Menu
Protestan por deficiencias en el pago de tenencia vehicular en SCLC

Protestan por deficiencias en el pa…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a pastor evangélico por presunto delito de violación agravada

Detienen a pastor evangélico por pr…

La Fiscalía General del E...

Detienen a colombianos con presunta droga en Tapachula.

Detienen a colombianos con presunta…

La Secretaría de Segurida...

Encabeza Eduardo Ramírez reunión con directores de centros penitenciarios de Chiapas

Encabeza Eduardo Ramírez reunión co…

El gobernador destaca el ...

Por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, FGE y SSP aprehenden a una persona

Por los delitos de homicidio califi…

 El detenido, presuntamen...

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP aseguran 24 vehículos; 21 de ellos tienen reporte de robo

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP ase…

• Las unidades fueron ase...

Marchan para exigir la protección de los humedales

Marchan para exigir la protección d…

En el marco del Día Mundi...

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de Mando de 106 Comunidades de San Cristóbal

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de M…

San Cristóbal de Las Casa...

LIBERAN a 74 policías de los 89 detenidos en Chiapa de Corzo; 15 son judicializados

LIBERAN a 74 policías de los 89 det…

El grupo interinstitucion...

UNICH incumple con pago a Profesores de asignatura

UNICH incumple con pago a Profesore…

Carlos Herrera/Mirada Sur...

Prev Next
A+ A A-

Regresan de EU mil chiapanecos

*Por miedo al loco Trump, ya están de nuevo con nosotros; han recibido apoyos

 A decir de la Fundación México Presente, presidida por Agustín Figueroa Flores, en lo que va de la administración del Presidente estadunidense Donald Trump, poco más de mil chiapanecos se han auto-repatriado debido al endurecimiento de las políticas migratorias de dicho gobierno.

Por separado, el presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Congreso del estado, Alberlí  Ramos Hidalgo, señaló que de dicha cantidad de retornados, al menos 700 han recibido apoyos del Fondo de Atención al Migrante, que maneja la Secretaría del Trabajo estatal.

En este sentido, el legislador señaló que el monto global para ayudar a quienes regresan de Estados Unidos a la entidad asciende a 13 millones de pesos. “La ayuda se les presta conforme cada uno externa sus necesidades”, explicó el representante popular del Partido Verde.

Dijo que tras identificarse con los documentos que los acreditan como deportados o como migrantes que decidieron por voluntad propia regresar, se les incluye en una lista para que puedan recibir diversos insumos y así se autoempleen en sus comunidades de origen

“Se les otorgan equipos para que instalen taquerías, cocinas económicas, carritos para la venta de hot-dogs, mientras que a otros se les entrega dinero en efectivo, (dos mil pesos promedio por persona), según cada uno manifiesta las necesidades y proyectos que tenga pensado desarrollar”, explicó.

Al ser interrogado sobre la suma que se entrega a cada migrante, el diputado lo calificó como insuficiente. “El apoyo que se requiere para este sector de la población debería tener un mayor monto económico y sobre este tenor es que trabajaremos con la Secretaria del Trabajo”, prometió.

Datos proporcionados por Figueroa Flores refieren que entre 60 mil y 70 mil migrantes se reportan con matrícula consular en aquella nación, mientras que cifras extraoficiales señalan que los oriundos de esta entidad del sureste en el vecino país suman alrededor de 500 mil.

Leer más ...

EL MUNDO RESPIRA

La humanidad en su conjunto, y no es una exageración, estuvo en vigilia 
ante las elecciones en Francia por el hecho de que una émula de Donald Trump, el magnate que se hizo de la Casa Blanca estadunidense, pudiera ascender al Palacio del Eliseo.

En efecto, el mundo respira con el triunfo del liberal Emmanuel Macron, y sobre todo, con el fracaso total y vergonzoso de la ultraderechista Marine Le Pen.

Como todos estos sujetos que se alinean en la degradante y criminal ultraderecha, ni siquiera compitió con su verdadero nombre, sino que utilizó el apellido de casada, no obstante su divorcio, para entrarle a la puja electoral. Su propio ex marido la denunció públicamente, al afirmar que Marine no es nadie si no fuera por el apellido Le Pen.

Sin embargo, como lo afirmamos con motivo del triunfo del neoyorquino Donald Trump, persiste en el electorado de los países occidentales y americanos un segmento de la población homogéneo, una parte que vive y se regocija en el racismo más abyecto y por consecuencia criminal.

Según algunos analistas, la situación de indisciplina liberal que se ha venido dando en estos países, ha degenerado en una degradación del orden. Por el contrario, esa política retrógrada, debemos de recordarlo, es la que ha permitido o provocado esa ultraderecha abyecta, el aumento de la criminalidad y el fenómeno continuo de los ataques terroristas.

Olvidan, los que así lo afirman, que estos fenómenos han sido propiciados por esa ultraderecha, que de siglos, ha atacado sin misericordia a naciones inocentes simplemente para apoderarse de sus riquezas naturales e inclusive de sus territorios.

Esa misma ultraderecha, por eso reniega y ataca sin misericordia a los regímenes socialistas, porque su cometido es el saqueo de los bienes de las naciones que se niegan a claudicar a su soberanía.

Ahí está, como una muestra, la magnificada propaganda mundial en contra del “chavismo” y ahora en contra del presidente Nicolás Maduro, a tal grado, que en varias ciudades de Europa, fuimos testigos, se realizan mítines que no cuentan con más de 20 personas, en contra de la República Bolivariana de Venezuela, “reunioncitas” que la televisión y la radio magnifican de inmediato y al día siguiente los medios impresos.

Imaginemos por un momento a Donald Trump que gobierna Estados Unidos y a la par Le Pen al frente del gobierno de Francia, simplemente sería el acabose de la estabilidad y del equilibrio mundial. 

Ante su vergonzosa derrota, el Presidente electo Macron, la superó con el casi doble de votos; el mundo respira, bueno, hasta la férrea mujer alemana Angela Merkel se ha felicitado, no tanto del triunfo de Macron sino de la derrota de Le Pen.

 

(Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Leer más ...

Presenta cartas credenciales a Trump nuevo embajador de México ante EU

Gerónimo Gutiérrez fue recibido en la Casa Blanca por el presidente de Estados Unidos

 

El embajador Gerónimo Gutiérrez Fernández presentó en Washington al presidente Donald Trump las cartas credenciales que lo acreditan como embajador de México ante Estados Unidos, con lo cual entró plenamente en funciones en su labor diplomática.

Durante el encuentro protocolario en la Casa Blanca, Gutiérrez transmitió al presidente Trump los saludos del presidente Enrique Peña Nieto, así como su convicción de que ambos países deben construir consensos para abordar los retos comunes, incluidos aquellos en los que tienen diferencias.

Desde su llegada a Washington en marzo pasado, el embajador Gutiérrez ha promovido activamente la relación comercial, cultural, educativa, académica, política y de negocios que ya existe entre ambas naciones, así como la ampliación de alianzas con distintos actores en este país.

Gerónimo Gutiérrez, ahora ya embajador de México en funciones en Estados Unidos es egresado del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), donde se graduó como licenciado en Economía

Gutiérrez Fernández cuenta con el respaldo del sector económico y financiero de ambos lados de la frontera;
tiene el grado de maestro en administración pública por la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard.

Desde 2010 a enero de 2017 Gerónimo Gutiérrez fue director General del Banco de Desarrollo de América del Norte, institución financiera bilateral administrada y capitalizada en partes iguales por México y Estados Unidos, que tiene el objetivo de promover y financiar el desarrollo de infraestructura en la frontera e impulsar acciones que contribuyan a la conservación del medio ambiente.

Gerónimo Gutierrez ha trabajado durante más de 20 años en el ramo público y particularmente en el área de finanzas.

 

Fue Subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación; Asesor del secretario de Hacienda y Crédito Público; Director de Análisis del Gabinete Económico de la Presidencia de la República; Jefe de la Unidad de Planeación, Comunicación y Enlace de la Secretaría de Economía; Subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y Subsecretario para América Latina y el Caribe de la misma dependencia.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS