Menu
Fuerte accidente en la Calzada al Sumidero deja 10 heridos en Tuxtla Gutiérrez

Fuerte accidente en la Calzada al S…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

A cuatro años del asesinato de Simón Pedro, persiste la impunidad y se exige justicia en Chiapas

A cuatro años del asesinato de Simó…

Chenalhó, Chiapas.– A cua...

Preparatoria olvidada en Chiapas: joven de 16 años pide a Sheinbaum clave escolar para su escuela

Preparatoria olvidada en Chiapas: j…

San Antonio Tres Picos, A...

En Operativo De Seguridad Detienen A Masculino Con Vehículo Con Reporte De Robo En Huixtla Chiapas

En Operativo De Seguridad Detienen …

La Secretaría de Seguri...

Fabiola Ricci, la alcaldesa con mayor aprobación en Chiapas

Fabiola Ricci, la alcaldesa con may…

Fabiola Ricci Diestel, ...

Camioneta se impacta contra muro de contención en la vía Chamula–San Cristóbal

Camioneta se impacta contra muro de…

San Juan Chamula, Chiapas...

Atienden a policía municipal lesionado en el parque central de San Cristóbal

Atienden a policía municipal lesion…

San Cristóbal de Las Ca...

Roban bicicleta en pleno día en el barrio de Santa Lucía, San Cristóbal de Las Casas

Roban bicicleta en pleno día en el …

San Cristóbal de Las Casa...

Nueve detenidos, armas y vehículos asegurados tras operativo en San Cristóbal de las Casas

Nueve detenidos, armas y vehículos …

- Un total de nueve perso...

Incendio consume vivienda en Chenalhó

Incendio consume vivienda en Chenal…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-
Janet Hernández Cruz

Janet Hernández Cruz

Directora General de Prensa Libre Chiapas 

URL del sitio web:

Sujetos armados golpean a taxista y le roban su unidad

Dos sujetos armados amagaron y golpearon al conductor de un taxi para  robarle su unidad con lujo de violencia en  la salida de la cabecera municipal de San Juan Chamula, la noche del domingo.

Los hechos se dieron alrededor de las 21:00 horas,  cuando reportaron que la unidad en su modalidad de taxi con número de placas de circulación 53-30-BHH, número económico 0461, pertenece al sitio Bodegas Aurrerá en San Cristóbal de Las Casas, había sido robado.

Los sujetos hacieron la parada a la unidad en San Cristóbal de Las Casas para un servicio fuera de la ciudad, cuando estaban a la altura de la cabecera municipal de Chamula los delincuentes con arma en mano  golpearon y amagaron al conductor, dejándolo mal herido y llevándose la unidad.

El conductor quien pidió omitir su identidad interpuso su denuncia formal ante la Fiscalía de Justicia Distrito Altos, por los delitos de robo con violencia, intento de homicidio y los que resulten, y que sea esta autoridad la que investigue el paradero de la unidad, así como a los responsables del robo.

Mientras los trabajadores del volante, protestaron contra los mandos policiacos por la inseguridad que existe en la región, “en las carreteras federales y estatales hay patrullajes de la policía y Guardia Nacional, y nadie se da cuenta de los robos y asaltos que hacen los delincuentes”.

Finalmente, los más de 50 taxistas de este sitio, exigieron a los mandos policiacos mayor seguridad en las carreteras para evitar los asaltos que se registran en esta zona.

Delimitan zonas de humedales en San Cristóbal

 

El poder legislativo y autoridades del medio ambiente federal, estatal acordaron delimitar las zonas de humedales de La Kisst y María Eugenia, además de ubicar señaléticas en sitios clave, en los que se indique su importancia y las consecuencias legales que implican su invasión y relleno.

 

Así lo informó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)  quién dio a conocer que lo anterior fue acordado en una reunieron virtual con defensores del medio ambiente de San Cristóbal de Las Casas, con el fin de dar seguimiento a la problemática que enfrentan en esta ciudad debido a la invasión y relleno de humedales de alta montaña, específicamente La Kisst y María Eugenia, ecosistemas que juegan un papel importante por los servicios ambientales que prestan.

 

La dependencia indicó que se convino buscar tener en el menor tiempo posible una reunión con el fiscal general del estado y con el delegado en Chiapas de la Fiscalía General de la República, para analizar lo relacionado con varias órdenes de aprehensión pendientes de ejecutar.

 

Destacó que también se acordó establecer una ruta crítica que buscará sumar a autoridades que no estuvieron presentes en la reunión e integrarlas al trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno con la sociedad civil en San Cristóbal de Las Casas, “desde septiembre de 2019, las autoridades han sostenido reuniones entre los tres niveles de gobierno para sumar esfuerzos y tratar de resolver esta situación que se presenta desde hace más de 12 años”.

 

Expresó que desde ese tiempo se conformó una Mesa de Atención Interinstitucional de los Humedales de Montaña de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, mediante la cual se han levantado denuncias, órdenes de demolición y clausura de accesos, acciones que lamentablemente han sido violentadas”.

 

“Los humedales La Kisst y María Eugenia son Áreas Naturales Protegidas (ANP) por decretos estatales de 2008 y 2011, considerados en la Lista Internacional de Sitios Ramsar desde 2012, su superficie original era de 232 hectáreas y se ha visto reducida a 156 hectáreas”.

 

Cabe señalar que la Semarnat reconoció con profunda admiración a todos los defensores ambientales del país, ya que son los principales aliados en la lucha por la vida, en el encuentro virtual participaron representantes de la Semarnat, de la Conanp, de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), de la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) del estado de Chiapas y, por parte del Legislativo, la diputada federal Martha Dekker.

 

En el caso de la sociedad civil estuvieron representantes de las colonias del norte y sur de la ciudad, del Consejo Ciudadano por el Agua y el Territorio en la Cuenca Jovel, del Colectivo Educación para la Paz y los Derechos Humanos A.C., de La Plataforma por el Derecho al Agua en Chiapas, de la Red Ciudadana por el Cuidado de la Vida y la Madre Tierra en el Valle de Jovel, Educreando A.C. y Cecropia.

Piden garantizar derechos humanos de pueblos indígenas que permanecen refugiados

 

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) pidió a las autoridades de los tres niveles de gobierno garanticen los derechos humanos de los Pueblos Indígenas que aún permanecen refugiados y que ahora se encuentran en doble riesgo por los ataques armados en los municipios de Aldama, Chalchihuitán, y ahora por la pandemia del Covid-19.

 

El organismo aseguró que es necesario cuidar de la integridad y seguridad personal, garantizar el acceso al agua, al saneamiento y a las instalaciones de higiene personal, a la alimentación, a la vivienda adecuada, a la información en su lengua para prevenir y tratar la enfermedad, a la atención médica oportuna y sin discriminación, entre otros aspectos.

 

Asi también urgió se cumplan las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos y las medidas cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para proteger a las comunidades del Pueblo tsotsil que se encuentran en desplazamiento por los ataques armados, en específico del municipio de Chalchihuitán, quienes ahora son atacados por las balas de los paramilitares de Chenalhó.

 

“La Comisión Interamericana de Derechos Humanos emitió la Medida Cautelar No. 882-17, a comunidades indígenas tsotsiles de Chalchihuitán y Chenalhó respecto de México, 24 de febrero de 2018, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, recomendación No. 87/2018, sobre el caso de personas víctimas de desplazamiento forzado interno en diversas comunidades de los municipios de Chalchihuitán y Chenalhó, 28 de diciembre de 2018”.

 

El Frayba aseguró que ha recibido testimonios sobre actos de violencia en esa zona de los Altos de Chiapas, donde se han registrado disparos de armas de fuego en contra de la comunidad de Pom, en Chalchihuitán, perpetrados por un grupo civil armado procedente de Chenalhó, en contexto de riesgo por emergencia sanitaria ante la pandemia de Covid 19.

 

“Esta situación de vulnerabilidad pone en alto riesgo de contagio de Covid 19 a las 273 familias, un total de mil 236 personas desplazadas forzadamente, debido a que se encuentran en pobreza extrema, sin alimentación adecuada, ni agua potable, en carencia de servicios de salud accesibles y de calidad”, denunció en un comunicado.

 

Destacó que es de especial preocupación las niñas, niños y adolescentes, así como los adultos mayores y mujeres, en las comunidades desplazadas de K’analumtik, Pom, Ch ́enmut, Bololch’ojon, Bejelton, Tulantik, Cruzton, Ts’omolton y Cruz Kakanab del municipio de Chalchihuitán y Majompepentik municipio de Chenalhó.

En un 50 por ciento ha disminuido la donación de sangre por el COVID 19

 

En un 50 por ciento ha disminuido la donación de sangre desde que inició la contingencia sanitaria por el Coronavirus, así lo informó Julio César López Cancino, responsable del Banco de Sangre de San Cristóbal de Las Casas.

 

En entrevista, señaló que se encuentran haciendo las citas por teléfono e invitando a los donadores voluntarios, lo que ha generado que no haya un desabasto de sangre, "gracias a ellos por sus constantes donaciones, son más seguros que un donador que lo hace por primera vez, los nuevos generalmente son rechazados porque hay una serie de requisitos que cumplir”.

 

Indicó que tratan de que sean los correctos, "estamos usando nuestra lista de los donadores voluntarios, ha bajado la donación, porque por la contingencia no podemos hacer campañas, tratamos de atender a unos 10 diarios, lo que podamos obtener para los hospitales de la ciudad, por ahora a los pacientes no les estamos pidiendo que recuperen las unidades, con los altruistas los apoyamos”.

 

Destacó que al mes utilizan alrededor de 350 unidades, para urgencias, ginecología y cuidados intensivos, "los tipos de sangre más complicados son los O negativo y AB negativo, aunque se buscan alternativas para poder dotar de sangre a quien lo necesite, nos hemos abastecido, hicimos un plan para no quedarnos sin sangre”.

 

Por su parte, Sofía Aguilar, directora del Hospital de la Mujer, expresó que el Banco de Sangre no puede suspender sus actividades y pese a tener restricciones se han organizado para tratar de disminuir las salidas y destacó que el servicio del banco es de los mejores en el estado, ya que es donde más donaciones voluntarias hay en Chiapas.

 

Finalmente, refirió que el Banco de Sangre cuenta con un certificado aprobado ISO y cumple con los estándares con mucha exactitud para no arriesgar la salud de los pacientes que reciben transfusiones, “en esta fase de epidemia a todo paciente se le hace pruebas respiratorias, pero también el epidemiológico, tenemos que correlacionar la clínica entre lo respiratorio y los contactos que se tengan”.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.