Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

Aves en peligro de extinción por el deterioro ambiental en SCLC

Aves en peligro de extinción por el deterioro ambiental en SCLC

San Cristóbal de Las Casas cuenta con especies de aves que juegan un papel importante en la conservación de los ecosistemas, porque realizan funciones de polinización como el caso del colibrí, sin embargo, algunas de ellas están en peligro de extinción por el deterioro ambiental, informó el biólogo Manuel Lemus Kourchenko, en el marco del Día Internacional de las Aves.

 

Agregó que por el deterioro ambiental a nivel mundial varias poblaciones de aves están disminuyendo por el cambio de uso de suelo, la fragmentación de su hábitat y destrucción de ecosistemas por la tala de bosques y selvas, entre otros.

 

"Las poblaciones de aves, es decir, el número de individuos de cada especie ha estado disminuyendo y es en todo el mundo, no solamente en Chiapas ni enSan Cristóbal, es a nivel internacional que las poblaciones disminuyen", aclaró.

 

Destacó que Chiapas cuenta con alrededor de 700 especies de aves y una de las más bellas de América es el quetzal, pero está disminuyendo su hábitat por la destrucción de los bosques de niebla.

 

"En Chiapas ha desaparecido la especie del Águila Harpía, antes era una de las aves más grandes del país pero ya no está en México, ahora la podemos encontrar casi hasta Guatemala, entonces está bella ave no la tenemos", expresó.

 

El biólogo refirió que Chiapas tiene especies con poblaciones más reducidas, como el Pavón, que solamente se encuentra en la Sierra madre. El  Zopilote Rey, una especie que solamente está en Chiapas.

 

Mencionó que San Cristóbal cuenta con siete especies de aves que ayudan a mantener el ecosistema, sin embargo, el crecimiento urbano está avanzando y está afectando el hábitat de estas.

 

Finalmente Lemus Kourchenko, celebró el decreto publicado por el Diario Oficial de la Federación, sobre las áreas de protección en flora y fauna de la Kisst y María Eugenia.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.