Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-

CNTE trae a cubano para impartir pláticas a niños de SC

El próximo viernes 17 de febrero, en la escuela primaria Adolfo López Mateos, en la colonia la Isla de esta ciudad, se llevará a cabo el “Foro Regional del Proyecto de Educación Alternativa, educación, imperialismo, emancipación y pedagogía crítica y popular, como arma de liberación”.

Al respecto, Adalberto Hernández Rabanales, coordinador del Concejo Central de Lucha (CCL) de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dijo que de las nueve de la mañana a dos de la tarde, se impartirán las pláticas por parte del doctor Miguel Erasmo Zaldívar Carrillo, que viene de Cuba, ya que solamente tres regiones en el estado de Chiapas hacían falta, incluyendo la zona Altos.

 “El objetivo de este foro de concientización es desarrollar actividades que se han estado programando a nivel estatal, y que tienen programadas los compañeros del proyecto de la sección 7 de la CNTE, a las que solo faltan tres regiones y entre ellas la región Altos”, refirió.

Aclaró que el evento es organizado por la comisión pedagógica del CCL que encabeza el profesor José Luis Vázquez y otros docentes, “la propuesta es desarrollar un análisis de qué prevalece en la Educación Pública en nuestro país, que va hacia un proceso de privatización y del cual nosotros no estamos de acuerdo”.

 “No solo vamos a quedarnos en la situación crítica, en la cuestión de señalamiento, sino en ir construyendo un proyecto alternativo que nos permita ir más allá de la cuestión de lo que propone el grupo de empresarios, que quieren desarrollar la privatización en nuestro país”, abundó Hernández Rabanales.

Aunque están convocadas las bases de la Asamblea Popular de los Altos de Chiapas (APACH), también están convocados supervisores, jefes de sector, jefes de enseñanza de secundaria, a este evento que esperan tenga una asistencia de al menos2 mil personas.

 

Finalmente invitó a los padres de familia y organizaciones, para que manden a sus representantes y escuchen al conferencista que ha estado en las demás regiones en Chiapas.

Leer más ...

SÓLO PARA ENTERADOS Por: Húbert Ochoa

 

·         “ESTO LE PASA A LOS MARIQUITAS…”

·         BORRAYAS EN LA CASA BLANCA: ESCÁNDALO

·         AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO ÁNGEL ALBINO CORZO

·         EN LA CÁRCEL BERSAÍN N Y OTROS VÁNDALOS

Si para un mexicano con visa de turista es inextricable cruzar la frontera México-Estados Unidos, para un ilegal eso es verdaderamente un vía crucis en el que muchos dejan la vida. Morir en el intento bien vale la pena si se trata del sueño americano.

En la semana santa de 2008 llegué a Tijuana para emprender esa odisea. De Tuxtla volé en Aeroméxico en primera clase. Tijuana hace frontera con San Ysidro, en el Condado de San Diego, Estados Unidos.

Es sin duda la frontera más transitada del mundo. Por ella pasan diariamente alrededor de 45 mil automóviles y unas 30 mil personas y se mezclan el surrealismo con la realidad: es un fárrago entre dos mundos que los divide “una línea”.

Con un Larousse inglés-español en la mano, practicando vocablos y modismos, los más comunes para aplicarlos llegado el momento, recuerdo que me llevó al menos 3 horas y media para llegar a la garita. Estaba desesperado y de mal humor, como muchos otros mexicanos que también están en la fila.

Los gritos de mercachifles ponen de bilis a cualquiera. Gritos estridentes que se fusionan a la música norteña que a todo volumen escucha un individuo que va en el carril de al lado.

“Es el jefe de jefes” de los Tigres del Norte. Qué música tan estúpida, le comento irritado al amigo que me acompaña en la Toyota con placas de California en la que también van su hermano y su cuñada. El dueño de la Toyota conduce y vive en Tijuana desde hace seis años.

Este cruce fronterizo es un paisaje enmarañado. Hay broncas frecuentes entre automovilistas: el que defiende su carril con mirada gatuna, de pocos amigos, y el que a la brava quiere invadirlo, meterse a chaleco porque el suyo no avanza. Cómo se extraña la cortesía de Tuxtla. Cómo se extraña el pozol con los tacos de cochito en el kiosco a espaldas del palacio de gobierno.

Por fin llego al semáforo de revisión. Ahí leo: México/USA. Se acerca un hombre robusto, de lentes ray van oscuros, radio en la guarnición, vestido todo de verde. Pelo corto, muy cortito. Güero y mal encarado, quizá por su xenofobia al mexicano o por tantas horas de trabajo.

Mis papeles están en regla. Visa y pasaporte. Y aún he mostrado mi credencial de periodista. Sólo llevo mil dólares para gastar no en suvenir porque odio lo cursi, sino en buena cerveza y buen Whisky. He pasado.

La de Pedro es una historia diametralmente opuesta. (Uso las cursivas porque no es su nombre real y usted entenderá luego porqué).

Pedro es un muchacho nativo de Ixtapa e hijo de padres campesinos. No es feo. Ixtapa, rumbo al norte de Chiapas, tiene un clima maravilloso;  es un lugar colmado de riqueza.

Un pollero cobra alrededor de 30 mil pesos para guiar la travesía de los indocumentados. Es una ruta siniestra que sólo los muy osados o los extraordinariamente afortunados logran superar.

Sonoyta, Sonora, es un pueblo con temperaturas extremosas; por las noches el frío alcanza grados insospechados y al medio día el termómetro puede marcar los 50 grados. Frente a Sonoyta está el desierto de Arizona y también la migra, esa perversa policía estadunidense entrenada para cazar a los migrantes, principalmente mexicanos.

“No pases el desierto caminando. Es peligroso y te puede causar la muerte”, es un letrero del lado mexicano que alerta a los ilegales, me dice Pedro. Pero es una advertencia que nadie toma en cuenta porque, según la organización Fronteras Compasivas, en una ocasión en un solo día murieron 24 mexicanos en su intentona de llegar a los Estados Unidos.

Pedro ciertamente es bienaventurado por estar vivo. Hoy está en Ixtapa de nuevo con sus padres cosechando la milpa. No es el mismo Pedro: por las noches tiene pesadillas y sufre graves cicatrices emocionales.  No borra de la mente al sujeto corpulento (agente de la migra) que le atrapó junto con otras 16 personas –hombres todos- cuando el pollero los abandonó en aquél páramo infernal de Arizona.

Pedro fue separado de sus compañeros. El agente lo trasladó a unos cien metros de donde estaban todos. La oscuridad tenebrosa de la noche fue cómplice afásica de la bajeza.

De cuerpo esbelto y rostro delicado, más o menos alto a pesar de sus orígenes autóctonos, ojos negros muy expresivos, en ese 2008 de 20 años de edad, Pedro fue obligado a bajarse el pantalón de mezclilla que traía puesto para experimentar la peor vejación, la más cruel e inhumana que pueda sufrir un muchacho: fue violado salvajemente y mientras eso ocurría, en un español atropellado, su verdugo le balbuceó al oído: “Esto le hacemos a los mariquitas mexicanos que quieren venir a mi país”.

Si eso fue en 2008, ¿qué será para los mexicanos en la era Trump?

UCD: PILLOS

La Unión Campesina Democrática es una falange de bandidos que, la mayoría de ellos provenientes de otros estados, creen que estamos inmersos en la impunidad o que pisan tierra de nadie y a la vez tierra de todos.

Agazapados en esas siglas y comandados por sujetos de sospechoso pasado y peor conducta, los integrantes de la UCD circulan coches por toda la capital y en puntos estratégicos del estado sin placas y con sólo un membrete que reza los símbolos de la agrupación.

La Unión Campesina Democrática nos recuerda a aquella terrorífica agrupación llamada Unión Nacional Lombardista que se empolló en el gobierno de Julio Cesar Ruiz Ferro con el financiamiento del siniestro Uriel Járquin Gálvez, el temible subsecretario de gobierno que era el poder tras el trono, originario de Juchitán, Oaxaca, y un profesional de la violencia. Allá, en Oaxaca, formó aquella terrorífica COCEI, que era la Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Istmo, similar a la CNTE de hoy.

Si algo debe reconocerse a Roberto Albores Guillén durante su gobierno interino es que, de tajo, desmanteló a esa banda de delincuentes porque, con la ley en la mano, mandó a la cárcel a los cabecillas y no permitió la supervivencia de bacilos.

Las autoridades ministeriales deben realizar arduas pesquisas sobre el comportamiento de la UCD. 

Los enormes esfuerzos que se imprimen en materia de seguridad ahora que el tema de la delincuencia no es un esnobismo sino una cruda cotidianidad, no pueden ser ensombrecidos por tropeles de vándalos que probablemente pretenden tomar Chiapas como su bastión para desatar un festín delictivo.

NORTES

 

EL doctor en derecho Horacio Culebro Borrrayas  se fue a Estados Unidos y, frente a la Casa Blanca y con una pancarta enorme en inglés, pidió cárcel a los ladrones del sexenio 2006-2012. Los llamó narcotraficantes. Ya fue recibido por Donald Trump. ¿Le hará caso don Donald? Por lo pronto ya hizo escándalo…CON una inversión de 387 millones de pesos, próximamente se hará la ampliación del aeropuerto Ángel Albino Corzo, según anunció el gobernador  Velasco.  Este  aeropuerto, que es el principal de la entidad, está llegando a su máxima capacidad de usuarios, ya que en 2012  recibía 785 mil pasajeros y en la actualidad recibe casi el doble. Genial eso…LA impunidad en Chiapas parece haber llegado a su fin. Bersaín N (así, porque es un delincuente) está en la cárcel. Se decía líder transportista y es responsable de muchos hechos violentos en Tuxtla…ES TODO.

Leer más ...

SNTE desmiente a la CNTE: la Reforma Educativa sí fortalece al 3o. Constitucional

El magisterio del país buscará el respaldo de la sociedad en general y de los padres de familia para la defensa del artículo tercero constitucional, sostuvo el delegado especial de la Sección 40 del SNTE, Ángel Paulino Canul Pacal.

Aseguró que en esta cruzada nacional se camina con el lema y slogan “Yo sí firmo por la defensa del artículo tercero constitucional”, y la meta es duplicar o hasta donde alcance el número de membrecía que se tiene en involucrar a los padres de familia.

Dijo que lo que el SNTE se propone es resaltar la importancia del Tercero Constitucional y ser vigilante que permanezca con su espíritu de laicidad, gratuidad y lo público de la educación se mantenga, para que todos los mexicanos tengamos acceso a la educación.

Sostuvo que el SNTE está en la defensa del artículo Tercero Constitucional, ya que sin éste qué vigencia tendría la educación pública y qué sentido tendría la existencia del Sindicato, por lo que se lleva a cabo una campaña extensa en todo el país.

De esta manera, el martes de esta semana se realizó un acto nacional e internacional con la participación de académicos, conferencistas e intelectuales de la educación de varios países, para difundir el respeto, la preservación de los principios filosóficos del Tercero Constitucional.

Ahora, este jueves de manera simultánea las secciones sindicales del SNTE en el país, se continuó con las conferencias sobre el artículo tercero constitucional, a efecto de mantener su vigencia y esto permita garantizar a la sociedad, a los niños y jóvenes de México una educación pública, laica, gratuita, obligatoria y de calidad con equidad.

Canul Pacal enfático dijo que la reforma educativa vino a reforzar el Tercero Constitucional, porque hoy nos dice que debe ser de calidad y con equidad.

 

Dijo no encontrar en donde está el fundamento de aquellas voces que dicen se trata de desaparecer este artículo, cuando sigue vigente en su origen, su esencia y ahora reforzada. 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.