Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

Exponen más de 40 máscaras prehispánicas

 El  Museo Regional de Chiapas aborda a través de una muestra los objetos que evocan los rituales funerarios durante la época prehispánica y que fueron empleados aún en diversas fiestas del período virreinal.

La exposición temporal Máscaras y rostros de Chiapas: símbolos y tradiciones, está compuesta por más de 40 procedentes de los cuatro museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en esa entidad: Regional de Chiapas, de Sitio de Toniná y de Palenque, y Arqueológico de Comitán.

También cuenta con objetos de algunas colecciones pertenecientes al Museo de Los Altos de Chiapas, Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán

Máscaras y rostros de Chiapas: símbolos y tradiciones surge a partir del éxito que tuvo la muestra Máscaras mexicanas: simbolismos velados la cual pasó por las ciudades de México y de Mérida hace dos años

Fanny López Jiménez, directora del Museo Regional de Chiapas, señaló que la máscara es un objeto de transformación y que en un inicio se utilizó para realizar rituales y que era de uso exclusivo de personajes importantes de la sociedad como sacerdotes o gobernantes.

En la exposición se presentan máscaras y rostros que datan de alrededor del año 700 a.C, de la cultura mixe-zoque, algunas otras del periodo Clásico (300 d.C.- 950 d.C.) de la civilización maya, y piezas que se usan actualmente en festividades de la entidad.

La colección incluye 12 máscaras de la etnia tzotzil que fueron simulan una barrera de guardianes que provocaría temor a los extraños y así proteger la ofrenda ceremonial que había en su interior. Actualmente forman parte del acervo del Museo Regional de Chiapas.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.