Menu
Madres buscadoras y Organizaciones protestarán este 10 de mayo en SCLC

Madres buscadoras y Organizaciones …

San Cristóbal de Las Casa...

¡REGRESARON 32 AÑOS DESPUÉS!, HUYERON DE SUS CASAS POR PREDICAR LA PALABRA DE DIOS

¡REGRESARON 32 AÑOS DESPUÉS!, HUYER…

Patsanul, Chamula, Chiapa...

Accidente en el tramo Tuxtla -San Cristóbal deja una persona sin vida.

Accidente en el tramo Tuxtla -San C…

San Cristóbal de Las Casa...

SSP y FGE detienen a masculino con narcóticos en San Cristóbal de Las Casas

SSP y FGE detienen a masculino con …

Con el objetivo de hacer ...

Presidenta Fabiola Ricci Diestel llama a evitar taponamientos por basura en San Cristóbal

Presidenta Fabiola Ricci Diestel ll…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian tercera edición del Croquetón en San Cristóbal

Anuncian tercera edición del Croque…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a mujer por alterar el orden y poner en riesgo a menor en San Cristóbal

Detienen a mujer por alterar el ord…

San Cristóbal de Las Casa...

Le dan una golpiza en la zona norte de SCLC

Le dan una golpiza en la zona norte…

San Cristóbal de Las Casa...

Habemus Papam: La Iglesia Católica Elige Nuevo Papa Tras la Muerte de Francisco

Habemus Papam: La Iglesia Católica …

Ciudad del Vaticano, 8 de...

Detienen a doctora presuntamente implicada en homicidio de joven médico en Villahermosa

Detienen a doctora presuntamente im…

Villahermosa, Tabasco – E...

Prev Next
A+ A A-
Redacción

Redacción

URL del sitio web:

¡REGRESARON 32 AÑOS DESPUÉS!, HUYERON DE SUS CASAS POR PREDICAR LA PALABRA DE DIOS

Patsanul, Chamula, Chiapas, en 1993. Una pequeña comunidad tsotsil de Chamula, en una de las partes más altas, a dos kilómetros cerca de Yaalhtén, se vio en la necesidad de huir ante las expulsiones que se dieron durante ese año en más de 20 comunidades del municipio; uno de los años que quedaron para la historia. La violencia se desató en contra de los que profesaban una religión distinta a la tradicional. Con fecha 6 de septiembre de 1993, 587 evangélicos fueron expulsados del municipio. No todos salieron para San Cristóbal; otros se fueron a otras regiones: a Tuxtla, a Tierra Caliente, al Soconusco.

Fue el caso de dos jóvenes de nombre Reynaldo, de 24 años, y Manuel, de 19. El primero bajaba a trabajar a Tuxtla; ahí conoció la Palabra de Di-s con la iglesia Solo Cristo Salva, del pastor en ese entonces Jesús Castelazo Sánchez. Al conocer el evangelio en 1982, empezó solo a predicar en su comunidad de Patsanul. Fue hasta noviembre de 1993 cuando las autoridades municipales fueron notificadas de que en esa comunidad enclavada en la montaña del territorio Chamula se celebraban cultos cristianos evangélicos, por eso no sólo Reynaldo, sino varias familias que vivían en esa pequeña comunidad, fueron señaladas. Habían construido uno de los primeros templos en Chamula, pues hasta ese momento no se había registrado la presencia de un templo no católico en el municipio.

Oficialmente, se tiene el dato de que el primer templo evangélico en Chamula se construyó de madera en la comunidad de Cuchulumtic, y el primer templo evangélico de material se edificó en la comunidad de Arvenza II, hoy conocida como Laguna Azul. Este pequeño templo de madera se realizó en la comunidad de Patsanul. Cuando fueron descubiertos en 1993, ya llevaban como seis años celebrando cultos; se calcula que fue en 1987 cuando edificaron este templo de Solo Cristo Salva en esa comunidad del municipio de Chamula.

Todas las familias que vivían en esa comunidad tuvieron que huir al ver llegar a las autoridades chamulas y a mucha gente que, disparando sus armas, pretendía matarlos. Huyeron todos, dejando sus pertenencias y todo lo que tenían en sus casas; ya no recuperaron nada, pero salvaron sus vidas. El joven Manuel se vio en la necesidad de buscar trabajo en San Cristóbal, donde por siete años vendió chicles en el parque central. Se refugiaron en la comunidad de Yaalhtén, Chamula, dejando todos sus terrenos, sus casas.

Por eso, hoy, ante la nueva realidad en el municipio de Chamula, donde ya se respeta la libertad de credo y la diversidad religiosa goza de ese derecho, donde las autoridades municipales han garantizado el respeto a las creencias, el 9 de mayo del año 2025, a 32 años de distancia, Manuel y Reynaldo regresan con toda su familia a su amada comunidad de Patsanul.

La comunidad desapareció, pero hoy quedaron las evidencias: las casas de barro y techos de madera. Donde quedó el templo, con los años se convirtió en un lugar lleno de árboles, hermosos robles. Regresan 32 años después. Resurge Patsanul. Todos a empezar nuevamente desde cero. Pero quedó una gran historia de hombres y mujeres de fe inquebrantable. Admirable la fe del pueblo chamula. Tal como dice la Escritura: “Sembraron con lágrimas, ahora regresan con alegría, con frutos, con sus cosechas.”

Al recorrer el camino, aquellos humildes hombres de fe que pasaron tiempos vendiendo chicles en el parque de San Cristóbal se han convertido en mis héroes de la fe. Ahora regresan a sembrar su maíz, a comer un rico caldo de gallina de rancho, entre sonrisas, alegrías, con sus camionetas, ¡ya no andan a pie!. Se encuentran las casitas de barro como testimonio de un pueblo que desapareció por la persecución religiosa, pero que hoy resurge en bendición. Que Dios bendiga al pueblo chamula y lo siga llevando a la prosperidad.

Con información de: Esdras Alonso

#diarioprensalibrechiapas 

#Chamula 

#SanJuanChamula

Accidente en el tramo Tuxtla -San Cristóbal deja una persona sin vida.

San Cristóbal de Las Casas, 10 de mayo de 2025. – Un hombre perdió la vida tras un accidente ocurrido en el kilómetro 35+700 de la carretera de cuota San Cristóbal de Las Casas - Chiapa de Corzo. El percance, que involucró un automóvil y una motocicleta, fue atendido por elementos del Centro Regional de Protección Civil y Bomberos (CRPROCYB), así como por otras corporaciones de auxilio.

El accidente fue reportado al número de emergencias 911, movilizando a una unidad que llegó al lugar. Los paramédicos encontraron a un hombre sin signos vitales y con una amputación total del pie derecho, lesión que resultó fatal.

El fallecido fue identificado como José “N”, de 52 años, según informó Mariano G. L., quien se identificó como su hermano.

Al lugar arribaron también autoridades de la Fiscalía Indígena, quienes realizaron las diligencias correspondientes. Sin embargo, por usos y costumbres, los familiares se encargaron del levantamiento del cuerpo.

El operativo de atención al accidente contó con la participación de la Guardia Nacional, la Policía de Caminos del Estado, la Cruz Roja Mexicana y paramédicos voluntarios.

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobaldelascasas 

#diarioprensalibrechiapas 

#prensalibrechiapas

SSP y FGE detienen a masculino con narcóticos en San Cristóbal de Las Casas

Con el objetivo de hacer cumplir la ley y garantizar el Estado de Derecho en la entidad chiapaneca, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Policía Estatal Preventiva (PEP), en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM) de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, detuvieron a un masculino por el probable delito contra la salud, en el municipio de San Cristóbal de Las Casas.

Durante patrullajes de prevención, disuasión del delito y proximidad social en la colonia San Antonio, elementos estatales detuvieron a Narciso “N”. 

El masculino viajaba abordo de un vehículo marca Jeep tipo Cherokee color gris con placas de circulación del estado de Chiapas, que en su interior llevaba, 1 tambo de 200 litros de ácido fosfórico, 1 bidón de cloruro de sodio de 60 kilos, 2 bolsas de 20 kilos de sosa, una bolsa con hierva verde y seca con las características de la marihuana, 1 termo de color naranja con aproximadamente 10 kilos de presunto material solido cristal y una bolsa de nylon transparente con la misma droga.

Por estos hallazgos, Narciso “N” fue detenido y puesto a disposición de las autoridades correspondientes para su investigación y determinación de su situación jurídica por los delitos que resulten.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso de mantener acciones operativas para el combate e inhibición de los delitos contra la salud en el estado de Chiapas.

#diarioprensalibrechiapas 

#prensalibrechiapas 

 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobaldelascasas 

#sancristobal

Presidenta Fabiola Ricci Diestel llama a evitar taponamientos por basura en San Cristóbal

San Cristóbal de Las Casas, 08 de mayo de 2025. – La presidenta municipal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel, hizo un llamado a la ciudadanía para evitar tirar basura en las calles y ríos, una práctica que ha generado taponamientos en drenes y desagües, agravando las afectaciones durante las lluvias.

Ricci Diestel destacó que, por primera vez en la historia del municipio, se inició en tiempo y forma el desazolve de ríos y el mantenimiento de drenajes, pero señaló que persisten dos problemáticas “la acumulación de basura y el taponamiento constante de drenes”.

“Hemos comenzado a limpiar los ríos nuevamente porque la basura sigue acumulándose. No solo son los ríos, también los drenes están tapados todos los días. Ahora que ha estado lloviendo, Protección Civil y los cuerpos de auxilio están acudiendo continuamente para retirar desechos y evitar inundaciones”, explicó la alcaldesa.

La presidenta municipal pidió a la ciudadanía no dejar escombros ni residuos en las calles, ya que esto no solo obstruye el flujo del agua, sino que también pone en riesgo a las familias al provocar encharcamientos e inundaciones.

“Es un esfuerzo conjunto. Como gobierno, seguiremos trabajando, pero necesitamos la colaboración de todas y todos para mantener nuestra ciudad limpia y segura”, concluyó.

Fabiola Ricci Diestel 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobaldelascasas 

#sancristobal 

#diarioprensalibrechiapas 

#prensalibrechiapas

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.