.

En los tiempos difíciles se expresa la grandeza de los pueblos, vivimos uno de esos momentos que permiten separar a los  timoratos, de los determinados; a los dispuestos y a los expuestos; a los que titubean y a quienes actúan con certidumbre y prontitud.

Uno de esos tiempos que vivimos y de lo que la historia registrará como deseable y lo que nuestros nietos y sus hijos preferirán olvidar y pasar por alto, estamos en uno de esos momentos definitorios del porvenir que servirá de ejemplo a los mexicanos del futuro; eso  sí, tengamos presente que nadie vendrá del exterior para hacer lo que nos toca, que nadie se detendrá a considerar nuestras debilidades y necesidades, por el contrario, muchos querrán tomar ventaja de nuestros  contratiempos y que si cometemos el error de dividirnos, la suerte está  casi sellada, que nadie se llame a sorpresa, que nadie justifique sus desatinos inculpando a los demás.

Por fortuna son muy pocos los que han cuestionado la convocatoria de unidad que reiteradamente ha formulado el presidente Enrique Peña Nieto, se les hace poco poner a los principios  por delante, les parece menor convocar a la soberanía y la dignidad como lo sustantivo, en verdad se puede sostener que hablar de eso es retórica y no otra cosa, estos no son tiempos propicios para regatear, son tiempos de determinación  y compromiso, son tiempos de acción, pero también de ideales, de diseño y de trabajo, de armonía, generosidad y entrega.

Es esta una oportunidad para expresar nuestra solidaridad y compromiso con los migrantes mexicanos estén donde estén ellos forman parte de lo nuestro, es igualmente una ocasión para recordar a todos los que salen de sus sitios y cuyos derechos fundamentales deben respetarse, todos nos duelen y a todos acompañamos.

Es también una circunstancia propicia para recordar el sentimiento que describió Octavio Paz cuando el mundo salía de la Segunda Guerra Mundial: “la esperanza es el instinto de salvación del hombre y es indestructible; no es posible agotar la esperanza de los hombres pero si es fácil agotar su paciencia”.

Para enfrentar problemas y rezagos se trata de momentos pertinentes para preservar lo que otras generaciones consiguieron y para atender nuestros pendientes, para dar prioridad a los que menos tienen; para pensar en lo social, en lo de todos y no solo en lo propio, para avanzar con determinación y no solo para salir de un aprieto.

Este es el tiempo de Chiapas y de México, el de su porvenir, el de nuestro mañana, hagamos juntos la travesía y a la que la historia nos invita, es cierto, ante grandes retos, unidos somos más fuertes.

 

Todos somos México, dejo el compromiso reiterado del Presidente de la República con Chiapas y su pueblo. (Mensaje pronunciado en el Cuarto Informe del gobernador Manuel Velasco Coello, al asistir en representación del Presidente Enrique Peña Nieto).

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.