Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Encabeza Rutilio Escandón la 36ª Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública

Encabeza Rutilio Escandón la 36ª Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública

•El gobernador tomó protesta a las y los alcaldes que formarán parte del Consejo Intermunicipal

•Pidió a las y los presidentes municipales de la entidad, materializar en sus territorios las tareas que contribuyan a que el pueblo chiapaneco transite en paz 

•Garantizó que continuará la inversión en esta materia, así como el trabajo alineado a las políticas de seguridad del presidente López Obrador 

Al encabezar la 36ª Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró su petición a las presidentas y los presidentes municipales de materializar en sus territorios las tareas a favor de la seguridad que contribuyan a que el pueblo chiapaneco transite en paz y con la certeza de que nadie le arrebatará lo que legítimamente le corresponde, ya que esa es la puerta al progreso.

El mandatario exhortó a que asistan todos los días a las mesas regionales para la Construcción de la Paz y la Seguridad, tal y como se hace a nivel nacional y estatal. “No hay nada más satisfactorio para una autoridad que recuperar la confianza de la gente. Si todos trabajamos de manera sumada, con una sola causa que se llama Chiapas, los resultados son muy positivos hacia el pueblo”.

Luego de recibir el informe del Consejo Estatal de Seguridad Pública, por parte del secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera, Escandón Cadenas destacó la inversión en este renglón, sobre todo, en la creación del C5 Escudo Urbano que ha fortalecido la videovigilancia, así como en la capacitación y certificación de policías. Aunado a las inversiones, aseveró que se continuará trabajando con base en las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, Aída Fabiola Valencia Ramírez, representante personal del subsecretario de Seguridad Pública federal, Ricardo Mejía Berdeja, destacó la participación diaria del gobernador en las Mesas de Seguridad, el trabajo en equipo y las estrategias que se impulsan a favor de la paz: “Felicidades al gobernador por este nuevo Chiapas que estamos viendo. Con pasos firmes vamos a lograr que todo México viva en paz”.

La funcionaria federal resaltó los programas que implementa la Federación para atacar de frente a las causas estructurales de la inseguridad, una muestra de ello es que permitirá contar, a partir de ahora, con el Registro Nacional de Incidentes Cibernéticos, acción en la que el estado de Chiapas hizo el pilotaje y por lo cual ha sido reconocido.

Tras agradecer el acompañamiento del gobernador en las sesiones del Consejo, Aguilar Rivera dio a conocer que del 2019 al 2021 se fortaleció al total de los municipios, y se ha exhortado a los Ayuntamientos a continuar con la media de inversión del 46 por ciento del Presupuesto de Egresos de la Federación, en materia de seguridad.

Entre otras acciones, apuntó que en los últimos tres años se consolidaron las fuerzas de seguridad con la adquisición de 87 patrullas pick up, 167 motopatrullas y 38 patrullas tipo sedán, de las cuales 19 fueron destinadas como unidades especializadas de género; hay un avance del 69 por ciento en la certificación policial; se pasó de un estado de fuerza de dos policías por cada mil habitantes a 2.7 elementos por cada mil habitantes. 

“Gracias al esfuerzo de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, por primera vez Chiapas aparece en primer lugar en la incidencia general delictiva con menos delitos, lo que quiere decir que en este renglón es el estado más seguro”, expresó.

Al dar cuenta de los avances durante el primer trienio, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, señaló que se han realizado operativos institucionales, Bases de Operaciones Mixtas (BOM), antipandillas, contra el robo de vehículos, el abigeato, delitos cibernéticos, para proteger el medio ambiente, de vigilancia a municipios, fronteras y terminales de autobuses, de revisión de bares y de atención prioritaria al combate de la violencia de género.

Respecto al Escudo Urbano C5, que contempló una inversión superior a mil millones de pesos, detalló que se han instalado 2 mil 675 cámaras de videovigilancia, arcos lectores de placas y diversos sistemas de telecomunicación, con lo que se ha logrado una cobertura estatal, y subrayó las acciones en materia de reinserción social, el aumento del parque vehicular de patrullas, la capacitación y equipamiento policial, y la profesionalización a través de licenciaturas.

El fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández, informó que los delitos de alto impacto han disminuido 20 por ciento. En este 2021, dijo, han sido detenidos 72 Objetivos Prioritarios de Secuestro, se esclarecieron todos los secuestros, se desarticularon ocho bandas dedicadas a este delito y 19 al abigeato; se brindó atención a la violencia feminicida, esclareciendo 46 por ciento más de homicidios dolosos y 40 por ciento más feminicidios que en 2020.

En este marco, el gobernador tomó protesta a las y los alcaldes que formarán parte del Consejo Intermunicipal: de Suchiapa, Alexis Nucamendi Gómez; San Fernando, Juan Antonio Castillejos Castellanos; Venustiano Carranza, José Luis Avendaño Borraz; Chanal, Roberto Pérez Rodríguez; y La Trinitaria, Erbin Leonel Pérez Alfaro.

Asimismo, de Villaflores, Mariano Guadalupe Rosales Zuarth; Pichucalco, Andrés Carballo Córdova; Pueblo Nuevo Solistahuacán, Alejandro Sánchez García; Ocosingo, Gilberto Rodríguez de los Santos; Chicomuselo, Jorge Martín Sepúlveda Morales; Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda; de Tonalá, Natividad Hernández Miranda.

Asistieron: la secretaria general de Gobierno, Cecilia Flores Pérez; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, María de los Ángeles Trejo Huerta; la diputada Fabiola Ricci Diestel; el delegado estatal de Programas Integrales de Desarrollo, José Antonio Aguilar Castillejos; el comandante Eberardo Monjarrez Silva, en representación de la VII Región Militar; el capitán Esteban Jesús Peña Maldonado, por parte de la 14 Zona Naval; el coronel Octavio Palma Dorantes, representante de la Guardia Nacional en Chiapas; integrantes de la Mesa de Seguridad y de cámaras empresariales.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.