Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-

Como no ocurría desde hace 22 años, el turismo colapsó por paro de la CNTE

°El sector espera una recuperación al cierre de 2016

Cientos de artesanos indígenas originarios de San Cristóbal de las Casas se vieron  afectados en la economía de sus hogares, debido a la baja afluencia turística presentada durante la pasada temporada vacacional, a casusa de los paros magisteriales y los conflictos políticos en la zona de los altos

De la misma forma empresarios del sector turístico se dijeron seriamente afectados, pero recalcaron que no pierden la esperanza de que al cierre de año, en el último periodo vacacional logren recuperar las pérdidas que tuvieron durante todo el 2016

Miguel Muñoz, presente de la Asociación de Hoteles y Moteles de San Cristóbal de las Casas, dice que ese fin de año no dudan en que haya un aumento en la afluencia turística.

“Estamos esperando una recuperación en el periodo que va del 26 de diciembre al 1 de enero, donde tenemos una ocupación de 80% registrada”, asegura

 A raíz del levantamiento amado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en 1994, Chiapas fue “redescubierto” por el turismo nacional y extranjero que vio en los rebeldes zapatistas un atractivo para conocer las comunidades, sus zonas arqueológicas, lagos, ríos y cascadas.

Pero fue en el año 2000, con las construcciones del Puente Chiapas —que une esta entidad con el centro del país— y del aeropuerto Ángel Albino Corzo, que empezaron a llegar masivamente visitantes de Puebla, Tlaxcala, Pachuca, Jalisco y otros estados

Hoy San Cristóbal de las Casas es uno de los tres puntos turísticos más visitados de Chiapas, después de Palenque y el Cañón del Sumidero

Sólo en esta localidad hay 4 mil 200 habitaciones y 2 mil 800 hoteles; además de paradores y restaurantes de varios tipos de comida por doquier

Autoridades, aseguraron que entre el 16 de diciembre de 2015 y el 10 de enero de 2016, llegaron a San Cristóbal de las Casas, “400 mil turistas”.

Aunque la bonanza fue efímera, porque cuatro meses después “la industria turística de Chiapas colapsó como no había ocurrido en 22 años, debido al paro magisterial de cuatro meses”, lapso en el que los maestros cerraron carreteras, hicieron marchas, se enfrentaron en múltiples ocasiones con la policía y mantuvieron plantones en las principales plazas centrales. Los hoteleros reportaron pérdidas millonarias. El gobernador Manuel Velasco estimó una caída en el turismo de 16%. Una situación parecida a las pérdidas que tuvo la industria turística en 2009 tras la alerta sanitaria por influenza

Aunado a los bloqueos carreteros de maestros, este año se registró un repunte considerable en el zika, que contribuyó a la baja del turismo, revelaron autoridades guatemaltecas ubicadas en La Mesilla, principal punto de movilización de visitantes de todo el mundo entre México y Guatemala

Jóvenes que se dedican a ayudar a los turistas que llegan de Panajachel, La Antigua, Guatemala, Tikal y otros puntos, notaron una baja en el turismo en las vacaciones de Semana Santa y de Verano, “porque en diciembre (de 2015) teníamos la llegada de hasta tres camiones por día y ahora (en las vacaciones de Semana Santa) de vez en cuando llega uno”.

 

 

Leer más ...

Maestros cumplen amenazas; regresan bloqueos

  • Publicado en Roja

     El líder, Pavel Guevara, dio a conocer que el magisterio no claudicará en sus manifestaciones hasta lograr que las reformas educativas sean canceladas

 

Maestros integrantes de las secciones 40 y 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE), cumplieron con bloquear las principales vías de comunicación en distintas partes de la entidad, en demanda de que las autoridades federales cumplan con los acuerdos establecidos tras el pasado paro nacional que durante cuatro meses mantuvieron para evitar el establecimiento de las reformas educativas.

Tras mantener bloqueadas las carreteras en varios municipios, los demandantes levantaron su movilización, mientras continúan a la espera de que las autoridades educativas establezcan de nueva cuenta las Mesas de Negociación para cumplir con los acuerdos pactados, además de que otro problema que se está presentado es referente a la cadena de cambios y ascensos.

El líder, Pavel Guevara, dio a conocer que el magisterio no claudicará en sus manifestaciones hasta lograr que las reformas educativas sean canceladas, además de criticar severamente la actuación del titular de la Secretaria de educación, en el sentido de que desconoce por completo su atribución al frente de una dependencia tan importante como la que ostenta.

Durante los bloqueos realizados en varias carreteras, los maestros permitieron en todo momento el paso de ambulancias, personas enfermas, además de que se dijeron respetuosos de la creencia de la feligresía que en estos días realiza sus peregrinaciones.

Alrededor de las cuatro de la tarde, el magisterio concluyó con el bloqueo de carreteras y todo volvió a la normalidad.

 

 

 

Leer más ...

Durante 6 horas la vía Tuxtla-SCLC fue un caos

Miles de automovilistas varados por el bloqueo de la CNTE de 8 de la mañana a las 2 de la tarde

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación levantaron el bloqueoq ue mantenían en el kilómetro 45 de la vía San Cristóbal de las Casas-Chiapa de Corzo, uno de los ocho que iniciaron este jueves en distintas carreteras de la entidad

Los docentes permanecieron en esa vialidad de las 08:00 a las 14:00 horas, lapso en el que permitieron el paso de ambulancias hacia Tuxtla Gutiérrez, de médicos y de caravanas de peregrinos que se trasladan a varios puntos del país

El magisterio informó que a las 14:00 horas se levantó el plantón, luego de que el gobierno del estado asumió el compromiso de exponer sus demandas ante la mesa única de negociación nacional

Desde las 08:00 horas, los maestros de la sección 7 del SNTE se mantenían en asamblea permanente, en espera de que el gobierno del estado informara de los compromisos que asumiría con la dirigencia magisterial

Este jueves, los maestros establecieron bloqueos carreteros en Playas de Catazajá, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Frontera Comalapa, Arriaga, Comitán de Domínguez, Villaflores y Tuzantán, Chiapas

Se espera que en las próximas horas la totalidad de los bloqueos sean levantados

La CNTE anunció que la movilización del jueves es parte de un plan de acción que continuará durante los meses de enero y febrero, con paros escalonados, con el fin de que se abrogue la reforma educativa

Entre el 15 de mayo y el 16 de septiembre, los maestros realizaron un paro de labores en Chiapas en demanda de la abrogación de la reforma educativa

Sin embargo, no consiguieron el objetivo y tuvieron que regresar a las aulas ante el cansancio y desgaste del magisterio y la presión de padres de familia que demandaban el reinicio de clases

En el kilómetro 45 de la carretera de cuota San Cristóbal de las Casas-Chiapa de Corzo, el tráfico se ha tornado lento en ambos sentidos de la carretera, todo por los miles de vehículos que permanecieron varados por ocho horas

 

En la ruta que va de Tuxtla Gutiérrez al aeropuerto Ángel Albino Corzo, un auto se incendió debido a un sobrecalentamiento, como consecuencia de los embotellamientos causados por los maestros en carreteras aledañas

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.