Menu
Incendio consume vivienda en Chenalhó

Incendio consume vivienda en Chenal…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez inaugura Aerobalam Tuxtla-Palenque para conectar a Chiapas y promover el turismo

Eduardo Ramírez inaugura Aerobalam …

En el marco de la inaugur...

Reconoce gobierno de Chiapas buen manejo de cuentas en San Cristóbal

Reconoce gobierno de Chiapas buen m…

San Cristóbal de Las Casa...

Solo fue por un corte de cabello: Jesús, de 15 años y originario de Arriaga, fue asesinado en Cancún

Solo fue por un corte de cabello: J…

Jesús, un joven de 15 año...

Las Abejas de Acteal anuncian marcha para conmemorar a Simón Pedro

Las Abejas de Acteal anuncian march…

San Pedro Chenalhó, Chiap...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

- Por hechos ocurridos en...

En Oxchuc, Eduardo Ramírez inauguró obras de infraestructura educativa en la Unich

En Oxchuc, Eduardo Ramírez inauguró…

- Entregó Becas Rosario C...

Eduardo Molina Pereda recibe constancia de mayoría como Juez de Distrito de Amparo y Juicios Federales para Chiapas

Eduardo Molina Pereda recibe consta…

Ciudad de México / Chiapa...

INDIGNANTE: SUJETO GOLPEA BRUTALMENTE A UNA HUMILDE JOVENCITA EN OCOSINGO CHIAPAS

INDIGNANTE: SUJETO GOLPEA BRUTALMEN…

A través de redes sociale...

Inauguran albergue para familiares de pacientes del Hospital de Las Culturas: un acto de amor y solidaridad en San Cristóbal

Inauguran albergue para familiares …

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Mujeres indígenas piden que la mercancía exportada lleve el logo de sus comunidades

Queremos que se fortalezcan las economías en las comunidades indígenas y se vea reflejada esa economía en las mujeres indígenas de Chiapas Queremos que se fortalezcan las economías en las comunidades indígenas y se vea reflejada esa economía en las mujeres indígenas de Chiapas

Mujeres artesanas de diferentes municipios indígenas de Chiapas, desde hace años han venido solicitando y exigiendo al gobierno federal y del estado que la ropa tradicional  que es exportada hacia Europa Centroamérica y Estados Unidos, lleve el logo de la comunidad o del municipio y no el de una empresa o boutique.

María Gloria Sánchez Pérez, mujer indígena de Oxchuc de la etnia Tzeltal y primera presidenta municipal de este municipio, dijo que es importante que el próximo gobierno que entrará en funciones en el 2024, se comprometa  a exportar la mercancía de las artesanas al extranjero con el logo del municipio Indígena donde se realiza.

En entrevista durante el Encuentro del Frente Nacional de Mujeres por Ella, por Todas,  realizado en San  Cristóbal de Las Casas, destacó que el gobierno  debe
enviar recursos para los pueblos originarios que se dedicam al trabajo de artesanías y talleres, para que puedan  hacer los envíos a otros países del mundo

"Estoy proponiendo para los pueblos originarios que hayan recursos, pero los recursos que vengan acompañados de capacitación, de seguimiento y sobre todo nuestra cultura, nuestras lenguas y tradiciones indígenas hay que conservarlos, por ello es importante generar economías en los pueblos originarios", expresó.

Indicó que los gobiernos deben apoyar con el financiamiento, la capacitación y  a exportar las artesanías, pero que vayan con el sello de cada comunidad, de cada municipio indígena para que no se los adjudiquen otras empresas de marca o boutiques.

"Por eso queremos que se fortalezcan las economías en las comunidades indígenas y se vea reflejada esa economía en las mujeres indígenas de Chiapas, el candidato  o candidata que vaya a visitar Chiapas o municipios indígenas que se comprometan a realizar este trabajo, porque la mayoría de los pueblos originarios están abandonados".

Finalmente Sánchez Pérez, señaló que lo único que están pidiendo es que sean tomadas en cuenta y que sus trabajos sean reconocidos en todo el mundo, pero llevando el logo de sus comunidades.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.