Se debe formar un frente común para defender el derecho a la libertad de prensa: JCV
- Publicado en Locales
- ¡Escribe el primer comentario!
En el marco de la celebración del Día de La Libertad de Expresión, que se conmemoró en México el pasado 7 junio, el diputado local Juan Salvador Camacho Velasco, invitó a formar un frente común para defender el derecho a la libertad de prensa en Chiapas, durante un desayuno organizado con la prensa local de San Cristóbal, en donde reconoció la importancia de la labor periodística y la inseguridad que se vive al realizar este trabajo.
“Hoy es un día que nos debe motivar a la reflexión y a ejercer nuestro derecho de expresarnos libremente sin miedo alguno. Hay muchos compañeros desaparecidos y muertos solo por hacer su trabajo. México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, y no debemos ni podemos seguirlo permitiendo; cuentan con todo mi respaldo desde el poder legislativo, para defender el derecho de expresarse libremente”.
El legislador explicó a detalle la iniciativa de ley que pretende prohibir los plásticos de un solo uso, popotes y uniceles, iniciativa que presentó el pasado 22 de Mayo, haciendo hincapié en la importancia de esta reforma de ley para el estado de Chiapas, que hoy padece una crisis ambiental severa.
“Cuento con todo el respaldo del Poder Legislativo, para sacar adelante esta reforma, y que se aplique de manera efectiva en el estado. Así mismo estamos trabajando con el responsable del poder ejecutivo a través de la SEMANH, para sacar adelante también la Ley de Manejo Integral de Residuos Sólidos. Considero que este gobierno está haciendo una gran labor para sacar adelante las problemáticas medio ambientales de nuestro estado”, indicó.
En cuanto al tema migratorio que se vive actualmente en país y que afecta en gran medida a Chiapas, de la tensión que se vivió la semana pasada con el tema de la imposición de aranceles que EEUU pretendía imponer a México y el actuar del presidente, Andrés Manuel López Obrador, ante estos hechos, mencionó que el presidente actuó de manera pertinente y responsable ante esta crisis diplomática y se evitó lo que pudo ser un colapso económico y financiero.
"México depende en gran medida económicamente de Estados Unidos por las remesas que se reciben y por los negocios que se llevan a cabo entre estos dos países, ya que México exporta casi un 70 por ciento de sus productos a EEUU. Era muy importante abogar por el diálogo y en ese punto se logró un buen acuerdo”, aseveró.
Finalmente Camacho Velasco, aclaró que no tiene ninguna diferencia política con el gobierno municipal de San Cristóbal de Las Casas, aunque ello no reduce la importancia de observar y exigir claridad en la rendición de cuentas y eficiencia gubernamental.