Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

Trigésima cuarta edición del Festival Maya Zoque Chiapaneca celebra la riqueza cultural indígena

Trigésima cuarta edición del Festival Maya Zoque Chiapaneca celebra la riqueza cultural indígena

En el municipio de Las Rosas, Chiapas, se llevó a cabo la inauguración de la trigésima cuarta edición del Festival Maya Zoque Chiapaneca, considerado el evento cultural más importante y trascendente de la entidad. 

Este festival itinerante, que ha recorrido más de 27 municipios desde su creación, reúne a cientos de portadores culturales indígenas de toda la región.

Te puede Interesar: Aprovecha el CASHBACK en Terminales mercado pago | Te devolvemos hasta $ 400 en cashback según el modelo de Point | Sin renta mensual ni RFC, Cuenta digital y tarjeta gratuita y Acepta débito, crédito y vales.

 

Previo a la ceremonia inaugural en la plaza central, se realizó una ceremonia propiciatoria en el centro ceremonial Pueblo Viejo/Muk'ul akil, con la participación de grupos culturales de Palenque, Huixtán, Chiapa de Corzo y Las Margaritas. Posteriormente, se efectuó un recorrido por las calles principales del municipio con estos grupos comunitarios.

"Este festival es único en su tipo y representa la riqueza y diversidad cultural de nuestros pueblos indígenas", afirmó Jesús Antonio Orantes Noriega, presidente municipal de Las Rosas. 

Durante el tradicional rezo a cargo de líderes espirituales del municipio de Oxchuc, Chiapas, se pidió por la vida, la paz y la permanencia del festival.

La inauguración oficial estuvo a cargo de la Dra. Maritsa Concepción Maranto Zepeda, Directora General del CONECULTA, quien destacó la importancia de este espacio de encuentro y preservación de las tradiciones milenarias de Chiapas. "Eventos como este nos recuerdan la invaluable herencia cultural que debemos cuidar y difundir", señaló.

A lo largo del día, el público disfrutó de una amplia agenda cultural que incluyó talleres de arte en cartonería, exposiciones pictóricas, presentaciones de libros, conversatorios y, por supuesto, las vibrantes presentaciones artísticas de grupos indígenas ch'ol, tsotsil, zoque, tojolabal y tseltal.

Sin duda, esta trigésima cuarta edición del Festival Maya Zoque Chiapaneca reafirma el compromiso de las comunidades indígenas por mantener vivas sus tradiciones milenarias, y del gobierno por brindar un espacio de diálogo, encuentro y celebración de esta invaluable riqueza cultural.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.