Menu
UNACH restituye al docente Daniel Guillén en la Facultad de Derecho

UNACH restituye al docente Daniel G…

San Cristóbal de Las Ca...

Investigan presunto feminicidio en Chilón; el agresor se dio a la fuga

Investigan presunto feminicidio en …

Chilón, Chiapas.- 15 de...

Vinculan a proceso a presunto responsable de violencia familiar agravada: FGE

Vinculan a proceso a presunto respo…

• Por hechos ocurridos ...

FGE obtiene sentencia condenatoria para responsable de lesiones y daños culposos

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- Por hechos ocurridos ...

Preside Fabiola Ricci arranque de la rehabilitación de pavimentación en la colonia Río Jordán

Preside Fabiola Ricci arranque de l…

San Cristóbal de Las Ca...

Realizan en Chiapas la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Realizan en Chiapas la Audiencia Pú…

- Las ideas planteadas ...

Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Prev Next
A+ A A-

Motín contra CFE en Cancuc Destacado

*Cansados de abusos, habitantes de todas las comunidades y barrios acuerdan no pagar un peso más a la dependencia; piden mesa de diálogo

 Por acuerdo de las 36 comunidades y 15 barrios de la cabecera municipal, los 8 mil usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el municipio de Cancuc, uno de los más pobres de la entidad, decidieron ya no pagar el consumo de energía debido al incremento en los precios de las tarifas.

"En este municipio todos somos indígenas originarios y campesinos. Un alto porcentaje estamos en pobreza extrema; no somos empresarios ni constructores ni tenemos grandes tiendas, además que ninguno deja prendidas sus luces de día, sólo unas cuantas horas las utilizan por las noches", afirmaron en un acta de asamblea firmada por las autoridades de las 36 comunidades y los 15 barrios.

Dijeron que con los incrementos a las tarifas, a partir del bimestre de enero-febrero, a quienes pagaban 16 pesos les subieron a 46 pesos; a quienes pagaban 50, a 150, y a los de 110 a 300 pesos, y hubo un caso que de 200 le aumentaron a mil 300 pesos.

Explicaron que debido a los “excesivos, insoportables y arbitrarios incrementos” de la CFE, entre el 4 y 23 de febrero se realizaron asambleas en todas las comunidades y los barrios, y el 24 se reunieron todas las autoridades en la cabecera municipal, donde ratificaron los acuerdos tomados previamente "por votación unánime".

Una vez tomado el acuerdo, las autoridades comunitarias y de los barrios pidieron al gobernador Manuel Velasco Coello que instale una mesa de diálogo para lograr acuerdos definitivos con el establecimiento de "una tarifa preferencial única en materia de energía eléctrica o una consideración para la exención del pago por ser un estado con escasos recursos económicos y ser el primer generar de energía hidroeléctrica".

 

Demandaron que "se establezcan subsidios, programas o apoyos a los municipios y el establecimiento de una tarifa justa, razonable, duradera".

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.