Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-

Furiosa marcha de maestros; piden castigo a asesinos del profesor Díaz A.

 

Maestros indígenas marcharon por las calles de Ixtacomitán exigiendo justicia por la muerte de su compañero Roberto Díaz Aguilar, quien perdió la vida durante el enfrentamiento entre miembros del SNTE y la CNTE, el pasado 23 de Noviembre de 2016 en esa localidad.

Más de 60 maestros realizaron un mitin en la plaza central de Ixtacomitán donde se pronunciaron porque le haga justicia a su compañero caído. Asimismo, se expresaron en contra del gasolinazo y de las reformas estructurales.

Recordaron que a dos meses del asesinato del profesor Roberto Díaz Aguilar, los responsables andan sueltos, sin recibir castigo.

Con una manta donde se leía "23 de Noviembre día inolvidable, exigimos justicia y castigo para los asesinos materiales e intelectuales",  los manifestantes señalaron que los charros del SNTE tenían secuestrados a sus compañeros delegados y durante el rescate perdió la vida el profesor Roberto Díaz Aguilar.

En su participación, Manuel de Jesús Mendoza Vásquez, Secretario suplente de la sección siete del magisterio, pidió actuar a la Procuraduría de Chiapas contra los asesinos de su compañero.

 

Posteriormente hizo un llamado para que el día 26 de enero salgan a manifestarse en todo el estado y participar en la mega marcha que realizarán del parque Chiapasiónate al parque central de Tuxtla.

Leer más ...

Maestros inician hoy jornada de bloqueos

·        Son afectados por los acuerdos del gobierno federal con los terroristas de la CNTE

·        Les han retenido más de 100 millones de pesos que forman parte de sus ahorros

 

Profesoras y profesores, socios del Fondo de Ahorro Magisterial de la Sección 7 del SNTE salieron a marchar para exigir a las autoridades que tienen bajo su competencia el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo el desbloqueo de cuentas bancarias y que hagan los depósitos de los recursos que han sido retenidos indebidamente, aun cuando se trata de sus aportaciones por los conceptos de ahorro y descuentos de prestaciones.

            Rolando Ramón Ríos Alfaro,  presidente del FAMA, aseguró que piden la intervención del gobernador Manuel Velasco Coello, toda vez que se les tienen retenidos más de 100 millones de pesos, ahorros de los propios trabajadores de la educación.

            Aseguró que se ha recrudecido la situación del Fondo de Ahorros debido a que a partir de diciembre del año pasado, la unidad de inteligencia financiera dio la orden de bloquear las cuentas, por lo que están preocupados ya que han sido detenidas las operaciones administrativas, inclusive.

            Desde septiembre les tienen retenidos los fondos del FONE, por lo que exigen el depósito, toda vez que es patrimonio de sus familias, ya que es producto de ahorros de un dos por ciento que cotizan de sus salarios.

            Sostuvo que como Comité Técnico del Fondo de Ahorro Magisterial no han estado cruzados de brazos, pues han estado gestionando ante la Subsecretaría de Educación Federalizada, la Secretyaría de Educación y el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, que encabeza el maestro Juan Díaz de la Torre.

            Dejó en claro que esta actividad de protesta no se vaya a tomar en otro sentido o sesgo político, sino se trata de una lucha por el rescate de sus ahorros retenidos por el FONE y por el bloqueo financiero de parte de la Secretaría de Hacienda federal.

            Solicitó, asimismo, una reunión con el Comité de Caja de Ahorros que está afectando a sus compañeros, toda vez que hasta ahora se han negado por no estar en la misma sintonía d política con los de la CNTE. Por eso rechazaron la invitación que les han hecho y ahora se ven obligados a salir a las calles con marcha mítin plantón.

            Dijo que si no tienen respuesta inmediata tendrán que consultar las acciones que podrían realizar a nivel nacional, toda vez que a nivel estatal no están teniendo un trato como debe de ser. A partir de este martes podrían irse a bloqueos.

            Son más de 14 mil trabajadores de la educación que han hecho sus aportaciones del dos por ciento de su sueldo, están siendo afectados, toda vez que de eso se generan préstamos, ya que el FAMA no es lucrativo sino de carécter social y solidarios, donde las profesoras y profesores pueden obtener hasta  80 mil pesos con intereses del cinco por ciento anual, por lo que a nivel nacional van a la vanguardia.

No obstante, a raíz de las negociaciones de la federación con la CNTE se deriva la situación actual, por lo que les queda duda que solo ellos están alzando la voz por este tema, puntualizó Ríos Alfaro.

 

 

 

 

Leer más ...

Trabajadores de la salud de San Cristóbal participarán en marcha contra gasolinazo

 

·         Al respecto Joaquín García Pérez, miembro de  CNTSA, reveló que en esta movilización donde se sumarán diferentes organizaciones y sectores, podrían rebasar las 100 mil personas

Trabajadores que integran la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Salud (CNTSA) en la San Cristóbal, informaron que participarán en la marcha programada para este 21 de enero en Tuxtla Gutiérrez en contra del llamado ‘gasolinazo’, organizado por la Sección VII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

 

Al respecto, Joaquín García Pérez, miembro de  CNTSA, reveló que en esta movilización donde se sumarán diferentes organizaciones y sectores, podrían rebasar las 100 mil personas, siendo los puntos de concentración la Pochota, la Diana Cazadora a las nueve de la mañana, para concluir con un mitin frente al Palacio de Gobierno y Congreso local, donde participarán oradores de diferentes organizaciones.

“El magisterio nacional está convocando a una movilización, principalmente la sección VII en Chiapas nos convoca  a la movilización para el día 21, en Tuxtla Gutiérrez, nos llaman a los trabajadores de la salud, a los religiosos, campesinos, amas de casa, a todo el gremio obrero y estudiantil, para que confluyamos en la movilización”, refirió.

Señaló que el pasado fin de semana en una reunión en Veracruz, con ex trabajadores de Pemex acordaron formar un solo frente toda la clase trabajadora a nivel nacional y no caminar de manera aislada.

“El movimiento en sí es en defensa de la soberanía nacional, no al gasolinazo, en contra de las Reformas Estructurales y en defensa también del trabajo porque últimamente nos estamos dando cuenta que hay despidos masivos, a raíz de esta situación es que los compañeros deciden hacer el llamado a toda la clase trabajadora, en especial a estos grupos de compañeros quienes están siendo despedidos para que se sumen a este movimiento”, abundó.

García Pérez  aseguró que si cada grupo camina aislado, está demostrado que no van a poder hacer mayor cosa, por lo que entienden que el único camino es la unidad para hacer frente a la embestida de parte del gobierno  federal.

“El 21 nos vamos a movilizar los trabajadores de la salud junto con nuestra hermana mayor que es la sección VII, ahí vamos a estar todos los trabajadores democráticos, vamos a caminar conjuntamente con nuestros hermanos del magisterio.

Va ser una movilización estatal, nos concentraremos en Tuxtla, vamos a tratar de aglutinar la mayor cantidad de organizaciones y hacemos el llamado a la clase trabajadora para que nos movilicemos este 21 de enero, va a ser a partir de las nueve de la mañana, se pretende aglutinar a más de 100 mil trabajadores ese día en el estado de Chiapas”, destacó.

 

 

 

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.