Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Riesgo latente en los hogares

·         La mala calidad de los materiales eléctricos fabricados en China, en los últimos tiempos ha generado un alto porcentaje de incendios o cortos circuitos en las viviendas

 La mala calidad de los materiales eléctricos en los últimos tiempos ha generado un alto porcentaje de incendios o cortos circuitos en las viviendas, negocios o incluso dependencias, manifestó Ricardo Alberto González López, presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Chiapas.

 

En entrevista, refirió que en la actualidad “nos están invadiendo productos chinos, los cuales no cumplen con las normas oficiales mexicanas, por ello las conocemos como ‘patito’… pero la gente los consume porque son baratos, pero insisto: no te brindan seguridad”.

Como especialistas certificados en la materia, dijo que no aceptan ese tipo de artículos para las obras que supervisan, por lo que explicó que tienen que ser equipos que estén acreditados ante laboratorios y equipo de certificaciones mexicanos.

Estimó que esa clase de herramientas se utilizan con mayor frecuencia para las casas habitaciones y es por ello que se registran conatos de incendios, “nosotros no verificamos éstas porque no aparecen en el listado que nos marca la ley en cuanto a instalaciones eléctricas, y por eso hay siniestros porque no pasan por una verificación eléctrica especializada”.

 “Hablamos de extensiones, clavijas, contactos provenientes de ese país. O lo podemos ver con las luces navideñas, son chinas y no cumplen con las normas, por eso siempre es más riesgoso”, detalló.

Ricardo González calculó que al adquirir un producto de origen chino el cliente se ahorra hasta 50 por ciento del costo total, “por ejemplo, una extensión de ésas te cuesta como 250 pesos, cuando un equipo certificado te sale como 500 pesos, por decirlo así”.

 

Para evitar riesgos no sólo en las casas particulares sino para negocios o dependencias, recomendó comprar aquéllos que cuentan con el sello “Anse” y la Norma Oficial Mexicana (NOM), “así se evitarían muchos riesgos, o desgracias que ponen en peligro a las familias”.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.