Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

Colonos declaran guerra a la CFE

* Se van a la resistencia civil contra la paraestatal; por un foco en casa les llegan recibos de hasta diez mil pesos y no tienen ni radio

Se reavivan los escenarios de comunidades en resistencia a la CFE en la zona Costa de Chiapas, debido a los abusos en el cobro por el servicio, y porque ahora la empresa que se dice ser socialmente responsable se niega a dar mantenimiento cuando surgen desperfectos, dio a conocer Carmelo Vázquez Durante, de la colonia Belisario Domínguez del municipio de Tonalá.

Reveló que ya se organizan para no pagar lo que a fuerzas quiere cobrar la CFE, porque se trata de cobros desmedidos, de hasta mil pesos por tener un solo foco en casa y no quiere negociar con los consumidores.

Inclusive, últimamente la empresa se niega a ir a dar mantenimiento cuando se rompe alguna línea de transmisión o algún transformador se echa a perder. Quiere aprovechar la ocasión para presionar a que le paguen los supuestos adeudos que aparecieron de un mes a otro en los recibos.

Por eso, ya han recurrido a los servicios de técnicos particulares para poder volver a conectarse la luz, luego de varios días de haber estado a oscuras. Han acordado declararse en resistencia civil, para lo cual depositarán determinada cantidad cada dos meses por el consumo de energía eléctrica.

De manera desmedida la CFE le ha expedido a los pescadores recibos de mil hasta diez mil pesos, cuando en algunos de estos hogares no hay ni radio, sin embargo ninguna autoridad ha podido intervenir en esta problemática que se generaliza en toda la zona desde Manguitos, Manuel Avila Camacho, Pueblo Nuevo, Boca del Cielo y Cabeza de Toro.

Los cobros de CFE llegan elevados de un mes a otro, sin embargo en las oficinas el personal solo se limita a decirle a la gente que es lo que la computadora arroja, cuando en realidad las máquinas son manipuladas por personas que pueden incrementar o quitar cifras. Nos quieren tratar como ignorantes, hacernos creer que es la computadora la que dice la verdad de los cobros, subrayó.

Por eso, se declaran en resistencia, así como están desde hace varios años las comunidades de Paredón, 20 de Noviembre y Cabeza de Toro.

Reveló que inclusive, con el apoyo del Ayuntamiento de Tonalá lograron una ampliación de luz en Belisario Domínguez, por lo que solamente se necesita que CFE haga la conexión para el fluido, pero les pide 100 mil pesos a cambio.

 

Esto no puede ser, porque la infraestructura para la ampliación la ha puesto el Ayuntamiento, sin embargo Comisión Federal además de que tendría otros ingresos por el consumo medido, quiere dicho pago para permitir la conexión, pero de seguir así lo tendrán que hacer por su cuenta. 

Leer más ...

Se mata alto funcionario

  • Publicado en Roja

La mañana de este miércoles, una persona falleció en un accidente automovilístico registrado en la carretera Tonalá–Arriaga, a la altura del kilómetro 62, desvió a la comunidad Terrero.

Adiel Velásquez Celaya, de 42 años, jefe del departamento comercial del suministro básico de Tapachula, perdió la vida de forma inmediata tras el impacto al salir de la carretera, mismo que ocurrió alrededor de las 07:50 horas.

La unidad involucrada en el accidente, fue un Volkswagen Jetta, color rojo, placas de circulación TLA – 10 – 46 del Estado de Oaxaca, propiedad de la CFE.

El vehículo compacto era conducido por el hoy occiso; a bordo del vehículo también iba Jaime Santiago Espinoza, de 48 años, quien resultó lesionado con una fractura en brazo y golpes múltiples, fue trasladado por una ambulancia de protección civil al Hospital general Dr. Juan C. Corzo.

 

Al lugar asistieron también elementos de la Policía federal división caminos, así como peritos de la fiscalía y servicios periciales quienes ordenaron el levantamiento del cadáver que fe trasladó al Semefo para que se le aplicara la necropsia de ley.

Leer más ...

Motín contra CFE en Cancuc

*Cansados de abusos, habitantes de todas las comunidades y barrios acuerdan no pagar un peso más a la dependencia; piden mesa de diálogo

 Por acuerdo de las 36 comunidades y 15 barrios de la cabecera municipal, los 8 mil usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el municipio de Cancuc, uno de los más pobres de la entidad, decidieron ya no pagar el consumo de energía debido al incremento en los precios de las tarifas.

"En este municipio todos somos indígenas originarios y campesinos. Un alto porcentaje estamos en pobreza extrema; no somos empresarios ni constructores ni tenemos grandes tiendas, además que ninguno deja prendidas sus luces de día, sólo unas cuantas horas las utilizan por las noches", afirmaron en un acta de asamblea firmada por las autoridades de las 36 comunidades y los 15 barrios.

Dijeron que con los incrementos a las tarifas, a partir del bimestre de enero-febrero, a quienes pagaban 16 pesos les subieron a 46 pesos; a quienes pagaban 50, a 150, y a los de 110 a 300 pesos, y hubo un caso que de 200 le aumentaron a mil 300 pesos.

Explicaron que debido a los “excesivos, insoportables y arbitrarios incrementos” de la CFE, entre el 4 y 23 de febrero se realizaron asambleas en todas las comunidades y los barrios, y el 24 se reunieron todas las autoridades en la cabecera municipal, donde ratificaron los acuerdos tomados previamente "por votación unánime".

Una vez tomado el acuerdo, las autoridades comunitarias y de los barrios pidieron al gobernador Manuel Velasco Coello que instale una mesa de diálogo para lograr acuerdos definitivos con el establecimiento de "una tarifa preferencial única en materia de energía eléctrica o una consideración para la exención del pago por ser un estado con escasos recursos económicos y ser el primer generar de energía hidroeléctrica".

 

Demandaron que "se establezcan subsidios, programas o apoyos a los municipios y el establecimiento de una tarifa justa, razonable, duradera".

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.