Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

GOBIERNOS DE MÉXICO Y DE CHIAPAS SUSCRIBEN ACUERDO DE SOLUCIÓN AMISTOSA CON VÍCTIMAS DE ACTEAL

En representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, atestiguó este hecho histórico el secretario general de Gobierno, Ismael Brito

Ciudad de México; 03 de septiembre de 2020.- En representación del gobernador del estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, el secretario general de Gobierno, Ismael Brito, acudió al “Acto de Reconocimiento de Responsabilidad: a 22 años de la Masacre de Acteal” y la “Suscripción del Acuerdo de Solución Amistosa” para reparar el daño a un grupo de víctimas.

Al encabezar este evento, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas Rodríguez, señaló que desde el inicio de esta administración federal y con el acompañamiento del Gobierno de Chiapas, se establecieron pláticas con familiares de víctimas de la tragedia, culminando este proceso de diálogo con la firma de este acuerdo, donde se manifiesta la suma de voluntades para aceptar el reconocimiento de responsabilidad y la aceptación de medidas de reparación integral, tanto de forma individual como a los familiares directamente afectados, así como acciones de carácter colectivo destinadas a la reconstrucción social de la comunidad.

“Estamos en este acto para ofrecer una disculpa pública a las víctimas, a la comunidad de Acteal por este profundo agravio. Ofrezco una disculpa por este suceso doloso e indolente. El gobierno asume la responsabilidad como punto de partida para que, junto con toda la comunidad de Acteal y las comunidades indígenas de Chiapas, avancen en la reconstrucción del tejido social y en el abatimiento de la desigualdad en la entidad”, expresó.

Al hacer uso de la palabra, el secretario general de Gobierno, Ismael Brito, expresó su reconocimiento a todas las instancias involucradas para que se lograra este histórico acuerdo de solución amistosa en favor de las víctimas y sus familiares, con el cual se confirma la voluntad del Estado Mexicano para contribuir a restablecer la paz social y la convivencia armónica de Acteal y de las comunidades que han sido afectadas de una u otra manera por este lamentable hecho.

Ponderó que en momentos de la Cuarta Transformación de la vida pública, estas acciones abonan a la construcción de un México y un Chiapas más justos e incluyentes, en donde el respeto a la dignidad humana sea la conexión común que encauce a la igualdad efectiva y a la prosperidad.

En representación de las víctimas de Acteal, Fernando Luna Pérez, de la organización civil “Las Abejas Tierra Sagrada” de Chenalhó, aceptó la disculpa pública del Gobierno Mexicano, ya que, dijo, es tiempo de reconciliación y que en los pueblos se construya una unidad; al tiempo de agradecer el acompañamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Esta firma de acuerdo de solución amistosa abarca a 18 víctimas y 12 sobrevivientes, y contempla medidas colectivas, medidas de reparación diversas, como: rehabilitación, becas educativas, programas de vivienda, construcción de caminos, infraestructura hospitalaria, proyectos de red hidráulica, medidas de no repetición, entre otras.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.