Menu
Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Prev Next
A+ A A-

Lenguas indígenas en riesgo por cuestiones ideológicas

Mitzi Fuentes/Janet Hernández
Chiapas es uno de los estados con más presencia de pobladores que hablan lenguas indígenas, sin embargo, estas se encuentran en riesgo por las cuestiones ideológicas que desvalorizan el poder de estas culturas, expresó Nicolás Huet Bautista, investigador y promotor cultural tsotsil.
“Va ganando terreno el aspecto de la dominación ideológica sobre el mono lingüístico y mono culturalismo, pero estamos trabajando con los jóvenes en las escuelas, en los diversos talleres, sensibilizando sobre la importancia de las lenguas”, señaló.
Dijo que en Chiapas existen 12 lenguas registradas constitucionalmente, desde el 2019, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) reveló que el maya-mam, el tuzanteco, el cakchiquel y el mochó están en el Catálogo Nacional de Lenguas en Vías de Extinción.
Por ello, los expertos confían que esta crisis debe de ser atendida desde casa, centros de trabajos y desde la base educativa para fortalecer estos valores y reivindicar el valor de la lengua materna.
“Abuelos, padres y madres todavía tenemos la esperanza de que se sigan transmitiendo y convenciendo a los niños y jóvenes de seguir hablando sus lenguas”, mencionó el investigador.
Finalmente Huet Bautista, destacó la importancia de reconocer constitucionalmente este legado lingüístico que conserva Chiapas y México, pues permitirá proteger y preservar las lenguas indígenas en todos los formatos y las nuevas tecnologías digitales.
Leer más ...

Presentan traducción del libro "Principios Rectores de los Derechos Humanos y sus Garantías" al tsotsil y tseltal

La mañana de este lunes se llevó a cabo la presentación de la traducción a las lenguas tseltal y tsotsil del libro "Principios Rectores de los Derechos Humanos y sus Garantías", del autor Eliceo Muñoz Mena, en las instalaciones del Centro Estatal de Lenguas,  Arte y Literatura Indígena (Celali).

El autor del libro y especialista en derechos humanos, Eliceo Muñoz Mena, destacó la importancia y el gran valor que tiene este material para la promoción y difusión de los derechos humanos hacia los pueblos y comunidades indígenas.

Leer más ...

REPRUEBAN ACCIONES DE PERSONAS QUE MANTIENEN TOMADA LA CASETA DE COBRO

El Ayuntamiento Municipal de Chalchihuitán reprobó las acciones de 200 tzotziles desplazados del 2019 que mantienen tomada la caseta de cobro San Cristóbal- Chiapa de Corzo, afirmando que el problema es un asunto interno de la comunidad de Canteal, Canech y Joltealal.

La autoridad detalló que se trata de un grupo de personas que han violentado los acuerdos tomados en asamblea, presentando inconsistencia en la participación de labores comunitarias razón por la que los comuneros han aplicado sanciones y multas de acuerdo a sus usos y costumbres.

Especificó que la Familia Rodriguez originarios de Canteal, fue expulsada "Florentino Rodríguez, fungía como policía municipal(Mayol) y prestó servicio de seguridad a las autoridades pasadas encabezada por Margarita Diaz García y Hermelindo García Núñez, al enterarse los habitantes de la comunidad Canteal, lo mandaron a citar en varias ocasiones para que pudiera seguir como policía Mayol, pero no hizo caso y, amenazó a varias personas y autoridades de Canteal en el 2019".

Por esto, dijeron que el acuerdo final determinado mediante una acta de asamblea es desconocerlos de la comunidad por el incumplimiento de obligaciones y colaboración comunitaria. Así también, fueron desconocidas las Familias de la comunidad Joltealal, quienes defendieron el liderazgo de los ex funcionarios “corruptos” .

Finamente indicaron “es importante mencionar que todas estas personas quienes se autodenominan desplazados, siguen viviendo en sus casas y siguen trabajando sus terrenos y tierras.
Cada uno de ellos deben de hacer la labor de convencer a los habitantes de sus comunidades y pedirles perdón por todo lo que han hecho y reconocer el error que han cometido. Ya que ni eso quieren hacer”.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS