Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Obispos piden a organizaciones en conflicto buscar la paz y evitar enfrentamientos en Carranza

Los obispos de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Rodrigo Aguilar Martínez y Luis Manuel López Alfaro, titular y auxiliar respectivamente, hicieron un llamado a la Organización Campesina Emiliano Zapata-Casa del Pueblo (OCEZ CP) y la Alianza San Bartolomé de los Llanos (Asball), a “buscar la paz entre indígenas y evitar enfrentamientos”.


A través de un escrito indicaron que ante la situación de un posible estallamiento de la violencia entre la Organización Campesina Emiliano Zapa-Casa del Pueblo y la Alianza San Bartolomé de los Llanos, Paraíso, se unieron al Equipo Sur de la Diócesis de San Cristóbal para hacer un llamado a las personas que integran ambos grupos a buscar los caminos de diálogo por la vía pacífica y que los lleven a una paz duradera.

“Esto nos llevará a trabajar la paz en las relaciones con las demás personas y por ende a la paz social. Por qué con la violencia se engendra más violencia, el odio engendra más odio y la muerte más muerte, se necesitan artesanas y artesanos de la paz dispuestos y dispuestas a generar procesos de sanación y de reencuentro con ingenio y audacia", Indicaron.

Ante esta situación los prelados pidieron a los tres niveles de gobierno, así como a las y los integrantes de la mesa de diálogo para la construcción de paz en Venustiano Carranza, a no descansar en buscar los medios adecuados y convenientes para que continúe este proceso de diálogo y así poder encontrar la solución a este problema, evitando violencias y muertes.

Finalmente pidieron a las y los creyentes de los diferentes credos a dirigir sus oraciones al Dios de la vida para que se encuentre la solución a este conflicto, también para que cese la violencia en los diferentes pueblos del estado de Chiapas.

Leer más ...

Obispo pide al gobierno y a quienes mantienen el bloqueo en Teopisca dialogar

Rodrigo Aguilar Martínez, obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, invitó a los campesinos que mantienen bloqueada la carretera en el municipio de Teopisca, a sentarse a dialogar para buscar la paz entre ambas partes, ya que esto perjudica a las personas que transitan en la carretera en especial a los enfermos.


Son 7 días de bloqueo total el cual instalaron el pasado martes 14 de marzo sobre el tramo carretero federal San Cristóbal-Comitán a la altura de la Campana, para exigir la destitución de la presidenta municipal Josefa María Sánchez Pérez, a quien acusan de un desfalco de varios millones de pesos y de falsificación de firmas.

Aguilar Martínez, invitó a los manifestantes y al gobierno a que se escuchen para solucionar este problema, porque afectan a los automovilistas que circulan en esa vía federal y al turismo.

"Si lo que se quiere hacer ciertamente es buscar la honradez, la justicia y la paz, que se haga de manera razonable, que no se violente a la ciudadanía, desgraciadamente en Chiapas ya es una costumbre generalizada de bloquear carreteras, la ciudadanía se molesta, porque son violentados sus derechos al transitar en las carreteras", indicó el obispo.

Finalmente, el prelado expresó que las personas que se dedican a cerrar las carreteras, simplemente lo hacen para presionar a las autoridades para que los escuchen y sean resueltas sus demandas, pero que no se puede violentar la paz, "se debe buscar la honradez, la justicia, la paz, pero sin atacar a la población que circula en cualquier carretera".

Leer más ...

Los primeros indicios del Colegio Seminario en Ciudad Real.

El Colegio Seminario de la Diócesis de Ciudad Real fue fundado en 1678, por el obispo Marcos Bravo de la Serna y empezó a funcionar en 1680.

Los seminaristas no eran más de 12 persona del sexo masculino, sus edades oscilaban entre los 12 y 16 años para ingresar, el requisito importante era saber leer y escribir; sobre todo que no tuvieran defecto físico, su vestimenta era un manto largo de paño pardo, beca roja y bonete negro, no se admitían hijos ilegítimos, mucho menos indígenas, mestizos y mulatos, por lo general eran hijos menores de  las mejores familias de provincia, dedicaban la mayor parte de su tiempo en rezar las horas canónica, oír misa y atender clases de gramática latina, moral, filosofía y teología escolástica, el seminario estaba en el palacio episcopal, situado en el solar que había pertenecido a Diego de Mazariegos y Francisco de Montejo, quienes enseñaban en un principio fueron los frailes dominicos, los que egresaban se convertían en curas de los pueblos indígenas.
Con la llegada de los padres jesuitas se compró una casa sobre la calle que unía al convento de las monjas de la plaza mayor y abrieron en ella un colegio bajo la protección de San Francisco Javier, de 1681 a 1767.
Según Jan de Vos (2014), las clases que se impartían eran latín, literatura, oratoria y matemáticas, exclusivos para los hijos de españoles y criollos pudientes. Quienes no tenían solvencia social o no cumplían con los pagos de colegiatura no tenían tal beneficio.
Actualmente el seminario se encuentra en la calle Julio M. Corzo, número 16B, barrio de Santa Lucía, en San Cristóbal Las Casas; Chiapas. Es una institución donde se forman los futuros sacerdotes de la Diócesis de San Cristóbal. El nombre es Seminario Conciliar de la Inmaculada Concepción.
Fotos antes y después por: Lic. Milton Tovilla.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.