Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

El Derecho y los Jóvenes: Claves para su protección y participación

En el marco del natalicio de Benito Juárez García, reconocido por su legado en la consolidación del Estado de Derecho y la defensa de las instituciones democráticas, el Doctor en Derecho Público, académico y Secretario de Juzgado de Distrito, Eduardo Molina Pereda, destacó la importancia de la participación de los jóvenes en la sociedad y la necesidad de garantizarles oportunidades para su desarrollo.

Subrayó que es fundamental fomentar su involucramiento en la vida comunitaria a través de programas educativos y actividades que fortalezcan su integración y ejercicio ciudadano.

En el ámbito jurídico, Molina Pereda enfatizó que las normas deben estar diseñadas para asegurar que los jóvenes gocen plenamente de sus derechos y libertades fundamentales. Al promover estos derechos, se contribuye a eliminar barreras y atender los desafíos específicos que enfrenta este sector de la población.

Asimismo, destacó la relevancia de la Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes, un instrumento internacional que establece de manera específica los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de la juventud. Este marco normativo, dijo, es una referencia clave para legislar en favor de la protección y participación de los jóvenes, adaptándose a su contexto y necesidades.

Finalmente, Eduardo Molina Pereda, hizo un llamado a la juventud para que se prepare académicamente y se involucre activamente en su comunidad, resaltando que su participación es esencial para el fortalecimiento de una sociedad más equitativa y democrática.

Leer más ...

Académica de Ecosur participa en seguridad alimentaria de la ONU

Cecilia Elizondo, académica del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), fue elegida como integrante del Panel de Expertos en Seguridad Alimentaria de la ONU.
El Colegio informó que Cecilia Elizondo, fue designada el 30 de noviembre como integrante del Comité Directivo del Panel de Alto Nivel de Expertos en Seguridad Alimentaria y Nutrición (HLPE-FSN), por sus siglas en inglés, del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial de las Naciones Unidas.
Indicó que "el HLPE-FSN es el organismo de las Naciones Unidas que evalúa la ciencia relacionada con la seguridad alimentaria y la nutrición a nivel mundial".
"Está gobernado por un Comité Directivo de 15 personas de renombre mundial provenientes del mundo académico, instituciones de investigación, el sector público, privado y la sociedad civil, entre otros, cuya elección es el reconocimiento a su importante contribución a la seguridad alimentaria y la nutrición a nivel mundial", agregó.
Explicó que la doctora Cecilia Elizondo es académica de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), una institución de investigación científica que pertenece al sistema de centros públicos del Consejo Nacional de Ciencias, Humanidades y Tecnologías (Conahcyt).
Destacó que la académica de Ecosur está adscrita al Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente, participa en el grupo académico de Agroecología y es responsable de dicha orientación en la Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural.
Afirmó que "su trabajo se ha enfocado en la conservación de los recursos naturales y la participación de las comunidades locales". Que tiene un especial interés en brindar propuestas y acciones que promuevan el escalamiento de la agroecología y otros enfoques afines como una nueva forma de producción de alimentos, así como la transformación de los sistemas alimentarios en el ámbito nacional.
Finalmente, precisó que la membresía del Comité Directivo se renueva cada dos años, mediante un proceso de nominación abierto basado en la excelencia científica.
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.