Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-

FORTALECEN CAPACITACIÓN EN MATERIA DE GÉNERO A FUNCIONARIOS DEL AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

FORTALECEN CAPACITACIÓN EN MATERIA DE GÉNERO A FUNCIONARIOS DEL AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

El Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas está comprometido para garantizar a las mujeres de San Cristóbal una vida libre de violencia.


San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/08 de Abril del 2022.- “La erradicación de la violencia de género y contra las mujeres hoy día, constituye una premisa esencial para asegurar la consecución de la igualdad real entre hombres y mujeres y garantizar el acceso al Derecho a las  Mujeres a una Vida Libre de Violencia y con ello, consolidar y transversalizar a nuestro Ayuntamiento en un estado de derecho para la ciudadanía de San Cristóbal de Las Casas”, afirmó Bella Rosa Guillén Alfonzo, Directora de Equidad de Género y Desarrollo de las Mujeres.

Al dar la bienvenida a los cursos permanentes de capacitación para Funcionarios del Ayuntamiento, denominado “Promoción y Protección de los Derechos Humanos de las Mujeres”, indicó que con estos cursos, se está dando cumplimiento una vez más con uno de los resolutivos que son medidas de prevención, que es dar capacitaciones a los servidores públicos del Ayuntamiento. “Ellos deben de tener la sensibilización y la capacidad de conocer y defender los derechos de las mujeres. Sabemos que los derechos humanos son inherentes a todo, pero al momento de aplicar el principio de universalidad se pierde este principio, es por eso que existen los derechos de las mujeres, es por eso que se luchan y se hace hincapié en el tema”.

“Cabe hacer mención que esta capacitación es en coordinación con el ICATECH, ya que San Cristóbal ocupa uno de los primeros lugares en violencia de género contra las mujeres y tenemos una declaratoria de alerta; es un trabajo en conjunto con la Síndica Municipal Victoria Ruiz Olvera y la Regidora Elena del Carmen Kramsky Espinosa; este tipo de talleres, no solo es para directores, en días consecutivos tenemos para bares y cantinas, hoteleros y restauranteros”, subrayó.

Por su parte, Sergio Luis Morales Hernández, asesor de la Dirección de Equidad de Género y Desarrollo de las Mujeres, mencionó que es un proyecto de capacitación amplio como lo mandata la Alerta de Violencia de Género decretada en noviembre de 2018, con la finalidad de establecer las estrategias colaborativas tanto con otras instituciones como con el mismo Ayuntamiento, justamente para responder a esta alerta de violencia de género.

Precisó que se están tratando temas básicos en violencia: “violencia de género, tipos de violencia, modalidades, las nuevas violencias que están apareciendo como nuevas terminologías; así también, estamos capacitándolas en alerta de violencia de género municipal, cuándo se decretó, cuál es la historia de la alerta, qué nos mandata la alerta, de dónde viene la alerta, así como instrumentos internacionales de la defensoría de los derechos de las mujeres”, abundó.

“También hay un apartado de movilidad con perspectiva de género, justamente porque dentro de estadísticas internacionales, la CEPAL, nos comenta que las mujeres tienen mayor movilidad, es decir, que las mujeres salen más a la calle y tienen mayor movilidad que los hombres, dentro de las estadísticas tienen un 4.7 % de movilidad de los hombres contra un 9.4 de las mujeres. También estamos viendo otro tema que sería acoso callejero y hostigamiento sexual, que también tiene mucho que ver con la movilidad de las mujeres y cerramos el ciclo con masculinidades”, enfatizó.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.