Comunicado oficial urgente de la Caja Popular San Juan Bosco
- Publicado en Locales
Se trata de la Maestra Rosa Lopez Moreno, es la segunda mujer en ocupar ese cargo en 35 años que tiene la caja popular.
La maestra Rosa Lopez Moreno, quien fue electa consejera con la mayor cantidad de votos en la asamblea general extraordinaria del pasado 30 de julio, fue electa esta noche de miércoles por unanimidad como nueva Presidenta del Consejo de Administración de la Caja Popular San Juan Bosco.
Durante la reunión extraordinaria del consejo de administración celebrada en la sala de juntas del Corporativo ubicadas en el periférico sur, también se acordó rendir un reconocimiento a todos los socios fundadores de la caja popular como un testimonio de agradecimiento a su iniciativa emprendedora hace 35 años
Por tal motivo se van a colocar las fotografías de cada uno de ellos, son 30 en total, en la sala de juntas del Corporativo
La nueva presidenta del consejo de administración la maestra Rosa López Moreno, es la segunda mujer en presidir el consejo de administración en 35 años que tiene de haber sido fundada la Caja Popular San Juan Bosco.
Por lo que luego de rendir protesta, se comprometió a trabajar con honestidad, responsabilidad y transparencia. “Mi trabajo se verá pronto y habrán resultados a favor de la cooperativa” enfatizó.
Se acabarán los privilegios y trabajaremos colegiadamente para proteger y garantizar los ahorros de todos los socios y todas las denuncias de corrupción que pudieran existir se van a investigar a fondo para deslindar las responsabilidades.
En 1999, la maestra María Elena de Loza Orozco, fue electa presidenta del Consejo de Administración y el resto han sido hombres los que han ocupado esa responsabilidad.
El nuevo consejo de administración quedó conformado de la siguiente manera : Presidenta la maestra Rosa López Moreno; Vice Presidente el profesor Abel Rolando Cancino Hernández; el secretario el profesor Omar de Jesús Aguilar Ruiz; como pro secretaria, la ciudadana María de Jesús González Díaz; como supervisor, el contador Carlos Aguilar Meza; vocal, el contador Javier Méndez Suasnavar y suplente el contador Jose Jiménez Gómez.
Entre 5 y 10 mil personas se estima que asistan a cada uno de los 13 distritos electorales este 30 de julio para elegir con su voto a los 130 consejeros que se constituirán en la asamblea estatal el 6 de agosto para elegir a la nueva dirigencia de Morena en Chiapas.
Así lo informó Enoc Hernández Cruz, en entrevista con diversos medios de comunicación, donde explicó que la convocatoria contenpla la instalación de hasta 3 centros de votación por distrito, por lo que la cifra podría rebasar los 35 centros de votación.
Indicó que la dirigencia nacional de Morena deberá desplegar más de 900 personas para cubrir la logística de planeacion, organización, registro de asistentes, seguridad, recepción de votos, conteo y elaboración de las actas de cómputo y escrutinio.
Subrayó que si no se cubre todo el protocolo de logística se corre el riesgo de que muchas personas se queden sin votar, ya que la movilización incluye a militantes y simpatizantes de comunidades muy distantes a los centros de votación.
Añadió que la votación de acuerdo con la convocatoria, se realizará el 30 de julio de 9:00 a 17:00 horas, sin que nadie tenga un representante acreditado en las mesas de votación para verificar que el conteo y el escrutinio se realicen con transparencia, lo que puede generar vacíos de confianza,, certeza, equidad y legalidad.
Finalmente anunció que este viernes 15 de julio a las 23:59 horas se cierra el registro digital en la plataforma de Morena para quienes aspiren a participar como consejeras y consejeros distritales, de los cuales el comité nacional emitirá la relación de 200 mujeres y 200 hombres por quienes se podrá votar el 30 de julio para finalmente elegir a 5 mujeres y 5 hombres por distrito.