Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-

Radio Comunitaria a través del Conafe

·         Ha sido parte fundamental el apoyo y orientación del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía

El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) delegación Chiapas, mantiene al aire el programa radiofónico Nuestra Voz, producido y conducido por jóvenes instructores de esta dependencia, a través de 12 radio- difusoras distribuidas en toda la entidad.

En ese sentido, el delegado de Conafe en Chiapas, Raúl Bonifaz resaltó que para conseguir mayor cobertura entre las comunidades, intervienen el Conafe, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, quienes comparten objetivos  que se enfocan a la educación, el desarrollo social y la comunicación.

Agregó que desde hace más de 13 años, el objetivo de la radio comunitaria ha sido difundir, rescatar y promover los valores de las comunidades, a través de temas como salud, fomento a la lectura, ecología y el rescate de saberes populares, para enterarse de los hechos más recientes del municipio y/o comunidad. 

Raúl Bonifaz destacó que en esta importante tarea de comunicación comunitaria, ha sido parte fundamental el apoyo y orientación del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, ya que, recordó, la radio gubernamental en la entidad, tiene una audiencia de 4 millones 29 mil habitantes.

Actualmente, dijo que son 36 jóvenes que colaboran en el programa Nuestra Voz para difundir las diferentes expresiones culturales de las zonas de la entidad, se tiene presencia en seis estaciones de radio difundidas en Amplitud Modulada (AM) y seis más en Frecuencia Modulada (FM); las emisoras de radio se localizan en 12 municipios como son: Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, La Trinitaria, Las Margaritas, Tecpatán, Copainalá, Tapachula, Tonalá, Palenque, Unión Juárez, Pichucalco y Ocosingo.

 

 

Leer más ...

Se integran padres al desarrollo de las comunidades en los Altos

La delegación Chiapas del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) se enfoca en compensar las desigualdades en el sector educativo, y de acuerdo al Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 se ha implementado el Programa de Fortalecimiento Comunitario para la Educación (Fortalece), como un medio que permite a una Asociación Promotora de Educación Comunitaria (APEC) la participación de los padres y madres de familia a realizar acciones que generen mejores ambientes para aprender y enseñar.

En este sentido, el delegado en Chiapas del Conafe, Raúl Bonifaz, detalló que el Fortalecimiento Comunitario para la Educación se enfoca principalmente en realizar acciones de mantenimiento, adquisición de material didáctico y pago de servicios básicos de los espacios educativos en beneficio de las niñas, niños y jóvenes que acuden al preescolar, primaria y/o secundaria.

Por ello, dijo, la Asociación Promotora de Educación Comunitaria, está integrada por madres, padres, cuidadores y personas de la comunidad que participan en el mantenimiento del espacio escolar, la seguridad, el hospedaje, la alimentación del LEC y en la organización y apoyo de las actividades educativas de las niñas, niños y adolescentes.

Cabe señalar que en la entidad, el Conafe tiene registradas 3 mil 222 asociaciones promotoras de la educación comunitaria y para el Ciclo Escolar 2016-2017 en Chiapas, se tiene destinado un presupuesto de cuatro millones 560 mil pesos, para  las comunidades más marginadas y lejanas; mismo que es utilizado para apoyar el mantenimiento de los espacios educativos y del mobiliario escolar, el equipamiento de laboratorios, juegos didácticos, botiquín escolar, pago de servicios como agua y luz, láminas, maquetas y artículos de limpieza.

El apoyo económico se determina de acuerdo al número de alumnos inscritos en los servicios comunitarios en los tres niveles educativos: preescolar, primaria y secundaria, que tengan al menos cinco niños y se ubiquen en los municipios de la Cruzada Nacional contra el Hambre

Leer más ...

Conafe entrega libros de texto gratuitos en Zona altos

La coordinadora de la zona Altos 04, señaló que a diferencia de los maestros de la CNTE, los Líderes para la Educación Comunitaria iniciaron el ciclo escolar el pasado 22 de agosto.

San Cristóbal de las Casas.- María Carlota Courtois Espinosa, coordinadora de la zona Altos 04 del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) dio a conocer que desde el pasado 1 de septiembre iniciaron con la entrega de libros de texto gratuito y material didáctico a escuelas que atienden de las seis regiones.

A diferencia de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajdores de la Educación (CNTE) y quienes perciben un sueldo, los mil 118 en su mayoría jóvenes en su figura de Líderes para la Educación Comunitaria (LEC) iniciaron el pasado 22 de agosto el ciclo escolar 2016-2017, para que una vez concluido su servicio social obtengan una beca para seguir estudiando.

En entrevista detalló que el pasado 1 y 2 de septiembre se hizo la entrega de materiales de las regiones de Teopisca, Simojovel y Bochil y el pasado viernes 9 de septiembre en Mitontic y San Cristóbal, quedando pendiente la región de Oxchuc, esto a consecuencia de la problemática que se vive en el ayuntamiento.

La entrega, explicó, se hace en conjunto con los LEC y representantes de la Asamblea de Padres de Educación Comunitaria (APEC) que son quienes se llevan lo correspondiente a sus comunidades en las que trabaja Conafe que son las comunidades más marginadas.

Reveló que la coordinación a su cargo trabaja con 97 capacitadores tutores, 27 asistentes, que atienden a 480 servicios de preescolar, 285 primarias, 76 Secundarias, que hacen un total de 11 mil 120 niños.

Nosotros iniciamos el ciclo escolar el día 22 de agosto sin ningún problema, en las seis regiones que conforma y nuestro trabajo es en las zonas más marginadas y no trabajamos en comunidades urbanas, el objetivo es llevar la educación a las comunidades más alejadas, abundó Courtois Espinosa.

Finalmente subrayó que el pasado 7 de septiembre, el Conafe cumplió 45 años de haber iniciado sus actividades en el país y 42 años en el estado de Chiapas, actualmente atiende a 32 municipios del Estado.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.