Menu
Fuerte accidente en la Calzada al Sumidero deja 10 heridos en Tuxtla Gutiérrez

Fuerte accidente en la Calzada al S…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

A cuatro años del asesinato de Simón Pedro, persiste la impunidad y se exige justicia en Chiapas

A cuatro años del asesinato de Simó…

Chenalhó, Chiapas.– A cua...

Preparatoria olvidada en Chiapas: joven de 16 años pide a Sheinbaum clave escolar para su escuela

Preparatoria olvidada en Chiapas: j…

San Antonio Tres Picos, A...

En Operativo De Seguridad Detienen A Masculino Con Vehículo Con Reporte De Robo En Huixtla Chiapas

En Operativo De Seguridad Detienen …

La Secretaría de Seguri...

Fabiola Ricci, la alcaldesa con mayor aprobación en Chiapas

Fabiola Ricci, la alcaldesa con may…

Fabiola Ricci Diestel, ...

Camioneta se impacta contra muro de contención en la vía Chamula–San Cristóbal

Camioneta se impacta contra muro de…

San Juan Chamula, Chiapas...

Atienden a policía municipal lesionado en el parque central de San Cristóbal

Atienden a policía municipal lesion…

San Cristóbal de Las Ca...

Roban bicicleta en pleno día en el barrio de Santa Lucía, San Cristóbal de Las Casas

Roban bicicleta en pleno día en el …

San Cristóbal de Las Casa...

Nueve detenidos, armas y vehículos asegurados tras operativo en San Cristóbal de las Casas

Nueve detenidos, armas y vehículos …

- Un total de nueve perso...

Incendio consume vivienda en Chenalhó

Incendio consume vivienda en Chenal…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-
Janet Hernández Cruz

Janet Hernández Cruz

Directora General de Prensa Libre Chiapas 

URL del sitio web:

Habitantes de Altamirano retienen a cuatro policías por no entregarles despensa

 

Cuatro policías municipales de Altamirano fueron retenidos este miércoles por un grupo de personas que arribaron a las instalaciones de la presidencia municipal para denunciar la mala distribución de las despensas, culpando al presidente municipal de repartirlos a su conveniencia, pidiendo copias de credencial.

 

El disturbio se dio a eso de las 10:00 de la mañana de este miércoles, cuando decenas de pobladores del barrio de Guadalupe del municipio de Altamirano, se manifiestaron frente a la presidencia municipal para exigir al presidente despensas para más de 400 habitantes del mencionado barrio.

 

“En estos momentos estamos aquí para pedir al presidente municipal que nos entregue las despensas que nos corresponde, a nosotras no nos ha dado el apoyo, nos enteramos que en otros barrios ya les dieron sus despensas," denunciaron las afectadas.

 

Ante la nula atención del  alcalde Roberto Pinto Kanter, los manifestantes optaron por retener a los elementos policiacos, quienes advirtieron que no los liberarán hasta que les den una solución a sus demandas,

 

Hasta la tarde del miércoles, ninguna autoridad había salido para atender a este grupo de inconformes, mientras mujeres y niños permanecían frente a la presidencia municipal en espera de que sean atendidos y liberados los uniformados.

Causa molestia negativa de Conagua para retirar concesión a la Coca Cola

 

Ante la respuesta negativa de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a las autoridades de este municipio, de que no hay elementos suficientes para retirar la concesión a la empresa refresquera “Compañía Inmuebles de Golfo S.A de C.V”, organizaciones, asociaciones y colectivos ambientalistas, manifestaron su desacuerdo con la postura de la dependencia federal.

 

Los inconformes manifestaron que Conagua aseguró que hay agua suficiente en la ciudad, incluso para dar más concesiones de extracción, lo cual ha generado inconformidad entre la sociedad civil organizada, quienes advirtieron que continuarán ejerciendo presión para revocar la concesión, porque  en San Cristóbal hay cada vez menos agua.

 

A través de un comunicado, los grupos inconformes  expresaron que Conagua debe reconsiderar su postura y cancelar la concesión de agua a cualquiera de las figuras jurídicas que utilice la empresa extranjera, ya que como dependencia federal tiene la obligación de respetar, preservar y proteger los recursos naturales.

 

 

“La obligación de Conagua  es proteger los recursos esenciales para la vida y el bienestar de los habitantes, así como la de hacer uso de todos los recursos disponibles, tanto jurídicos como administrativos, para proteger la vida y sus derechos de cada habitante, la petición recoge el sentir de miles de habitantes de barrios y colonias, organizaciones ambientalistas y de derechos humanos, que han exigido que se adopte esta misma medida durante muchos años”, aseveraron.

 

Destacaron que actualmente no es posible sostener la concesión sin afectaciones a la ciudad, ya que de 1995 a 2015 las concesiones de agua para la fabricación de refresco han extraído más de 10 mil millones de litros de agua. "En 1995, el municipio tenía 116 mil 729 habitantes, en 24 años la población ha aumentado a 185 mil 917, es decir, entre un 25 y 30 por ciento, tomando en cuenta a la población flotante, durante este periodo las necesidades hídricas de la zona han aumentado de manera considerable”.

 

Indicaron diferir de la postura de Conagua, porque es evidente que en San Cristóbal se padece del vital líquido, además de que el trabajo de la empresa refresquera repercute también en la salud de la población, debido al alto consumo, lo cual genera diabetes, sobrepeso, obesidad, entre otros males.

 

Finalmente, reconocieron que la empresa ha traído beneficios como empleos y apoyos económicos para algunas organizaciones civiles, lo cual queda anulado y superado por los daños y riesgos que la extracción de agua produce en contra de los derechos al agua, a la salud y al ambiente sano y las necesidades de los habitantes del municipio, así como a la estabilidad de sus ecosistemas.

Encharcamientos y aguas negras en viviendas deja torrencial lluvia en San Cristóbal

 

La torrencial lluvia que se registró este martes en la zona Altos de Chiapas, provocó encharcamientos y que las aguas negras entrarán a las viviendas de las colonias de la zona norte-poniente de San Cristóbal de Las Casas. 

 

Durante más de dos horas se dejó caer una fuerte lluvia en esta ciudad, ocasionando encharcamientos entre la calle Río Verde y calle del Molino, lo que originó que el agua entrara a las casas, así también las aguas negras brotaron de los drenajes dentro de los domicilios en las colonias de la zona norte de la ciudad, y en locales del mercado José Castillo Tielémans, en donde las coladeras se taparon por la gran cantidad de basura que se genera.

 

Por su parte Protección Civil reportó que algunas calles se convirtieron en lagos de unos 30 centímetros de altura, por lo que de forma conjunta con los elementos de la Policía Estatal y Municipal acudieron a las zonas afectadas para brindar ayuda a las personas.“El agua que salió de los drenajes y los encharcamientos provocaron que entrara a los domicilios que afectó de manera parcial a la colonia Prudencio Moscoso, el mercado, en algunas otras colonias de la zona norte, la Isla y Guadalupe”.

 

De acuerdo al pronóstico las lluvias continuarán en los próximos días, por lo que pobladores de las colonias de la zona norte de la ciudad indicaron que se preparan para destapar drenajes, retirar basura en los ríos y arroyos.

 

Finalmente se informó que la intensidad de la lluvia, la basura y lodo que tienen las alcantarillas, y los helechos de los arroyos, provocaron los encharcamientos y la salida de las aguas negras de los drenajes, por lo que determinaron desazolvar los ríos y canales a fin de aminorar el impacto de estas lluvias.

Indígenas corren a personal que realizaba labores de sanitización

 

La tarde de este lunes personal de la Jurisdicción Sanitaria II y de Protección Civil, fueron corridos con amenazas de la plazuela del barrio de mexicanos en San Cristóbal de Las Casas,  cuando realizaban labores de sanitización por un grupo de personas que se inconformó argumentando que el líquido les lastimaba la nariz y los ojos.

 

Ante está actitud vecinos del barrio dijeron "es triste y preocupante ver qué este grupo de campesinos tomen esta actitud, aún y cuando lo que se está haciendo es por el bien de ellos y de toda la población, para evitar la propagación del coronavirus".

 

Por ello pidieron que se investiguen estos hechos y se finquen responsabilidades en contra de los sujetos que amenazaron a este grupo de trabajadores que no dejaron que hicieran su trabajo, "son personas que siempre están en grupos amenazando a la gente".

 

Cabe señalar que ante las amenazas de este grupo conformado por 15 personas, los trabajadores se retiraron del lugar para evitar ser retenidos, “que se retiren de este lugar, ese líquido que están rociando en el parque huele mal, lastima la nariz y los ojos, váyanse o a ustedes les vamos rociar dentro del carro”.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.