Menu
Reconocen a tintorero y tejedor de San Cristóbal como Tesoro Humano Vivo

Reconocen a tintorero y tejedor de …

San Cristóbal de Las Ca...

Periodistas reconocen trayectoria de la Dra. Leticia Montoya Liévano

Periodistas reconocen trayectoria d…

San Cristóbal de Las Ca...

 ¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRONES ARMADOS SE LLEVAN 350 MIL PESOS Y UNA CAMIONETA

¡VIOLENTO ASALTO EN TUXTLA! LADRON…

La mañana de este miérc...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación agravada en grado de tentativa

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

- Por hechos ocurridos ...

Realizan jornada de limpieza en el Mercado de la Zona Norte para mejorar su imagen y reactivarlo

Realizan jornada de limpieza en el …

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Comunidades de Aldama sufren ataques armados por más de 72 horas

Comunidades de Aldama sufren ataques armados por más de 72 horas

Son 72 horas que pobladores de diferentes comunidades ubicadas en los límites en disputa de 60 hectáreas de tierras entre los municipios de Aldama y San Pedro Chenalhó,  han sufrido de ataques armados, así lo denunciaron las autoridades de Aldama.

Adolfo López Gómez, presidente municipal de Aldama nombrado por usos y costumbres, en entrevista telefónica denunció que los ataques armados de los paramilitares de Santa Martha no han cesado desde hace varios días.

“El reporte de disparos que tengo van dirigidos a las personas que están en el centro de la comunidad San Pedro Cotzilnam, Cocó y Tabac, los disparos provienen de las comunidades de Saclum y Tokoy, del sector Santa Martha del municipio de Chenalhó”, aseguró.

Por ello exigió a las autoridades del gobierno federal y estatal el desarme del grupo paramilitar que opera en la zona de Santa Martha, ya que los disparos de alto calibre salen todos los días desde sus trincheras y temen que los campesinos que salen a trabajar en sus milpas puedan ser alcanzados por una bala.

“Pedimos la urgente intervención de las autoridades competentes, la población exige un alto ya de los disparos de armas de fuego, no pueden salir a trabajar en sus milpas, tienen miedo de caminar en las veredas, hay patrullajes de la policía pero no hacen nada, por eso exigimos nuevamente la instalación de una Base de Operaciones Mixtas (BOM), para poner fin a este asunto y desarmar a los paramilitares”, concluyó Adolfo López Gómez.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.