Artista con discapacidad visual presentará exposición pictórica
- Escrito por Janet Hernández Cruz
- ¡Escribe el primer comentario!
En esta exposición se exhibirán 26 obras de Rongo Rongo, realizadas con la ayuda de su padre, la técnica usada son pastel sobre papel.
El 15 de febrero a las 16:30 horas, se presentará la exposición "Universos Invisibles" una muestra pictórica del artista con discapacidad visual Miguel Rongo Rongo, en el Museo de San Cristóbal (Musac).
"Hay dos obras de acrílico sobre tela, dos bastidores ya un poco más grandes y tres obras que se pueden tocar, es una técnica mixta que tiene textura de tal manera que las personas ciegas o con alguna discapacidad visual puedan tocar e identificar los personajes y puedan interactuar con la obra", expresó en entrevista.
Señaló que su propuesta es que el arte sea para todos y que las personas con discapacidad visual sean participes y puedan disfrutar de estas obras. "Habrán algunas obras tipo relieve, son tres principalmente, pues trabajamos junto con mi papá mezclando madera y pasta que tiene textura, eso les da la forma a los personajes, a los seres que he plasmado en mis cuadros y los videntes puedan identificar".
Explicó que desde niño inició su trayectoria, proviene de una familia de artistas que le inculcaron a desarrollar su creatividad, pero después de perder la vista hace seis años, ha tenido que reaprender y cambiar el sistema de trabajo. "Antes trabajaba lápiz sobre papel, ahora entre el surrealismo y la abstracción con la guía de mi padre".
"Han sido seis años de trabajo en los que he tratado de acercarme a la idea de crear personajes, seres mitológicos, creados desde mi imaginación, quizás, podría decir que son morfos con formas animalescas, humanoides, que no existen en la realidad y que los fui trabajando para llegar a alcanzar más o menos lo que tengo en la mente que es más imaginativo", destacó.
Agregó que por este motivo la exposición se llama "Universos Invisibles", porque es una forma de plasmar o de compartir universos interiores con las personas.
Finalmente el artista invitó al público en general a llegar a esta exposición individual y gratuita en las instalaciones del Musac ubicado en el Centro Histórico de San Cristóbal de Las Casas.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Autobús con universitarios choca contra tráiler en la Costa de Chiapas
- Eduardo Ramírez pone en marcha obras para fortalecer la Universidad Pedagógica Nacional de Comitán
- Presidenta Fabiola Ricci reafirma su compromiso con la niñez sancristobalense en la escuela Fray Víctor María Flores Fernández
- Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas
- Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos
Lo último de Janet Hernández Cruz
- Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán
- Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46
- MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ SERÁ DISTINGUIDA CON EL PREMIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
- Adulto mayor es agredido en vía pública
- Aseguran más de 50 motocicletas por operativo de uso de casco en Altamirano











