Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-

Maestros vuelven a las calles

·         A recolectar 140 mil firmas para legalizar “La Iniciativa Ciudadana Educación para Todos y Todas”.

 Integrantes del Consejo Central de Lucha (CCL) de la Sección VII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informaron que como parte de los acuerdos nacionales y estatales, han determinado desarrollar la ruta jurídica “La Iniciativa Ciudadana Educación para Todos y Todas”.

 

“La cual tiene como objetivo construir una propuesta que reforme los artículos 3 y 73 que defienda el carácter público de la constitución; informar al pueblo sobre la iniciativa ciudadana y recabar 140 mil firmas en todo el país como mínimo, para legalizar esta iniciativa”, informó David Cupertino Cameras Trujillo.

En conferencia de prensa, acompañado del representante del CCL en la región Altos, Adalberto Hernández Rabanales y de la Sección VII de la CNTE, Javier Vidal Díaz, señaló que de esta manera desarrollarán una ruta para recabar firmas en los municipios que comprenden la región, primero con los trabajadores de la educación y subsistemas.

Para esta etapa, Cameras Trujillo detalló que colocarán módulos de información en las escuelas, involucrando además a organizaciones sociales, estudiantes normalistas y universitarios para impulsar la propuesta.

“Estamos claros que esta propuesta es solo un elementos más que hay  que cubrir dentro de la lucha en contra de la Reforma Educativa, esta propuesta tiene que ir acompañada de la ruta educativa y política principalmente, que es seguir saliendo a las calles movilizando a las bases e involucrados al pueblo”, concluyó.

Hernández Rabanales, adelantó que esta propuesta lo entregarán a la sección VII el  11 y 12  de enero y ellos tendrán 15 días para organizar la documentación de los ciudadanos en general, que deben presentar copia de la credencial.

“El día 9 de febrero estaríamos haciendo el recorrido de esta ruta, con una marcha nacional y ahí concluiríamos con esta propuesta nacional y esperaríamos respuesta del congreso legislativo y la cámara de diputados”, finalizó.

 

“Esta propuesta es solo un elementos más que hay  que cubrir dentro de la lucha en contra de la Reforma Educativa, esta propuesta tiene que ir acompañada de la ruta educativa y política principalmente, que es seguir saliendo a las calles movilizando a las bases e involucrados al pueblo”

Leer más ...

Exige SNTE que se garantice el Estado de Derecho amenazado por la CNTE

*La autoridad educativa debe continuar con el proceso de la cadena de cambios: Delegado

 

La autoridad educativa deberá de continuar con el proceso de la Cadena de Cambios, en tanto el Estado deberá de garantizar la seguridad de los más de siete mil trabajadores de la educación que se inscribieron para participar, sostuvo el delegado especial de la Sección 40 del SNTE, Angel Paulino Canul Pacal.

Tras convivir con los reporteros que cubren la fuente con motivo de fin de año, sostuvo que para la Sección 40 el proceso de la Cadena de Cambios no está cancelado, toda vez que en el comunicado de la Secretaría de Educación solamente se dice que el proceso se suspende.

En tanto, pidió a las autoridades actuar para que se cumpla el derecho de los trabajadores de la educación, los primeros diez que ya calificaron y el resto de los más de siete mil que se inscribieron, para poder cumplir sus aspiraciones de cambiarse de lugar de trabajo, sea respetado.

Dijo que solamente nueve profesores afines a la CNTE fueron los que suspendieron el proceso, el viernes de la semana anterior, y están plenamente identificados por lo que se espera que la autoridad haga lo que le compete para garantizar el Estado de Derecho

Ante las pretensiones de los miembros de la CNTE que el proceso de la Cadena de Cambio se haga fuera de toda normatividad, el delegado especial anotó que la convocatoria emitida con anticipación, desde hace cinco meses, fue clara donde se establecieron cuáles son los parámetros y las condiciones para que el trabajador pueda participar.

La convocatoria privilegia la antigüedad de los profesores para poder participar en este proceso democrático, y si de llegarse a dar un empate entre dos o más interesados por el mismo lugar, será la preparación para desempatar, por lo que no hay argumentos para suspenderlo. Nunca dijeron nada desde que se lanzó la convocatoria y en el momento en que empieza el proceso pareciera que la intención es entorpecer la función de la propia autoridad educativa.

Asimismo, exhortó a las profesoras y profesores a que se mantengan atentos del seguimiento al proceso, que no desistan de su interés y que se apeguen a los lineamientos de la convocatoria en aras de lograr su aspiración legítima de su cambio geográfico.

 

Por otro lado, sostuvo que el convivio con la prensa es en reconocimiento a la labor importante que realizan los reporteros para mantener informada a la sociedad.

Leer más ...

DE LOS EDITORES...

No son normalistas: Son terroristas

                Hoy los editores, como seguramente lo está la sociedad chiapaneca y sobre todo los tuxtlecos, estamos furiosos e indignados por el vandalismo cometido ayer en la capital. Otra vez fuimos atrapados en el medio, la impotencia. Otra vez la vida normal y cotidiana de Tuxtla quebrantada por una turba de sediciosos.

                ¿Se puede dialogar con falanges que no quieren diálogo y cuyo lenguaje es la violencia? ¿Cómo tratar a delincuentes? Porque esos normalistas no son normalistas: son delincuentes en potencia; constituyen una amenaza para la sociedad que sólo desea un poco de paz para vivir y producir.

                Algo está fallando y debe corregirse de manera urgente. Con los delincuentes no se dialoga, señoras autoridades. A los delincuentes se les combate con la fuerza del Estado para impedir que el abuso se ensanche y la sociedad toda quede mancillada por jaurías rabiosas.

                La democracia no funciona así. El Estado de Derecho está torcido a voluntad de terroristas amparados en las siglas de la CNTE. En una democracia la inmensa mayoría no puede vivir secuestrada por una minoría endemoniada que nos ha quitado todas las libertades.

                En un Estado de Derecho real todos debemos estar protegidos por la ley. El Estado de Derecho a todos nos iguala y a todos nos protege. La ley no es negociable. Debe aplicarse con energía y sin contemplaciones para impedir que esas bandas delictivas sigan robándonos la tranquilidad.

 

                Que se haga ahora. Después será muy tarde.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.