Menu
 La Conexión Espiritual de los Tzeltales con los Ciclos Cósmicos

La Conexión Espiritual de los Tzel…

Carnaval Maya de #Tenejap...

El Derecho y los Jóvenes: Claves para su protección y participación

El Derecho y los Jóvenes: Claves pa…

En el marco del natalicio...

FGE inicia carpeta de investigación por presunta violencia en el noviazgo, en SCLC

FGE inicia carpeta de investigación…

- La víctima ya se encuen...

Verifican instalaciones de gas LP en cenadurías de San Cristóbal de Las Casas para prevenir riesgos

Verifican instalaciones de gas LP e…

San Cristóbal de Las Casa...

Karla Cancino, representante del barrio de San Ramón, candidata a Reina de la Primavera y de la Paz 2025

Karla Cancino, representante del ba…

San Cristóbal de Las Casa...

Incendio en San Cristóbal deja 24 perros sin vida

Incendio en San Cristóbal deja 24 p…

San Cristóbal de Las Casa...

Cielo Magdalena Gómez López: una vida de lucha por los derechos de los migrantes

Cielo Magdalena Gómez López: una vi…

San Cristóbal de Las Casa...

Aclara Dirección de Tránsito Municipal señalamientos de una ciudadana

Aclara Dirección de Tránsito Munici…

San Cristóbal de Las Casa...

Choque Frontal deja varios heridos en la de cuota  SCLC-Tuxtla

Choque Frontal deja varios heridos …

San Cristóbal de Las Casa...

Miles de niños y niñas. perderán clases en la zona Altos por paro nacional de 72 horas

Miles de niños y niñas. perderán cl…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Salud impulsa actividades de promoción para la comunidad LGBTTTIQ ante el COVID-19

•​A través de un plan de acción incluyente en las campañas Sana Distancia y Quédate en Casa, y un ciclo de conferencias en línea

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 16 de mayo de 2020.- Con el objetivo de reconocer el derecho a la protección a la salud de la población lesbiana, gay, bisexual, transgénero, travesti, transexual, intersexual y queer (LGBTTTIQ) ante la emergencia sanitaria del COVID-19, la Secretaría de Salud del estado desplegó un plan de acción de medidas de promoción dirigido a estos grupos, como respuesta al exhorto del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida).

 

En ese sentido, el coordinador estatal de VIH/Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), Alejandro Rivera Marroquín, resaltó que la Secretaría de Salud del estado, en alianza con instituciones públicas, organismos de derechos humanos, organizaciones de la sociedad civil y líderes de la comunidad, impulsará actividades informativas basadas en evidencia científica y recomendaciones por profesionales de la salud que contribuyan a promover entornos más saludables, seguros, libres de discriminación y violencia por orientación sexual, identidad de género o expresión de género para la salud  y el bienestar de la población LGBTTTIQ.

 

Rivera Marroquín destacó que el plan de acción para estos grupos se implementará en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, que se celebra el 17 de mayo, ya que en esa fecha del año 1990 se logró retirar la homosexualidad de la lista de trastornos mentales de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

Esta fecha se conmemora anualmente como una expresión de respeto a la diversidad sexual y de género, al tiempo que recuerda que todas las personas nacen libres e iguales en derechos y dignidad, independientemente de su orientación sexual, identidad de género y expresión de género, como ha sido reiterado en diversas resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas y de la Organización de Estados Americanos, de las cuales México forma parte, aseveró.

 

Detalló que el plan de acción consiste en que, en la Jornada Nacional de Sana Distancia, la Secretaría de Salud del estado de Chiapas se basará en reconocer el derecho a la protección a la salud de la población LGBTTTIQ, con perspectiva de equidad, igualdad de género y no discriminación.

 

Dentro de las acciones se tiene contemplado que en la campaña de promoción “Quédate en Casa”, que es la recomendación fundamental en redes sociales en la emergencia sanitaria por COVID-19, se incluya la imagen de las banderas que identifican a las poblaciones LGBTTTIQ para la solidaridad en la promoción de entornos más seguros, libres de discriminación y violencia por orientación sexual, identidad de género o expresión de género, junto al mensaje  #QuédateEnCasa #Libre #Iguales #Saludable #Segura #SinDiscriminación #SinViolencia #SinOdio #SinLesbofobia.

 

Así como un ciclo de conferencias en línea los días martes para personal en los servicios de salud, familias y la población LGBTTTIQ con los siguientes temas: El amor, la orientación sexual, la identidad de género y la salud mental, Adolescentes y jóvenes LGBTTTIQ en la familia, La salud de personas LGBTTTIQ, La experiencia de la violencia digital en personas LGBTTTIQ y Nuestra salud, nuestro derecho, nuestro orgullo LGBTTTIQ. Para mayor información consultar la página de Facebook Secretaría de Salud Chiapas Oficial.

 

En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia, la Secretaría de Salud estatal reconoce el compromiso de las organizaciones de la sociedad civil que impulsan la Jornada por los derechos LGBTTTIQ+ Chiapas 2020 como son: Red por la Inclusión de la Diversidad Sexual en Chiapas, Observatorio Ciudadano de los Derechos de la Población LGBT+.

 

Así como el Colectivo Red Abierta, Una Mano Amiga en la Lucha contra el Sida; Capitulo IV, todo sobre lesbianas, Investigación y Litigio de los Derechos Humanos A.C., Grupo Sé Tú, Diana Sacayán, Transformarse es vivir A.C., Ella + Ella=Amor, La bicicleta de la diversidad, DIVIHSEX A.C., y Diario es Orgullo, al igual que líderes de la comunidad.

Leer más ...

Aprueba Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas recursos para brindar apoyo alimentario y humanitario ante la pandemia de covid-19

El Ayuntamiento Municipal de San Cristóbal de Las Casas, que encabeza la maestra Jerónima Toledo Villalobos, en Sesión Extraordinaria de Cabildo aprobó la cantidad de 8 millones 472 mil 125 pesos que se destinará a brindar ayuda alimentaria y humanitaria a la población más afectada económicamente por la pandemia por Covid-19.

 

Miguel Ángel de los Santos Cruz, Síndico Municipal, señaló que el decreto fue publicado en el Periódico Oficial el 22 de abril del presente año y establece la autorización por parte del Congreso del Estado para que los ayuntamientos municipales puedan disponer o destinar un porcentaje de sus recursos económicos presupuestales como ayuda humanitaria. 

 

Alfredo de Jesús Pérez Díaz, Tesorero Municipal, comentó: “(El pasado 12 de mayo) se llevó a cabo, una reunión de cabildo donde, el Ayuntamiento en pleno, autorizó el recurso de un total de 8 millones, 472 mil 125.33 pesos. Esto, por supuesto que se destinará a los rubros que especifica la partida presupuestal 4000, que son subsidios y ayudas”.

 

De los Santos Cruz, detalló que el artículo de este decreto 1º establece de disponer de recursos para ayuda humanitaria y agregó: "está autorización por parte del congreso debe ser únicamente para ayuda alimentaria y humanitaria, cada ayuntamiento determinará como se empleará ese presupuesto". 

 

El síndico municipal puntualizó que el artículo 2º del mismo, establece cuál es la prioridad en la distribución del recurso y explicó: "atender a las familias vulnerables, a las familias en condición de pobreza y aquellas personas afectadas directa o indirectamente en sus ingresos por la emergencia sanitaria". 

 

Por su parte, el Tesorero Municipal subrayó que este apoyo es del ayuntamiento: “no es un recurso extraordinario”, al tiempo que señaló la manera en cómo se va a fiscalizar: “de hecho ya dimos vista a la Auditoria Superior del Estado (ASE) del acuerdo de cabildo que fue autorizado. Ellos también verificarán el gasto de este recurso que se está destinando”. Y también, señaló, de manera interna, “se creará un comité que pueda fiscalizar que de hecho debe ser la comisión de hacienda del municipio que lo integran regidores, la propia presidencia municipal y el síndico municipal”, señaló Pérez Díaz. 

 

Finalmente, De los Santos Cruz, enfatizó que el Ayuntamiento aún cuentan con el recurso de la feria de la primavera y la paz, sin embargo, es un recurso sujeto a los lineamientos y criterios establecidos por la ley de disciplina financiera y agregó: “en caso de que sea posible distraer ese recurso del concepto de feria y se pueda utilizar en alguno de los conceptos de ayuda humanitaria, no tengan la menor duda de que lo haríamos" concluyó.

Leer más ...

Concesionarios de la Terminal de Corto Recorrido ofrecen un 50% de descuento a personal de salud

Socios y directivos de las cooperativas de las líneas de transporte de la Terminal de Corto Recorrido ofrecen un 50 % de descuento del costo del pasaje a todo el personal de salud que lo acredite, como una manera de agradecer el invaluable trabajo que realizan ahora, haciendo frente a la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19.

Luego del proceso de sanitización de la terminal y el apoyo que brinda la Dirección de Tránsito Municipal del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, que encabeza la maestra Jerónima Toledo Villalobos, el administrador de la Central de Pasajeros del Sur de San Cristóbal de Las Casas, José Francisco Pineda Aguilar, señaló que se da continuidad con medidas de prevención en beneficio de los pasajeros y habló del 50% de descuento que se realiza a personal de salud: 

"Contamos con este descuento para el sector salud o personal que labore dentro del mismo, únicamente deberán presentar una identificación que los acredite para poderles brindar este descuento". 

Así mismo, Pineda Aguilar informó que se aplican los protocolos de seguridad y prevención a los pasajeros que tienen que viajar a diferentes destinos: "la central cuenta con tres filtros sanitarios, contamos con gel antibacterial, unidades sanitizadas, personal que está constantemente capacitándose para mantener las áreas de mayor afluencia de usuarios bien sanitizadas", en este sentido detalló que se mantiene un control ante la Secretaría de Salud: "el control es respecto a los síntomas que alguna persona pudiera tener y así nosotros poder canalizarlo rápidamente poder canalizarlo a las autoridades de salud". 

De igual forma, agregó que a los pasajeros se les hace las recomendaciones necesarias como procurar la sana distancia: "evitamos que los usuarios se sientan adelante junto al chófer y evitamos el sobrecupo de unidades". 

Finalmente, el servidor público invitó a la ciudadanía en general que si tienen la necesidad de salir que sea realmente por actividades esenciales y que lleven a cabo las medidas necesarias para evitar la propagación de Covid-19.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.