Menu
Cruces y cuándo se juegan los partidos, en los Playoffs 2025 de la NFL

Cruces y cuándo se juegan los parti…

El cuadro de los Playoffs...

DETENIDO POR NO PODER PAGAR LA CUENTA DE BEBIDAS ALCOHOLICAS Y BAILES DE LAS CARIÑOSAS

DETENIDO POR NO PODER PAGAR LA CUEN…

El exceso de la diversión...

Accidente por ignorar semáforo deja dos lesionadas en Tapachula

Accidente por ignorar semáforo deja…

Tapachula, Chiapas. La ma...

Se intensifican operativos en la zona Norte de San Cristóbal.

Se intensifican operativos en la zo…

Desmienten detonaciones d...

SE INCENDIA COMBI PASAJERA DE LA RUTA VÍA LA ANGOSTURA TUXTLA - COMITAN. SE REPORTA PASAJEROS CON QUEMADURAS.

SE INCENDIA COMBI PASAJERA DE LA RU…

El Sistema Estatal de Pro...

Un muerto y dos lesionados deja accidente

Un muerto y dos lesionados deja acc…

San Cristóbal de Las Casa...

Prisión preventiva para presuntos responsables de robo agravado y robo con violencia en Acapetahua, Mapastepec y SCLC

Prisión preventiva para presuntos r…

 El hecho fue la sustracc...

Detienen a 8 personas por presunto narcomenudeo: FGE

Detienen a 8 personas por presunto …

 En los municipios de Tux...

La Fiscalía General del Estado Investiga Doble Homicidio en San Cristóbal de las Casas

La Fiscalía General del Estado Inve…

San Cristóbal de las Casa...

Clausura de Egresados de Posgrados del Instituto de Evaluación de Profesionalización y Promoción Docente

Clausura de Egresados de Posgrados …

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Inauguran la Onceava Feria Internacional del Libro Unach 2024 en SCLC

La mañana de este martes se inauguró la  Onceava Feria Internacional del Libro UNACH 2024, en el Auditorio "Manuel José de Rojas" de la Facultad de Derecho, Campus III de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), en su segunda edición. 

En San Cristóbal de Las Casas, durante tres días se realizarán diferentes actividades en como son: presentación de libros, conferencias, largometraje, actividad musical y conversatorios.

En su intervención Orlando Uriel Bravo Arguello, encargado de la Facultad de Ciencias Sociales, dijo que este evento es multisede ya que se lleva al mismo tiempo en Tuxtla, Tapachula, Catazajá Comitán, Tonalá, Pichucalco y San Cristóbal de Las Casas, en donde mencionó algunos de los eventos que se realizarán como: conversatorio "50 años de la Universidad desde las Mujeres".

Presentación del libro "La opacidad de la vida social en el sistema de creencias de los tsotsiles y tseltales de los Altos de Chiapas",  presentación de la colección "Barajas de sombras" y el jueves: la proyección del largometraje "Fantasmas con armas" de Mauricio y Amado Avendaño y una gala musical, entre otras actividades.

Por su parte Miguel Ángel de los Santos Cruz, director de la Facultad de Derecho, destacó que durante tres días se presentarán alrededor de 16 libros de autores y autoras vinculadas a la Universidad, "con esta Feria la Unach está aportando a la imagen y reconocimiento que se tiene de San Cristóbal como la cuna de la cultura".

Hizo extensiva la invitación al público en general, a instancias del gobierno municipal y estatal, así como a otras universidades, para que asistan a escuchar y conocer las publicaciones sobre los avances científicos e investigaciones que realizan maestros y maestras de la universidad, todos los eventos son gratuitos.

Finalmente, el coordinador de la Onceava Feria Internacional del Libro en San Cristóbal en su segunda edición, Mariano Villatoro, dijo que el objetivo es replicar la Feria para que llegue a más personas y que la lectura se fomente día con día. "Los invitamos a que asistan tendremos la participación de reconocidos investigadores e investigadores y poetas locales".

#sancristobaldelascasas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal 

#UNACH 

#facultaddederecho 

#FacultadDeCienciasSociales

Leer más ...

Facultad de Derecho sale en defensa del Poder Judicial

Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), manifestaron su apoyo a trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) y se pronunciaron en contra de la reforma propuesta por el Poder Ejecutivo Federal. 

La mañana de este miércoles más de 100 estudiantes de la carrera de derecho y trabajadores del PJF, se concentraron afuera del auditorio de la máxima casa de estudios para luego marchar dos manzanas y realizar su mitin político frente al Museo de San Cristóbal (Musac).

 

#sancristobal

#sancristobaldelascasas

#sancristobaldelascasaschiapas

Leer más ...

Presentan el libro “Rincón Chamula San Pedro: un pueblo construyendo su propia historia”

Fue presentado el libro denominado “Rincón Chamula San Pedro: un pueblo construyendo su propia historia”, de la autoría de: Verónica Bautista, Argelia Díaz y Daniel Ochoa, quienes indicaron que este libro fue escrito para el pueblo y pretende que los rinconeros tengan un material que les permita de manera ligera y amigable poder acceder a su historia.
Señalaron que a través del escrito han regresado la palabra que en algún momento de manera oral, hombres y mujeres les prestaron para que pudieran escribir este libro. "Así el Municipio de Rincón Chamula ha iniciado una nueva vuelta a su historia al concluir con esta investigación".
Indicaron que este es el primer libro que habla del pueblo, que cuenta los hechos de más de 100 años de lucha por la historia, "ahora los jóvenes y niños a través de este libro podrán tener acceso a la voz de sus abuelos y abuelas para que se sientan contentos de su pasado".
Destacaron que para lograr estos resultados fueron dos años de caminar el lugar, realizar observaciones, entrevistas, participando en los rituales y muchas otras actividades que poco a poco les fue mimetizando con el espacio simbólico; al tratarse de un primer libro, también fue necesaria la consulta a los archivos locales, personales y oficiales que permitió recuperar documentos de más de 100 años que fueron elaborados para inscribirse en la historia.
Mencionaron que con esta metodología participativa, un nuevo modo de hacer etnografía se fue apareciendo, pues al iniciar la investigación fueron a pedir permiso con las autoridades tradicionales y municipales de Rincón Chamula San Pedro, ellos a su vez pidieron permiso a la Madre Tierra para que los protegiera en el caminar sobre sus espaldas, y también ella contara su historia a través de la voz de mujeres y hombres que la habitan.
La presentación se llevó a cabo en Rincón Chamula San Pedro, ante la presencia de autoridades federales, estatales, municipales, tradicionales, niñez, juventudes, adultos y ancianos, en donde el autor y las autoras dieron a conocer el contenido del libro y como se hizo. Expresaron que Rincón Chamula San Pedro se dará a conocer a través de este libro en otras instituciones estatales como en el Congreso del Estado, en la ciudad de México y a nivel internacional en Tampa Florida.
Agradecieron a todos los que se involucraron para lograr concluir el libro, como lo fue la Facultad de Ciencias Sociales, Campus III de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y el Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígena.
Agradecieron al Dr. Orlando Uriel Arguello Bravo, director de la Facultad de Ciencias Sociales, quien ha honrado el encargo que el rector de la Unach le ha conferido, comprometiéndose con la sociedad para tejer vínculos universidad-sociedad y desde un principio mostrar todo su apoyo a esta investigación, máximo tratándose de que los autores son egresados de esta Facultad, siendo una muestra del compromiso de la Universidad con el pueblo.
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.