Menu
Prisión preventiva para presunto responsable del delito de Pederastia Agravada en Villacorzo

Prisión preventiva para presunto re…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Prisión preventiva para presunto responsable de los delitos de Homicidio y Lesiones Calificadas en SCLC

Prisión preventiva para presunto re…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Mujer embarazada agredida por un grupo armado muere en Pantelhó

Mujer embarazada agredida por un gr…

AB Pobladores de Pantelh...

Del 17 al 21 de junio realizarán la Semana de Cine Migrante

Del 17 al 21 de junio realizarán la…

Del 17 al 21 de junio se ...

Localizan en SCLC a menor originaria de Chanal

Localizan en SCLC a menor originari…

 Se encuentra en situació...

CON LLUVIA LLEGÓ EL DÍA DE "SAN ANTOÑITO"

CON LLUVIA LLEGÓ EL DÍA DE "SA…

Subí a la misa de 7:30 de...

Normalistas instalan centros de acopio en SCLC para ayudar a desplazados de Tila

Normalistas instalan centros de aco…

Estudiantes de la Escuela...

Intercambiarán a detenidos de los Llanos para liberar a los 30 retenidos

Intercambiarán a detenidos de los L…

A las 16:20 horas de este...

DATOS CURIOSOS SOBRE LAS ESCULTURAS DE SAN ANTONIO DE PADUA EN EL TEMPLO DE SAN FRANCISCO

DATOS CURIOSOS SOBRE LAS ESCULTURAS…

Rodolfo Lamartine Coello,...

Éxito en el Torneo Estatal de Ajedrez ADECH-FEMEDEES

Éxito en el Torneo Estatal de Ajedr…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Concluyen talleres de verano de Casas de Cultura

Concluyen talleres de verano de Casas de Cultura
Con diversas exposiciones artísticas se dieron por clausuradas las actividades de los Cursos de Verano de las Casas de la Cultura 2023, coordinadas por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (CONECULTA) a través del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (CELALI) y la Red de Casas de Cultura.
Donde se logró la participación de 4 mil 444 asistentes entre ellos niñas, niños, jóvenes y adultos de las 18 Casas de Cultura adscritas al CELALI. Los cursos se llevaron a cabo del 31 de julio al 25 de agosto.
Durante este periodo se desarrollaron diversas actividades como juegos, cantos, rondas infantiles, lectura de cuentos, leyendas, mitos, talleres de dibujo, pintura, teatro, elaboración de títeres, de máscaras, de juguetes tradicionales, elaboración de instrumentos musicales tradicionales, esgrafiado, grabado, modelado en barro, origami, tintes naturales, ajedrez, memoramas, lotería y proyección de videos culturales e infantiles.
Permitiendo con esto a los asistentes desarrollar su sistema sensorial, cognitivo y afectivo, además de ampliar sus habilidades artísticas motivándolos a iniciarse y a encontrarse con el lenguaje de las artes, asimismo de intercambiar y compartir sus sueños, sus vivencias y experiencias mediante el diálogo a través del arte y la cultura.
Estas acciones artísticas se llevaron a cabo en los 18 municipios: Chalchihuitán, Chamula, Chanal, Chilón, Huixtán, Las Margaritas, Las Rosas, Oxchuc, Pantelhó, Sabanilla, Salto de Agua, San Juan Cancuc, Tenejapa, Teopisca, Tumbalá, Venustiano Carranza, Yajalón y Zinacantán con población hablantes de las lenguas tsotsil, tseltal, ch’ol, tojolabal y castellano.
Cabe destacar que se realizaron 181 actividades artísticas durante 4 semanas; beneficiando a un total de 4 mil 444 participantes entre ellos 3,968 niños (2023 mujeres y 1945 hombres) 256 jóvenes (161 mujeres y 95 hombres) y 220 adultos (126 mujeres y 94 hombres).

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.