Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Lenguas indígenas en riesgo por cuestiones ideológicas

Lenguas indígenas en riesgo por cuestiones ideológicas
Mitzi Fuentes/Janet Hernández
Chiapas es uno de los estados con más presencia de pobladores que hablan lenguas indígenas, sin embargo, estas se encuentran en riesgo por las cuestiones ideológicas que desvalorizan el poder de estas culturas, expresó Nicolás Huet Bautista, investigador y promotor cultural tsotsil.
“Va ganando terreno el aspecto de la dominación ideológica sobre el mono lingüístico y mono culturalismo, pero estamos trabajando con los jóvenes en las escuelas, en los diversos talleres, sensibilizando sobre la importancia de las lenguas”, señaló.
Dijo que en Chiapas existen 12 lenguas registradas constitucionalmente, desde el 2019, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) reveló que el maya-mam, el tuzanteco, el cakchiquel y el mochó están en el Catálogo Nacional de Lenguas en Vías de Extinción.
Por ello, los expertos confían que esta crisis debe de ser atendida desde casa, centros de trabajos y desde la base educativa para fortalecer estos valores y reivindicar el valor de la lengua materna.
“Abuelos, padres y madres todavía tenemos la esperanza de que se sigan transmitiendo y convenciendo a los niños y jóvenes de seguir hablando sus lenguas”, mencionó el investigador.
Finalmente Huet Bautista, destacó la importancia de reconocer constitucionalmente este legado lingüístico que conserva Chiapas y México, pues permitirá proteger y preservar las lenguas indígenas en todos los formatos y las nuevas tecnologías digitales.

Medios

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.