Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Imponen toque de queda en comunidad indígena de Chenalhó

Imponen toque de queda en comunidad indígena de Chenalhó
Ante el incremento de robos de vehículos y la presencia nocturna de personas desconocidas a bordo de unidades de procedencia dudosa, habitantes de la comunidad indígena tsotsil de Majompepentik, en el municipio de San Pedro Chenalhó, acordaron implementar un toque de queda comunitario como medida de prevención y seguridad.
La decisión, respaldada por los usos y costumbres de la comunidad, establece la prohibición de transitar por calles y carreteras locales entre las 21:00 y las 03:00 horas, incluyendo a peatones, motociclistas, taxistas y operadores de mototaxis. Además, queda prohibida la congregación en grupos de personas durante este horario, así como circular a velocidades mayores de 20 km/h dentro de la localidad.
Los acuerdos fueron dados a conocer mediante anuncios colocados en los accesos principales del poblado, donde se advierte que toda persona que infrinja las disposiciones será detenida y sancionada con una multa de 5,000 pesos. Posteriormente, será entregada a las autoridades tradicionales y puesta a disposición del Juez de Paz y Conciliación Indígena, quien canalizará el caso ante la Fiscalía de Justicia correspondiente.
“Por acuerdo de la comunidad de Majompepentik, se prohíbe caminar a partir de las 9 de la noche hasta las 3 de la mañana. Se prohíbe también que motociclistas, taxis o mototaxis se reúnan en grupos. Quien incumpla será sancionado con 5,000 pesos”, se lee en los letreros.

Medios

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.