Menu
Presidenta Fabiola Ricci Diestel llama a evitar taponamientos por basura en San Cristóbal

Presidenta Fabiola Ricci Diestel ll…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian tercera edición del Croquetón en San Cristóbal

Anuncian tercera edición del Croque…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a mujer por alterar el orden y poner en riesgo a menor en San Cristóbal

Detienen a mujer por alterar el ord…

San Cristóbal de Las Casa...

Le dan una golpiza en la zona norte de SCLC

Le dan una golpiza en la zona norte…

San Cristóbal de Las Casa...

Habemus Papam: La Iglesia Católica Elige Nuevo Papa Tras la Muerte de Francisco

Habemus Papam: La Iglesia Católica …

Ciudad del Vaticano, 8 de...

Detienen a doctora presuntamente implicada en homicidio de joven médico en Villahermosa

Detienen a doctora presuntamente im…

Villahermosa, Tabasco – E...

FGE detiene a pareja e inicia las investigaciones por violencia familiar agravada a menor de edad*

FGE detiene a pareja e inicia las i…

- Por hechos en el frac...

Se realiza foro de consulta ciudadana para la creación de un nuevo panteón municipal

Se realiza foro de consulta ciudada…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a dos hombres por portación de armas de fuego y falsificación de identidad

Detienen a dos hombres por portació…

San Cristóbal de Las Ca...

FGE vincula a proceso a una persona por el delito contra la salud y corrupción de menores

FGE vincula a proceso a una persona…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

MARÍA CON PANDEROS Y DANZAS

MARÍA CON PANDEROS Y DANZAS

Éxodo 15:20, entonces María la profetisa hermana de Moisés tomó un pandero en su mano y todas las mujeres salieron detrás de ella con panderos y danzas.

De Moisés hemos hablado demasiado; es muy común que los que escriben las historias de los héroes siempre mencionan a los personajes masculinos y de esas historias está lleno el mundo; pero no solo los hombres son héroes, también existen heroínas, mujeres que han marcado la historia de los pueblos y de las naciones, una de ellas fue Miriam la hermana mayor de Moisés, en el libro del Éxodo (Shemot), se menciona que desde la edad de cinco años hasta su muerte según el Midrash y la tradición talmútica, Miriam hija de Jocabeth, nieta de Dina, bisnieta de Lea, por línea materna, en el gobierno de Ramsés I Faraón de Egipto, cuando se emitió el decreto para la destrucción y muerte de los menores, incluidos los niños egipcios; su madre Jocabeth fungía como partera en el país de Egipto, se registra que se les fue cambiado el nombre;

Quedan registros de estas dos mujeres, una madre según el Midrash de 130 años de edad y una pequeña hija de tan solo cinco años, la hazaña que se resalta es ¿cómo dos mujeres hebreas retaron al imperio de un Faraón ?, i El gobierno más poderoso sobre la tierra de ese entonces!; el mismo Moisés no escribió el nombre de la hija del Faraón quien fue su madre adoptiva al ser rescatado de las aguas del río Nilo, por ser egipcia, para no violar un precepto de la Torah que exhorta a no reconocer y exaltar a los impíos, a los enemigos de YHWH; sin embargo Israel lo registra en 1 Crónicas 4:18 su nombre fue Bitia la hija del Faraón. Moisés deja testimonio que en medio de un pueblo esclavo, condenados al sufrimiento ya la explotación laboral, al margen de todos sus derechos, ante el silencio de los que se resignan a vivir como esclavos sin salida, el sueño de liberación nace en el corazón de estas mujeres que se niegan a obedecer el edicto del rey de ese país, sabiendo de los riesgos y consecuencias que traía la desobediencia, aceptaron respetar los principios universales a favor de la vida, negándose a asesinar a los menores recién nacidos, ellas tomaron la decisión de salvar las vidas de los niños por una causa justa, enfrentar la opresión, el abuso, la violencia, la discriminación y la falta de derechos, no es fácil; no significa una vida cómoda, el dolor, el hambre, las lágrimas, las críticas, las traiciones, todas las carencias forman el carácter de los individuos que se resisten y deciden luchar por su libertad individual y colectivo; acostumbrados a derrotas llegan a comprender el valor de la victoria, de la valentía, del coraje, del esfuerzo, toda una vida de dedicación de austeridad se vio recompensados ​​el día de la liberación, y en el camino de la libertad, en el comienzo de la consolidación del Estado de Israel al cruzar el Mar Rojo, sepultando los carros del Faraón; vivir con la esperanza del triunfo, dormir y despertar con el sueño de libertad se hizo realidad; ya no era una niña de cinco años ahora tenía ochenta y cinco años de edad, aún así tenía las fuerzas para tomar un pandero como diciendo: i Tanto tiempo esperé este día y no lo voy a dejar pasar! salió danzando y todas las mujeres de Israel la siguieron con panderos y danzas y decía María: i Canten a YHWH porque merece toda la gloria!.; Sin tiempos, avanza; no desmayes, pelea; no te rindas, se valiente; no abandones, pelea, i Es mejor morir de pie que vivir de rodillas ante el opresor, que nos cuenten entre los valientes y nunca en la lista de los cobardes. ¡Di-s con nosotros!

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.