Menu
Rinden homenaje de cuerpo presente al Policía Tercero Alfredo Gómez Méndez, caído en cumplimiento de su deber

Rinden homenaje de cuerpo presente …

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez gestiona recinto fiscal estratégico para Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo*

Eduardo Ramírez gestiona recinto fi…

- El gobernador se reun...

La FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación equiparada

La FGE y SSP aprehenden a presunto …

- Por hechos ocurridos ...

Fuerte accidente en la Calzada al Sumidero deja 10 heridos en Tuxtla Gutiérrez

Fuerte accidente en la Calzada al S…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

A cuatro años del asesinato de Simón Pedro, persiste la impunidad y se exige justicia en Chiapas

A cuatro años del asesinato de Simó…

Chenalhó, Chiapas.– A cua...

Preparatoria olvidada en Chiapas: joven de 16 años pide a Sheinbaum clave escolar para su escuela

Preparatoria olvidada en Chiapas: j…

San Antonio Tres Picos, A...

En Operativo De Seguridad Detienen A Masculino Con Vehículo Con Reporte De Robo En Huixtla Chiapas

En Operativo De Seguridad Detienen …

La Secretaría de Seguri...

Fabiola Ricci, la alcaldesa con mayor aprobación en Chiapas

Fabiola Ricci, la alcaldesa con may…

Fabiola Ricci Diestel, ...

Camioneta se impacta contra muro de contención en la vía Chamula–San Cristóbal

Camioneta se impacta contra muro de…

San Juan Chamula, Chiapas...

Atienden a policía municipal lesionado en el parque central de San Cristóbal

Atienden a policía municipal lesion…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-
Janet Hernández Cruz

Janet Hernández Cruz

Directora General de Prensa Libre Chiapas 

URL del sitio web:

INICIAN CURSOS Y TALLERES DE CAPACITACIÓN A AGENTES RURALES DE LAS COMUNIDADES DE SCLC

 

• Agentes y sub agentes rurales trabajarán en conjunto con el Ayuntamiento para mantener la tranquilidad y el bienestar de las comunidades de San Cristóbal de Las casas.

 

La mañana de este lunes la Sala Alberto Domínguez Borrás, del Centro Cultural “El Carmen”, fue la sede para el inicio de los talleres y cursos de capacitación a agentes y sub agentes de las comunidades rurales de San Cristóbal de Las Casas, con la finalidad de que las autoridades rurales trabajen en conjunto con el Ayuntamiento, para mantener la tranquilidad y el bienestar de las comunidades de San Cristóbal de Las Casas.

 

En el inicio de los cursos y talleres de capacitación a comunidades rurales del municipio el Dr. Miguel Ángel de Los Santos Cruz, Síndico Municipal portó la representación de la Presidenta Municipal de San Cristóbal de Las Casas, la Maestra Jerónima Toledo Villalobos quien fue acompañado por el Director de Participación Ciudadana Eugenio García Núñez, así como agentes y sub agentes rurales.

 

El propósito de esta reunión de trabajo es la capacitación de las autoridades rurales, que les servirá como herramienta para generar la cultura de tolerancia, legalidad y respeto entre las comunidades, se  brindarán cursos, talleres, tertulias, conferencias y paneles de discusión, para transformar sus conocimientos empíricos y tradicionales de gobernabilidad en herramientas intelectuales, preservando la identidad pero a su vez, en apego de los derechos humanos y cultura cívica ciudadana.

El objetivo principal de estos cursos y talleres, es consolidar el acercamiento del Ayuntamiento a las autoridades rurales para mejorar la forma de gobierno, haciéndoles saber el alcance de su autoridad, así como de derechos, obligaciones y responsabilidades tanto penales como administrativas en el actuar de su función.

Al hacer uso de la palabra el Síndico Municipal, Dr. Miguel Ángel de Los Santos Cruz dijo que “el respeto, la tolerancia y las soluciones pacíficas será el mejor camino para lograr mejores resultados en los ejidos y las comunidades, de esta manera los agentes y sub agentes rurales reforzarán los conocimientos que ya tienen”.

Finalmente en entrevista con Celsa de Jesús Pérez López, Agente Rural de Huitepec Alcanfores, mencionó que “las capacitaciones que se impartirán serán de suma importancia para las comunidades y el bien común de todos, pues el trabajo que se realizará en conjunto con el ayuntamiento dará mejores resultados y un mejor desarrollo a las comunidades”.

Se eleva el número de personas muertas en accidente registrado en Chamula

 

El número de muertos por el accidente de tránsito suscitado el pasado 4 de julio en el municipio de San Juan Chamula se elevó a cinco, informaron fuentes oficiales.

Indicaron que el más reciente deceso fue el de Marcos N., Conductor de la camioneta, quien erdió la vida la noche del sábado en el Hospital de las Culturas, ubicado en San Cristóbal de Las Casas.

Cabe recordar que el pasado 4 de julio por la tarde, volcó una camioneta en la comunidad de Santa Rita, dejando como saldo dos mujeres muertas: Manuela N. y María N., y poco después en el hospital, Domingo N. y posteriormente otro de quién no se proporcionó la identidad.

Se dijo que el accidente presuntamente se originó por una falla mecánica en la unidad, lo que provocó que se saliera de la cinta asfáltica, volcando y callendo a un barranco de aproximadamente 50 metros, debido al impacto el motor se desprendió de la unidad.

Motociclistas de San Cristóbal rechazan portar número de placas en cascos y chalecos

 

Alrededor de 50 motociclistas del Moto Club Cochi-Trompudo Chiapas y Moto Club Hermandad Coleto Biker, se manifestaron en contra de las nuevas reglas de documentación para los motociclistas que circulan en las carreteras federales de la entidad Chiapaneca y en la región Altos.

 

“Nos encontramos preocupados por lo que se ha venido manejando en diferentes medios de comunicación a nivel Estado, por el uso del chaleco fosforescente con el número de placas al igual que en el casco, realizaremos una mesa de trabajo para estar al pendiente por si acaso lo llegaran hacer”, señalaron en conferencia de prensa realizada en el Cerrito San Cristóbal.

 

Aseguraron que no pueden ser infraccionados, ya que cuentan con placas, casco, tarjeta de circulación y licencia, “porque no estamos incurriendo en ninguna falta administrativa, si así fuera tránsito municipal tendría que mencionar bajo que artículo sería la infracción”.

 

“Hay información que fue implementado el uso del chaleco y casco con número de placa, por órdenes de Jorge Luis Llaven Abarca Fiscal general del Estado de Chiapas, primeramente podrían entrar en funciones estas nuevas reglas en las ciudades de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas, luego en otras ciudades del estado”, expresaron.

 

Agregaron que están de acuerdo a que se lleven a cabo diferentes operativos en contra de la delincuencia y como motociclistas responsables tienen que llevar tarjeta de circulación, licencia y casco.

 

“Exigimos a las autoridades competentes que han implementado las nuevas reglas, que se hagan los operativos, pero en el caso de San Cristóbal los operativos lo hacen únicamente en Boulevard Juan Sabines Gutiérrez, periférico sur, oriente y poniente de la ciudad, prácticamente solo en la zona sur y lo correcto es que lo hagan en los diversos puntos”, aseveraron.

 

Finalmente los más de 50 motociclistas, demandaron que los operativos se lleven a cabo también en la zona norte de la ciudad, "en la colonia Ojo de Agua y la Milpoleta, ambos colindan con el municipio de San Juan Chamula, las autoridades estatales saben perfectamente que en esa zona hay robo de vehículos y asaltos a transeúntes”.

Con el banderazo de paz se ha logrado el retorno de un 85 por ciento de desplazados

 

Adolfo Victorio López Gómez, presidente por usos y costumbres del municipio de Aldama dijo que junto con el presidente de Chenalhó están trabajando arduamente para lograr la pacificación entre ambos municipios, muestra de ello es que con el banderazo de paz se ha logrado el retorno de un 85 por ciento de desplazados.

En entrevista realizada en San Cristóbal de Las Casas, informó que han estado realizando recorridos en las comunidades donde han sido agredidos por paramilitares, esto como parte de las acciones del pacto de no agresión y banderazo de paz. 

"Durante el banderazo de paz estuvo el secretario de gobierno Ismael Brito y una representante del gobierno federal, hicimos el recorrido en las comunidades donde han sido fuertemente agredidos por grupos de corte paramilitar de Chenalhó, estamos trabajando para conseguir la paz para nuestros hermanos que estaban siendo desplazados", indicó.

Finalmente destacó que hasta la fecha ha logrado retornar un 85 por ciento de los desplazados forzados internos, derivado del banderazo de paz, "es cierto que no se han logrado detener al cien por ciento las agresiones pero estamos trabajando en eso para que se respete el pacto de no agresión".

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.