Menu
Motociclista se impacta en la parte trasera de un vehículo

Motociclista se impacta en la parte…

Una persona del sexo ma...

Realizarán Festival de Información y Sensibilización en VIH

Realizarán Festival de Información …

El primero de diciembre...

ENCABEZA ALCALDE MARIANO DÍAZ OCHOA ENCENDIDO DEL ÁRBOL DE NAVIDAD Y NACIMIENTO EN EL PARQUE CENTRAL

ENCABEZA ALCALDE MARIANO DÍAZ OCHOA…

San Cristóbal de Las Ca...

Ebrio conductor arrolla a motociclista

Ebrio conductor arrolla a motocicli…

Un motociclista resultó...

FGE encabeza operativo de desalojo de vías de comunicación en Palenque

FGE encabeza operativo de desalojo …

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

El Partido Verde tiene objetivos claros para 2024 en Tabasco

El Partido Verde tiene objetivos cl…

* _Se entregaron en Tabas...

Saldo blanco durante tradicional desfile del 20 de Noviembre en SCLC

Saldo blanco durante tradicional de…

San Cristóbal de Las Casa...

Una mujer gravemente lesionada deja volcadura

Una mujer gravemente lesionada deja…

Una persona gravemente le...

ERAN DE CHIAPAS LAS 2 JÓVENES QUE FUERON ASESINADAS EN TABASCO, FAMILIAS PIDEN JUSTICIA

ERAN DE CHIAPAS LAS 2 JÓVENES QUE F…

Del municipio de Reforma,...

Policía Municipal disuelve riña y detiene agresores en zona centro de SCLC

Policía Municipal disuelve riña y d…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Clima tenso en Comalapa; quieren quemar la alcaldía

Habitantes del municipio de Comalapa, determinaron retener a funcionarios y de no haber solución inmediata de sus peticiones, tomarían la presidencia y la quemarían.

La tarde de este miércoles, alrededor de las 17:00 horas, en el barrio de Huixnayal se llevó a cabo una reunión entre comuneros y representantes del municipio encabezado por Jorge Antonio Aguilar Lucas, mismos que al no llegar a un acuerdo económico por los proyectos productivos fueron retenidos.

Dentro de los retenidos se encuentran: Ing. Bonifilio Vásquez Rodríguez, Director Agropecuario, Ing. Edvin Sergio Mazariegos Méndez, Director de Obras Públicas, Oduverlando Vásquez Miguel, Regidor; Mario Álvarez López, Regidor y a la Regidora  Aradelia Hidalgo Morales.

También  fueron secuestradas las unidades númerso 12 y 09 de la policía municipal, llevándose también retenidos a los policías Edny Pérez, Felipe Mejía Pérez, Elmer Gálvez Morales.

Se indica que los inconformes pretenden tomar la presidencia para después incendiarla.

Cabe destacar que la situación social del municipio ha sido muy tensa, primeramente por el asesinato de Jesús Alaín Anzueto Roblero, Regidor del PVEM, mismo donde el alcalde fue acusado de tan lamentable hecho.

Finalmente se informó que los inconformes sostienen en este momento una reunión con una comisión del gobierno estatal, previendo represiones de las autoridades municipales y llegar a una posible solución.

HECHOS

En los primeros días de marzo  de 2017, el presidente municipal de Frontera Comalapa, Jorge Antonio Aguilar Lucas, fue detenido y presentado en las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra, en donde rindió su declaración en torno al homicidio de Alaín Anzueto, perpetrado la noche del 1 de marzo de 2016.

Fuentes oficiales señalaron que el alcalde fue detenido cerca del municipio de La Trinitaria cuando iba a bordo de una camioneta en dirección a Comitán, al hacer caso omiso de los topes, elementos de la policía especializada marcaron el alto y pidieron a los tripulantes que se identificaran.

 

Una fuente oficial informó que alrededor de la 11 de la noche, personal de la Policía Especializada de Comitán recibió una denuncia que manifestaba que del municipio de Frontera Comalapa se dirigían alrededor de 4 vehículos compactos en convoy a Comitán y que al parecer a bordo de dichos vehículos se transportaban personas armadas.

Leer más ...

Surge el Amigo Miky, un junior y patán de 20 años; quiere ser alcalde de La Concordia

Sectores sociales del municipio La Concordia, pidieron a las autoridades electorales tomen cartas en el asunto ante el derroche de recursos que viene haciendo el del denominado “Amigo Miky”, hijo de Miguel Ángel Ochoa, ex alcalde de ese lugar y presidente del partido Chiapas Unido y que aspira a la presidencia municipal de ese lugar.

De igual forma señalan, que José Miguel Córdoba García, (a) “Amigo Miky”, es beneficiado con vehículos oficiales y la infraestructura del ayuntamiento de ese lugar para que lleve a cabo sus actividades proselitistas. Sin embargo, lo grave del caso es que el ayuntamiento de ese lugar es presidido por su hermano, Emmanuel de Jesús Córdoba García.

Por ello, no dudan en señalar que la ambición de Miguel Ángel Córdoba Ochoa llegue a tal extremo de querer nuevamente imponer a otro de sus hijos en la alcaldía. Recordaron que éste ya fue alcalde, impuso a su hijo el actual munícipe y ahora pretende hacerlo con el segundo de tan sólo 20 años de edad.

Mencionaron que a todas luces tanto en la cabecera municipal como en las diferentes comunidades, es evidente el despilfarro que se hace de los recursos para posicionar su imagen y es el de la población un secreto a voces que aspira a la presidencia municipal de la Concordia. 

Recordaron que en su evento de  toma de protesta de “Micky” como presidente del Comité Directivo Municipal del PCU, que se registró en la cabecera municipal en su momento, fueron obligadas a asistir las beneficiadas del programa federal Prospera.

José Miguel Córdova García, quien cuenta con 19 años, no tiene ningún trabajo político, su único mérito es ser hijo de “El Amigo Migue”, opinó un miembro del PCU local, que pidió el anonimato.

Miguel Ángel Córdova Ochoa fue presidente municipal de La Concordia (2002-2004) por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y se desempeñó como titular de la  Secretaría de Desarrollo y Participación Social (Sedepas).

Llegó a la dirigencia del Partido Chiapas Unido (PCU) y desde esa posición hizo que su hijo Emmanuel de Jesús Córdova García, fuese candidato a la presidencia municipal de La Concordia en las pasadas elecciones a través de alianza PCU-PRI, con la cual logró el triunfo.

Por su parte, “Emmanuel se la pasa emborrachándose en las cantinas de la capital. En La Concordia, todo mundo sabe que el que manda en la presidencia municipal es su papá, quien ahora pretende impulsar políticamente a José Miguel, haciendo realidad el slogan del PCU, ´Unidos de corazón´”, externó otro militante del PCU.

Muestra de ello, es que en mayo del año pasado el edil La Concordia y su hermano escandalizaron en estado de ebriedad en un restaurante al poniente de la ciudad y bajo los influjos del alcohol abusando de su poder, agredieron a comensales de un restaurante.

 

En ese lugar, usó a sus escoltas y gritó que no pueden hacerle nada porque es presidente municipal poniendo en riesgo a la ciudadanía al meter a gente armada al restaurante.

Leer más ...

Liderazgo inmoral

 

 

La carencia más significativa en el mundo de la política actual es, paradójicamente, el ancla que los partidos lanzan al fondo de su propio fango, para aferrarse a un discurso poco convincente cuando no, oportunista e ineficaz. La figura del “liderazgo moral”, ha desaparecido desde hace décadas de los institutos políticos, sean éstos de izquierda, de derecha, de centro o de cualquier posición ideológica. 

Hace unos días, el izquierdoso Partido de la Revolución Democrática (PRD), alzó en hombros al diputado federal Diego Valera Fuentes —que recientemente renunció a su militancia dentro del gobernante PVEM—, a quien de inmediato, se otorgó el título de “líder moral” de ese partido, al que apenas en la última elección, atacó rabiosamente y acusó de todos los delitos electorales posibles. 

No debería arrastrarnos a terrenos de la sorpresa ese tipo de actos políticos, principalmente al interior de la izquierda mexicana, urgida de nombres para fortalecerse numéricamente; de hecho, el 90 por ciento personajes componentes de esa corriente ideológica, han pertenecido al odiado Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Llama la atención porque con ello, el sistema partidista mexicano envía mensajes perturbadores a la sociedad. En primer lugar, revelan la pérdida de conocimiento general de reglas comunes y sencillas que deben seguirse, para reconocerse entre ellos y ubicar a cada uno en su justa dimensión. 

En segundo, ponen en evidencia la falta de criterios partidarios sólidos que garanticen la idoneidad de quienes aspiren a ser parte de sus filas. Tercero, dejan en claro que la lealtad, no es una exigencia, lo que vulnera sus estructuras y pone en riesgo la credibilidad de los partidos. Cuarto, que el trabajo de años que han realizado algunos viejos militantes del PRD, no cuenta; en cambio sí, el arribismo de un niñato que apenas sabe deletrear las siglas de ese partido. 

Todo indica que la urgencia no es convencer a la sociedad con acciones coherentes y responsables, sino atiborrar sus filas con personajes que solo aportan descrédito y desconfianza. Elevar a rango de “líder moral” a un diputado federal que ha pasado por diversos partidos y se cambió de siglas, no por convicción sino por ambiciones personales, ha sido un craso error de la dirigencia nacional de ese partido. 

Un error calculado, por supuesto. Un “error” que reditúa, no votos, sino posiciones perfectas para el chantaje político y la componenda electoral que mantenga los privilegios de los dirigentes. Esa y no otra es la triste realidad de la izquierda mexicana, que se ha convertido en una especie de drenaje, por el que circulan políticos corruptos, desleales, mentirosos, deshonestos y oportunistas.

¿Saben en el PRD qué es un “liderazgo moral”? Para constituirse un liderazgo de esa índole, es necesario que líder y seguidores, posean un alto sentido de dignidad, lealtad y compromiso con la causa que encabezan. Debe reunirse una serie de elementos, valores y principios éticos, además de conocimientos profundos de las metas que se persiguen. 

Es notorio que quienes han elevado de categoría a un advenedizo, no han leído a Sartori, Laporta o Kuschera; desconocen elementales normas políticas que en el pasado, con todo y sus defectos, hacían del partidismo, entes respetables e instituciones autorizadas para influir en las formas de gobierno. 

Un verdadero liderazgo debe asentarse en buenas costumbres, creencias firmes, ideas sólidas, valores incuestionables y principios inatacables. Fundarlo en lo contrario, como sucedió con Valera Fuentes, es ir contra la corriente general que exige liderazgos confiables y políticos serios.

¿En qué se han basado para nombrar “líder moral” a un personaje que anteriormente había traicionado a ese mismo partido?  ¡Es incongruente! Ese título solo deberían tenerlo quienes han permanecido en las filas del PRD desde su fundación; quienes a pesar de los graves problemas internos, han defendido su ideología e incluso, han sufrido persecución y cárcel por ello. ¿Pero, Valera? 

 

Puede ser que los dirigentes del PRD estén a tiempo para revertir esa decisión. A menos que prefieran la burla y el encono al interior, la mantendrán, lo cual significaría el retorno al tristemente célebre “cochinero” con que empezó su debacle. La moral, no es cosa de posturas y oportunismos, sino de actos que revaloren al ciudadano y recompongan la desordenada política del país. 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.