Menu
Protestan por deficiencias en el pago de tenencia vehicular en SCLC

Protestan por deficiencias en el pa…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a pastor evangélico por presunto delito de violación agravada

Detienen a pastor evangélico por pr…

La Fiscalía General del E...

Detienen a colombianos con presunta droga en Tapachula.

Detienen a colombianos con presunta…

La Secretaría de Segurida...

Encabeza Eduardo Ramírez reunión con directores de centros penitenciarios de Chiapas

Encabeza Eduardo Ramírez reunión co…

El gobernador destaca el ...

Por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, FGE y SSP aprehenden a una persona

Por los delitos de homicidio califi…

 El detenido, presuntamen...

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP aseguran 24 vehículos; 21 de ellos tienen reporte de robo

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP ase…

• Las unidades fueron ase...

Marchan para exigir la protección de los humedales

Marchan para exigir la protección d…

En el marco del Día Mundi...

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de Mando de 106 Comunidades de San Cristóbal

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de M…

San Cristóbal de Las Casa...

LIBERAN a 74 policías de los 89 detenidos en Chiapa de Corzo; 15 son judicializados

LIBERAN a 74 policías de los 89 det…

El grupo interinstitucion...

UNICH incumple con pago a Profesores de asignatura

UNICH incumple con pago a Profesore…

Carlos Herrera/Mirada Sur...

Prev Next
A+ A A-

Así se comía hace 5 mil años: revelan cena del "hombre de los hielos"

Así se comía hace 5 mil años: revelan cena del "hombre de los hielos"

La momia del llamado "Hombre de los hielos", de más de cinco mil 300 años de antigüedad, ha sido objeto de todo tipo de estudios y el último se ha centrado en su estómago, para determinar que su última comida revela una dieta muy alta en grasas, complementada con carne de animales como la cabra y cereales.

 

Otzi (u Oetzi), que fue descubierto en los Alpes italianos en 1991 por unos turistas alemanes, es la momia más antigua preservada en hielo de la que se tiene conocimiento.

Los investigadores realizaron, en un estudio que publica Current Biology, el primer análisis en profundidad del contenido del estómago del Hombre de los hielos, el cual ofrece una "mirada excepcional" de los hábitos alimenticios de nuestros ancestros.

Restos de un grano de escanda hallado en el estómago de Otzi. AP/Museo de Arqueología del Tirol del Sur/Eurac

El estudio proporciona importantes conocimientos sobre los hábitos alimenticios de los europeos hace cinco mil años, en la Edad de Cobre, así como claves sobre cómo preparaban el alimento.

Los expertos han logrado reconstruir la última comida del Hombre de los hielos, que tenía un proporción notablemente alta de grasas en su dieta, complementada con carne de animales como el íbice, un tipo de cabra, y ciervo rojo, un cereal llamado escanda y trazas de helecho tóxico.

Este es el resultado del análisis del estómago de Otzi, señaló Frand Maixner, del Instituto de investigación para el estudio de momias del Eurac en la localidad italiana de Bolzano.

 
Eurac Research@EURAC
 
 

The 's last meal contained remarkably high fat content: This is what our researchers found when, along with other international experts, they examined the stomach contents of the Iceman for DNA, proteins, lipids and carbohydrates.
???? https://bit.ly/2ufWLul 

Los expertos no habían podido realizar, hasta ahora, este análisis porque, en un principio, habían sido incapaces de encontrar el estómago del Hombre de los Hielos, ya que durante el proceso natural de momificación se había desplazado hacia arriba.

En 2009 lograron establecer la localización de ese órgano durante un revisión de las tomografías computarizadas que le habían realizado y entonces se lanzó el proyecto para analizar su contenido.

"El material del estómago estaba, en comparación con muestras del intestino delgado analizadas con anterioridad, extraordinariamente bien preservado", señala el informe.

Además, contenía grandes cantidades de biomoléculas únicas, por ejemplo lípidos.

Una reconstrucción de Otzi. Se estima que tenía 46 años y medía 160 centímetros cuando murió. AFP/ARCHIVO

Los investigadores combinaron la microscopía clásica con enfoques moleculares modernos para determinar la composición exacta de la dieta del Hombre de los hielos antes de su muerte.

El análisis identificó que la principal fuente de grasa era el tejido adiposo de íbice; de hecho, aproximadamente la mitad del contenido del estómago procedía de grasa adiposa.

Los expertos no esperaban encontrarse con una dieta tan grasa, sin embargo, consideran que "tiene todo el sentido" si se tienen en cuenta el ambiente alpino en que vivió y donde fue encontrado.

El Hombre de los hielos parecía saber perfectamente que la grasa representa una excelente fuerte de energía

Un ambiente tan frío y alto supone un particular desafío para la fisiología humana que requiere de un suministro óptimo de nutrientes para evitar una rápida inanición y la pérdida de energía, explicó Albert Zink, también del Eurac.

"El Hombre de los hielos parecía saber perfectamente", dijo, "que la grasa representa una excelente fuerte de energía". El análisis indica que la carne de animal salvaje la consumió fresca o, "tal vez" seca, mientras que la presencia de partículas de helecho tóxico "es más difícil de explicar".

Por ello, consideran que tal vez Otzi sufría de problemas intestinales relacionados con los parásitos que ya se habían encontrado en su intestino, aunque las hojas de helecho también las podría haber usado para envolver alimentos y esporas tóxicas ingeridas involuntariamente.

 

Además, el análisis reveló restos de la comunidad bacteriana intestinal presente en el contenido intestinal de la momia.

Los investigadores se plantean ahora realizar más análisis con el objetivo de reconstruir la antigua microbiota del Otzi y de otros restos humanos momificados.

Otzi tenía aproximadamente 46 años y medía 160 centímetros cuando murió de forma violenta: tenía un profundo corte en la mano, fruto de un primer ataque, y después una herida de flecha, cuya punta fue encontrada bajo la axila derecha.

Cuando fue encontrado, el Hombre de hielos vestía unas calzas de piel de cabra y sombrero y junto a él había un hacha de cobre y un carcaj llenó de flechas. 

Leer más ...

Arrepentimiento del Sol de México: LM

Parece que con el estreno de su serie biográfica todo ha sido ganancia para Luis Miguel.

Sus canciones han vuelto a escucharse, sus conciertos una vez más lucen abarrotados y su imagen es conocida por nuevas generaciones.

Tomar la decisión de llevar su vida a la pantalla chica parece que fue la mejor idea aunque, para la periodista Claudia de Icaza, hacer esta serie también ha traído problemas en la vida personal de El Sol.

En entrevista con EL UNIVERSAL, De Icaza señaló que Luismi no quedó contento con lo que la serie retrató de su vida, en especial con los pasajes que relatan su fugaz relación con Stephanie Salas, con quien procreó a su hija Michelle.

"Sé por gente conocida y cercana a él (Luis Miguel) que no está nada contento con ciertas cosas que se contaron, no sé si él las aprobó o sólo se le salieron de las manos, pero creo que Luis Miguel de algo de lo que se arrepiente es de haberle dado ese trato a la madre de su hija", dijo Claudia.

Para la periodista, fuentes cercanas a ella, la manera en la que retrata a Stephanie ha provocado un distanciamiento entre el cantante y su hija, algo que le ha preocupado y por lo que esta molestó con parte de lo que se contó en la serie.

"La manera en la que puso a la madre de su hija Michelle no le gustó y, si él tenía una relación con ella, creo que, si no se fracturó la relación, sí provocó un distanciamiento con ella, y eso, sé de muy buena fuente, sí le ha preocupado a Luis Miguel y por ello no está contento", destacó.

Para la periodista, lo que Luis Miguel ha hecho con su serie es un poco como lo que su padre Luis Rey hizo con él para tener fama y riqueza.

Ambos, de distinta manera, han pasado por encima de sus hijos para volver a conseguir el éxito.

"Vamos a hacer una analogía entre él y Luis Rey, porque Luisito para hacer dinero pasó por la vida de su hijo y ahora él para que su serie sea exitosa va a pasar por encima de su hija y otros amigos o conocidos, digamos que se está convirtiendo en una persona que él mismo crítica en su serie, se convierte en su padre", detalló.

Una de las cosas que más sorprenden a De Icaza es que en los 13 capítulos de la serie, El Sol nunca es responsable de ninguna de las cosas malas que le ocurren. 

Él siempre es víctima de las personas abusivas que lo rodean y que buscan un beneficio a costa de él.

"Estoy sorprendida de que vamos para el último capítulo y hasta la fecha Luis Miguel es la víctima de todo; estoy de acuerdo en que el cantante tuvo una vida difícil pero que eso de que Mariana le fue infiel, que Stephanie le colgó una hija, o que yo lo traicioné, todo siempre lo deja a él como víctima y tampoco creo que sea así", añadió.

Leer más ...

Lechuga contaminada provocó vómito y diarrea en clientes de McDonald's

 Autoridades estatales de salud pública confirmaron en un comunicado que efectivamente la cadena de restaurantes ha retirado el producto y está utilizando otras fuentes de suministro

Una enfermedad intestinal vinculada en algunos casos a ensaladas vendidas en restaurantes de McDonald's del Medio Oeste ha provocado vómitos y diarrea a decenas de consumidores, informó hoy el Departamento de Salud Pública de Illinois y la empresa de comida rápida, con sede en Chicago.

Por precaución hemos decidido voluntariamente dejar de vender ensalada en los restaurantes afectados, hasta que podamos reemplazar al proveedor de la lechuga utilizada", declaró en un comunicado la vocera de McDonald's, Terri Hickey.

Según la empresa, en aproximadamente 3,000 restaurantes del Medio Oeste, en el norte central del país, y centros de distribución impactados por el brote se han retirado las mezclas de ensalada a la venta.

Pareja demanda a McDonald's; no querían queso en la hamburguesa

Por su parte, las autoridades estatales de salud pública confirmaron en un comunicado que efectivamente la cadena de restaurantes ha retirado el producto y está utilizando otras fuentes de suministro.

Nirav Shah, director de salud pública de Illinois, informó que en varios condados del estado, incluyendo Cook donde se asienta Chicago, se registraron desde mediados del mes de mayo unos 90 casos de ciclosporiasis, una enfermedad provocada por un parásito que causa diarrea, dolor de estómago, fatiga y náuseas.

La enfermedad fue vinculada a ensaladas vendidas en restaurantes de McDonald's, pero estamos investigando otras fuentes", agregó el funcionario.

 

Asimismo, el Departamento de Salud Pública de Iowa informó que 15 personas contrajeron esta enfermedad tras consumir la ensalada entre fines de junio y comienzos de julio.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.