Menu
Aclara Protección Civil situación durante evento masivo en el Parque de Feria de San Cristóbal de Las Casas

Aclara Protección Civil situación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Falla en pozo deja sin agua a varias colonias de San Cristóbal

Falla en pozo deja sin agua a varia…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP cumplimentan orden de aprehensión de presunto responsable de fraude genérico

FGE y SSP cumplimentan orden de apr…

- Por hechos ocurridos en...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de atentados contra la paz e integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

• Por hechos ocurridos en...

Se pierde turista argentina en selva de Cancún 12 días; salió corriendo, es esquizofrénica   .

Se pierde turista argentina en selv…

Agencias/Quintana Roo Un...

Trágico accidente: Joven motociclista pierde la vida en San Cristóbal

Trágico accidente: Joven motociclis…

San Cristóbal de Las Casa...

Liberan a personas retenidas en Ocosingo

Liberan a personas retenidas en Oco…

Ocosingo, Chiapas.– Seis ...

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasco Suárez al Mérito Sancristobalense” a la Dra. María Victoria Espinosa Villatoro

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasc…

San Cristóbal de Las Casa...

Refuerzan llamado a vacunarse contra la tosferina y el sarampión

Refuerzan llamado a vacunarse contr…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Maestros del NEI realizan bloqueo total en la vía San Cristóbal- Tuxtla

  • Publicado en Roja

Alrededor de 200 maestros del Nivel de Educación Indígena (NEI), iniciaron un bloqueo total en el kilómetro 46 de la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla, para exigir la expedición de órdenes de comisión de maestros de educación indígena de Chiapas.

Alrededor de las 11:55 horas inició el bloqueo en donde dieron a conocer que las bases dignas conscientes y combativas del magisterio democrático se concentraron en está importante vía para exigir a la Secretaría de Educación que se instale de inmediato la mesa de trabajo acordada con la Comisión Mixta de Relaciones laborales de la región Altos.

Indicaron que esta acción del bloqueo es por la falta de voluntad política del gobierno y de las autoridades educativas, ya que no hubo atención ni resolución de sus demandas.

En entrevista Julián Hernández Gutiérrez, coordinador regional de los Altos de Chiapas del NEI,  dijo que hoy estaba agendada una mesa de trabajo con el secretario de educación Federalizada José Luis Hernández de León, el maestro de educación indígena Silvestre Hernández Clara y la comisión de 10 integrantes del NEI para exigir las órdenes de comisión de 356 maestros que generaron el proceso de cambio desde el 7 de junio, de acuerdo a la antigüedad de servicio.

"Una vez preparada la comisión en la mesa de trabajo para el día de hoy resulta que las autoridades educativas vuelven a demostrar  esa ingobernabilidad y la falta de seriedad de trabajo, nosotros estamos demostrando la voluntad política desde temprana hora, por ello acordamos un bloqueo total hasta que sea recibida la comisión en la mesa de trabajo", indicaron.

Aclararon que estarán dando paso a los carros pequeños  porque llevan niños, adultos mayores o enfermos, pero a los de empresas transnacionales no, "no estamos conflictuados de ninguna manera con la sociedad en general mucho menos con  los habitantes de San Cristóbal, nuestra lucha es justa por ello exigimos al atención inmediata".

Leer más ...

Maestros del NEI se manifiestan en la Plaza Catedral

* Exigen órdenes de comisión para 359 maestros

Maestros del Nivel de Educación Indígena (NEI), de la Sección VII del SNTE, se concencentraron en la Plaza Catedral de San Cristóbal de Las Casas,  para exigir al gobierno y a la Secretaría de Educación que aperturen las mesas de negociación serías y de carácter resolutivo.

Enrique Solis Álvaro, secretario de educación alternativa de la región Altos, informó que el próximo día 7 de julio a las 11:00 de la mañana se instalará la mesa de atención formal con la Secretaría de Educación y  la Subsecretaría de Educación Federalizada en donde  exigirán órdenes de comisión para los 359  trabajadores de la educación por reubicación y regularización.

En conferencia de prensa, dijo que es una necesidad de las bases del magisterio democrático histórico del nivel de educación Indígena de Chiapas realizar los procesos de cambio como se viene ejecutando en las regiones y zonas escolares, respetando la antigüedad de servicio y los méritos.

Indicó que rechazan totalmente la imposición de la Usicamm, por lo que las bases dignas y combativas del NEI como muestras de voluntad política hace repliegue por la jornada de lucha que inició el 2 de julio.

Destacó que la base magisterial está en alerta máxima en los trabajos de revisión, valoración y la expedición de las órdenes de comisión de todos los maestros y maestras que solicitaron cambio de adscripción de centros de trabajo de manera tradicional.

Advirtió que si las autoridades educativas  no respetan los derechos laborales serán ellos los responsables inmediatos de cualquier desorden laboral y realizarán una jornada de lucha permanente.

Finalmente agregó que como muestra de voluntad levantaron el bloqueo que realizaron en días pasados, al acordar instalar la mesa de diálogo, pero si no hay una solución volverán a manifestarse.

Leer más ...

Maestros del NEI realizan bloqueo ante negativa de cadena de cambio

Alrededor de 250 maestros del NEI realizaron un bloqueo total en el kilómetro 46 de la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla, para exigir cadena de cambio, ya que varios docentes llevan entre 25 y 30 años de servicio y no se los han otorgado.

Los maestros se concentraron a eso de las 10:30 de la mañana, en espera de la respuesta de las autoridades educativas sobre la regularización de la cadena de cambios, que como gremio magisterial del nivel indígena hicieran de manera interna.

Así lo dio a conocer en entrevista José Cruz Ruiz, secretario de organización de la región Altos, quien dijo que la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) , está lacerando todos los derechos del gremio magisterial.

 Indicó que la Secretaría de Educación tiene que emitir una orden de comisión para la regularización a través del Usicamm, "la región Altos como Nivel de

Educación Indigena hicimos una cadena de manera interna  que llamamos regularización y ese trabajo ya lo avanzamos tenemos todos los paquetes, el día de hoy la comisión se adelantó a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez para entregarlo a la Secretaría de Educación para que ellos revisen, valoren y emitan las órdenes de comisión".

Refirió que la orden de comisión es cuando un docente pide su cadena de cambio, "todos los docentes tienen ese derecho de ejercerlo, en este periodo 2020-2021 se está llevando a cabo, el gobierno nos dijo que no se va a respetar por lo tanto ellos imponen la cadena de cambio de manera oficial y eso no lo vamos a permitir".

Destacó que la comisión  sería atendida a las 11:00 de la mañana por ello como gremio magisterial esperarán los resultados, "mientras tanto estaremos en alerta máxima para que también sepa el estado que tenemos esa voluntad de no bloquear, si nos atienden nos vamos a retirar pero si el gobierno y las autoridades educativas nos quieren engañar nuevamente con otras estrategias y no hay un resolutivo sobre ellos vamos a realizar otras acciones".

Los maestros realizaron un bloqueo total a eso de las 12:30 horas ante la negativa de las autoridades educativas, asegurando que no se moverían hasta que tengan una respuesta positiva.

Fue hasta las 2:30 de la tarde que los integrantes del magisterio levantaron el bloqueo, dejando libre la vía carretera, tornándose lento el tráfico.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.