Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

Insisten en invadir la reserva ecológica Quemvo Cuxtitali en San Cristóbal

Representantes del Barrio Originario de Cuxtitali, denunciaron que un grupo de manera ilegal construyó una carretera dentro de la reserva ecológica, ocasionando daños a la tubería del Sistema de Agua Chupactic, conectándose ilegalmente, dejando sin agua suficiente a las más de mil 200 familias que habitan en Cuxtitali y Las Delicias.

Agregaron que un pequeño grupo insiste en invadir la reserva ecológica Quemvo Cuxtitali. "Esta reserva dicen es parte del territorio original del barrio y un lugar sagrado en el que existen manantiales aprovechados por el Sistema de Agua Chupactic creado desde 1972 (23 años antes de que iniciará la invasión tolerada de lo que hoy es la colonia Molino Los Arcos)".

Indicaron que recientemente advirtieron a representantes del Sistema de Agua Chupactic que antes de ingresar a esa reserva ecológica en custodia de Cuxtitali deben pedir permiso con ese grupo que pretende invadirla.

Los denunciantes manifestaron que la mayor parte de habitantes de Molino Los Arcos no se meten en este problema; es sólo un grupo de violentos que no respetan al Barrio Cuxtitali, ni respetan el Decreto 516 mediante el cual se creó la reserva ecológica Quemvo Cuxtitali quedando en custodia del Sistema de Agua Chupactic de Cuxtitali, aseveraron.

"Esos enemigos de Cuxtitali y de San Cristóbal identificados como autores intelectuales y materiales del intento del despojo son gente del primer cuadro del Ayuntamiento anterior quienes el mes pasado se reunieron en la Colonia Molino Los Arcos con José López y Alonso López, para planear nuevos ataques al Barrio Originario Cuxtitali", externaron.

Ante está situación los representantes del Barrio Originario Cuxtitali hicieron llegar un nuevo documento a los tres niveles de gobierno pidiéndoles su pronta y efectiva intervención para evitar el despojo y otras formas de violencia en San Cristóbal.

"Solicitamos el respaldo de la Procuraduría de Justicia, de los habitantes San Cristóbal y de organizaciones defensoras de derechos humanos y del medio ambiente pues las Reservas Ecológicas Quemvo Cuxtitali y Gertrude Duby son indispensables para la generación del agua que se consume en esta ciudad", acotaron.

Leer más ...

Ambientalistas son agredidos con palos y piedras

San Cristóbal de Las Casas.- Más de una docena de lesionados por piedras y palos fue el resultado de una emboscada a un grupo de ambientalistas por invasores en la reserva de Quemvó.

 

El domingo por la mañana más de 80 ambientalistas se dirigían a realizar actividades de reforestación en la reserva de Quemvó en el barrio de Cuxtitali, que se encuentra al poniente de la ciudad, cuando fueron emboscados por mujeres y hombres que los agredieron con piedras, lanzadas con resorteras, indicó Juan José Ruiz, ex representante del sistema de agua potable Chupactik.

 

Según los ambientalistas el objetivo era sembrar más de 400 árboles en una área de 22 hectáreas que fueron decretadas áreas protegidas para la conservación del hábitat del agua y decenas de especies de aves, mamíferos y reptiles que viven en los bosques de neblina.

 

Según las víctimas denunciaron que sus agresores fueron los líderes de la Colonia Molinos Los Arcos, quienes además de herirlos física y psicológicamente los despojaron de sus herramientas de trabajos para sembrar árboles, por lo que interpusieron una demanda ante la Fiscalía del Estado zona Altos.

 

“Nos golpearon a patadas y a palos, nos da impotencia porque las autoridades municipales sabían de nuestra actividad y cundo solicitamos su presencia no llegaron”, expresó Yeni López Gómez quien resultó con golpes en toda su anatomía.

 

Cabe señalar que a pesar de los disparos no resultó ninguna persona herida por proyectil de arma de fuego pero si varias por palos y piedras.

Leer más ...

Celebración a Tláloc termina en una balacera

·         Habitantes de Cuxtitali señalaron que integrantes del EZLN los agredieron verbal y físicamente, además de que realizaron disparos con armas de fuego y los  amenazaron de muerte

Integrantes del Sistema de Agua Chupactic del barrio de Cuxtitali de esta ciudad,  denunciaron que fueron agredidos por presuntos integrantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) al querer realizar una celebración a favor del agua

 

 “La Reserva Ecológica Quemvó Cuxtitali fue creada en una parte del territorio del Barrio Originario Cuxtitali; también colinda con la Reserva Ecológica Gertrude Duby y con la comunidad Molino Los Arcos.

Conforme a lo establecido en el Decreto 516, esta Reserva Ecológica es custodiada por Sistema de Agua Chupactíc del Barrio Originario Cuxtitali pues ahí se encuentran manantiales que han sido aprovechados por este Sistema de Agua creado desde 1972,  razón por la que fue declarada Lugar Sagrado” dijeron .

Mediante un documento electrónico, los afectados denunciaron que el pasado domingo habitantes de Cuxtitali, Las Delicias, Vista Hermosa y de otros lugares de San Cristóbal llegaron a la Reserva Quemvó Cuxtitali para realizar una celebración ecuménica de agradecimiento por el agua por  al cuarto aniversario de la Declaratoria de este Lugar Sagrado, pero  un grupo de aproximadamente 30 personas encabezadas por José López Pérez y Pascual (de quién desconocen  sus apellidos) les  taparon el paso en la calle Real de Peje de Oro

Señalaron que estas personas los agredieron verbal y físicamente, además de que realizaron disparos con armas de fuego y los  amenazaron de muerte argumentado que no pueden pasar a las Reservas Ecológicas Quemvó Cuxtitali y Gertrude Duby.

 “Para evitar confrontación y violencia nosotros nos retiramos de ese lugar y llegamos a la Reserva Ecológica (misma que se encuentra en nuestra posesión y custodia) por la carretera a Tenejapa. Sin embargo, estando muy cerca de los manantiales aprovechados por nuestro Sistema de Agua Chupactíc, de nueva cuenta fuimos agredidos por el mismo grupo delincuencial que nos gritaba ofensas, disparaba armas de fuego y detonaba cohetones lesionando y amenazando de muerte a algunos de nuestros compañeros que iban con flores, veladoras y ofrendas de sus corazones para agradecer a nuestra Madre Tierra por los árboles que nos proporcionan el oxígeno y el agua que nos dan vida” acotaron

Mencionaron que esta celebración que harían en  agradecimiento a la naturaleza se convirtió en agresión y amenazas  porque el grupo agresor les  gritaba que ellos invadieron esas tierras, sin embargo les recordaron que las Reservas Ecológicas Quemvó Cuxtitali y Gertrude Duby pertenecen y son para el beneficio de todos los habitantes de San Cristóbal

Por último pidieron  que el pueblo organizado de San Cristóbal en este mes de diciembre realice acciones coordinadas para restablecer juntos el respeto a  sus  derechos, a la naturaleza, a la vida y a la paz.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.