Menu
Confirman presencia de murciélago gigante en la Selva Lacandona en Chiapas

Confirman presencia de murciélago g…

Chiapas. — Un h@ll@zgo ci...

Continúa la entrega de seguros de vida en la Caja Popular San Juan Bosco

Continúa la entrega de seguros de v…

* El próximo lunes se ent...

Acuerdan trabajo conjunto padres y madres de la comunidad con autismo y Congreso del Estado

Acuerdan trabajo conjunto padres y …

Representantes de la comu...

FGE esclarece feminicidio en Mapastepec

FGE esclarece feminicidio en Mapast…

-  Aprehenden al presunto...

Más de 3 mil familias reciben apoyos alimentarios del DIF Municipal

Más de 3 mil familias reciben apoyo…

San Cristóbal de Las Casa...

CHOCA Y VUELCA AMBULANCIA CUANDO SE DIRIGÍA A UN RESCATE

CHOCA Y VUELCA AMBULANCIA CUANDO SE…

Una ambulancia que se dir...

Galardonan a jugadores chiapanecos de fútbol americano

Galardonan a jugadores chiapanecos …

San Cristóbal de Las Casa...

Refuerzan operativos de verificación al transporte público

Refuerzan operativos de verificació…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard acuerdan proyectos para el desarrollo de Chiapas

Eduardo Ramírez y Marcelo Ebrard ac…

En la Ciudad de México, e...

Realizan operativo de seguridad en San Antonio del Monte y zona norte de San Cristóbal

Realizan operativo de seguridad en …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

La violencia en Chiapas se ha desbordado y rebasado a las autoridades: obispo auxiliar

Luis Manuel López Alfaro, obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, afirmó que la violencia en el estado de Chiapas se ha desbordado y rebasado a las autoridades, por lo que hizo un llamado a la población a que brinde ayuda humanitaria a los cientos de pobladores desplazados de los municipios de Chicomuselo, La Concordia y Socoltenango que salieron de sus casas el 16 de enero.
Señaló que es mucha gente la que ha dejado sus casas por la violencia, varias comunidades se han quedado vacías, "como Diócesis preocupa lo que está pasando en Chicomuselo y Frontera Comalapa y los desplazados"; por lo que hizo el llamado a todas las personas para que por medio de Cáritas hagan llegar la ayuda en San Cristóbal y Comitán, mientras en las parroquias se va a estar informando qué se necesita.
"Seamos solidarios, porque es mucha gente la que ha dejado sus comunidades por la violencia. Muchas familias las que abandonaron sus comunidades el 16 de este mes, luego del enfrentamiento que se registró entre miembros de grupos del narcotráfico y por el ingreso de tropas del Ejército Mexicano a la localidad de Nueva América, Chicomuselo, mucha gente acudió primero a su familia, que pueden apoyar un poco, pero a la larga, muchas viven limitadas y recibir de repente otra familia es una carga pesada, es la ayuda que se está pidiendo para apoyar a los desplazados que están en los albergues y con familiares”, expresó.
El prelado, aseguró desconocer el número de personas desplazadas, pero que son varias comunidades que han quedado vacías, "hace 15 días fui Nueva Morelia en Chicomuselo y ya estaba vacía, entramos por la presa de La Angostura y por la comunidad de El Resplandor; mucha gente estaba saliendo por las barcas, hasta las de El Resplandor tuvieron que salir huyendo”.
Sostuvo que las vicarías de Justicia y Paz y de la Pastoral de la Diócesis de San Cristóbal son las que tienen comunicación con las autoridades de las comunidades, para ver qué se puede hacer y cómo apoyar "se tiene que ver la manera de que la gente regrese a sus comunidades, ahorita fue la emergencia de que salieran, pero no queremos que la gente quede fuera, sino que al final regresen a sus lugares”.
Destacó que las autoridades no han sido capaces hasta el momento de frenar esta violencia, "yo creo que es un tema que se ha desbordado en todas partes. Ha rebasado a las autoridades, en algún lugar me dijeron que las armas que tiene la policía son juguetes frente a las que maneja el narcotráfico, el Ejército y la Guardia Nacional tienen capacidad, pero no sabemos que órdenes tengan, para actuar. Ahí es donde falta claridad porque vemos mucha militarización, pero no vemos la eficacia de tanto soldado. Nos queda un poco la duda”, aseveró.
Finalmente, mencionó que la situación de violencia en la sierra y la frontera de la entidad se agravó hace más de dos años, cuando integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación y del Cártel de Sinaloa comenzaron a disputarse el territorio, lo que ha generado enfrentamientos, asesinatos, desapariciones, cobro por derecho de piso, constantes bloqueos carreteros y desplazamientos.
Leer más ...

NOMBRAN A NUEVO OBISPO AUXILIAR DE LA DIÓCESIS DE SAN CRISTÓBAL

Luis Manuel López Alfaro, quién fungía como vicario general de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, fue nombrado obispo auxiliar  por el Papá Francisco, dicho nombramiento fue dado a conocer por monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, titular de la Diócesis de está ciudad, quien dijo que la ordenación episcopal de Luis Manuel, se llevará a cabo  el día viernes 28 de agosto en esta ciudad.

El nuevo obispo, Luis Manuel López Alfaro, nació en la ciudad de México, tiene 57 años de edad, incardinado a la arquidiócesis de la ciudad de Toluca, llegó “prestado” a la Diócesis de San Cristóbal en junio de 2004 y ha sido párroco en las ciudades de Teopisca y Comitán, además de vicario de pastoral y vicario general, indicó el prelado.

El Papa tomó esta decisión el pasado 6 de junio de nombrar al sacerdote Luis Manuel López Alfaro como obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal;

 

es una alegría para nosotros, a pesar del sufrimiento de la cuarentena por la pandemia, nos dieron esta noticia” .  expresó.

 

Aguilar Martínez, señaló que el nombramiento del obispo auxiliar será en realidad un gran apoyo para todos los feligreses de la Diócesis que abarca más de 36 mil kilómetros cuadrados.

Por su parte, López Alfaro, señaló que  los principales temas para la Diócesis son  de justicia y el cuidado de la madre tierra, que el tema de la justicia es muy complicado por todo lo que se vive,

 

-“En la asamblea diocesana optamos por el cuidado ecológico, nos falta mucho caminar en este tema tan importante"-  añadió

 

En otro tema, Aguilar Martínez dijo que aún no es tiempo de reabrir los templos, ya que el COVID-19 sigue en aumento, la gente no ha querido entender,

 

“No hay fecha todavía para abrir los templos, tenemos que cuidarnos, hagamos caso a nuestras autoridades, el virus está en aumento”, comentó

 

Finalmente refirió que él había ordenado a los sacerdotes que abrieran los templos donde no había ningún contagio del virus,

 

"pero de repente suben las cifras de los contagios, por lo que ordené nuevamente que mejor cerraran los templos, para evitar los contagios, esperarnos mejor las indicaciones de las autoridades sanitarias”, finalizó.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.