Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Mujeres de Las Abejas de Acteal convocan a marcha por el 8 de marzo

San Pedro Chenalhó, Chiapas.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, integrantes de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal anunciaron la realización de una marcha el próximo 8 de marzo en San Pedro Chenalhó. La movilización busca visibilizar la lucha por la igualdad de derechos y exigir justicia por la desaparición y asesinato de mujeres en Chiapas, México y el mundo.

A través de un comunicado, las organizadoras extendieron la invitación a Organizaciones No Gubernamentales (ONG), defensores, observadores de derechos humanos y colectivos católicos. La marcha partirá a las 9:00 horas desde el punto conocido como "La Tijera de Majomut" y recorrerá varios kilómetros hasta llegar al centro de Acteal, donde se llevará a cabo un mitin y una oración comunitaria.

Se espera la participación de más de mil mujeres tsotsiles, quienes cada año han realizado esta jornada de protesta para denunciar la violencia de género, el desplazamiento forzado y las agresiones contra las mujeres indígenas.

El Día Internacional de la Mujer fue reconocido oficialmente por la ONU en 1977 como una fecha para reivindicar la lucha por los derechos de las mujeres y la igualdad de género. En este contexto, Las Abejas de Acteal reiteraron su llamado a la sociedad a sumarse a esta manifestación pacífica en San Pedro Chenalhó.

#Chenalhó 

#8M

#prensalibrechiapas 

#lasabejasdeacteal

Leer más ...

INTEGRANTES DE LA RED DE FEMINISTAS CON DISCAPACIDAD PIDEN SER VISIBILIZADAS

Integrantes de la Red Nacional de Feministas con Discapacidad (Femidiscas), se pronunciaron contra las diversas prácticas de discriminación y violencia hacia las mujeres, esto dentro del marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

"Como mujeres en condición de discapacidad y las diferentes interseccionalidades que también viven con alguna condición de discapacidad u otras discapacitantes, como son las orgánicas, las invisibles, psicosociales", pidieron sean tomadas en cuenta.

A través de un comunicado destacaron que la normalización de la violencia ha invisibilizado la interseccionalidad de las diferentes condiciones de las mujeres, tales como: situación de discapacidad, etnia, clase, sexo, identidad de género, orientación sexual, lengua, edad, enfermedades crónicas discapacitantes, embarazo, religión y estado civil.

"En el día a día y en cualquier espacio de interacción, las violencias que vivimos las mujeres en condición de discapacidad atentan contra nuestros derechos y por ende en nuestra dignidad humana", denunciaron.

En el escrito hicieron un llamado a las diferentes vertientes feministas para que abran sus espacios, los visibilicen y con ello les permitan participar en la toma de decisiones que incluya a todas las mujeres con todas sus intersecciones.

“Es así como les invitamos a repensar las diferentes formas de hacer activismo y sus mecanismos de accesibilidad, por ejemplo: que algo tan común como volantear se incluya el braille; que los videos cuenten con intérprete en lengua de señas y subtítulos; proveer formatos digitales compatibles para lectores de pantalla”.

“Esto implicaría no estar al final de la marcha ni en una camioneta alejada de la misma. Ante esto, exigimos que sean incluyentes y construyamos sororidad para un mismo fin: la eliminación de la violencia contra todas las mujeres en todas sus intersecciones”, mencionaron.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.