Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Trabajan aquí para atender mejor a migrantes

El Visitador General Especializado de Atención de Asuntos de Migrantes de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH). José Ramón Cancino Crócker, asistió al Programa Mesoamérica: Fortaleciendo las Capacidades de Protección a Migrantes en Situación de Vulnerabilidad”, a invitación de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Durante las actividades, la coordinadora de la sub oficina de la OIM Tapachula Claudette Walls precisó:  “Lo que necesitamos en lograr la atención psicosocial efectiva en un primer contacto con las personas migrantes, por lo que se aborda el enfoque psicosocial y que estas se puedan aplicar en nuestros centros de trabajo”.

Dicho manual, está enfocado para todas aquellas personas que tienen el primer  contacto, así como en los espacios en donde las personas migrantes pasan algún tiempo establecidas tales como los albergues o las estaciones migratorias.

Por lo tanto, la finalidad de este taller fue el fortalecimiento de las competencias de las personas que brindan la atención a migrantes, para así reforzar algunas actividades y áreas en atención psicosocial y por otro lado, crear un sistema de respuesta psicosocial como una red local para que de esta manera se amplíe la atención a más personas migrantes.

 

Por su parte José Ramón Cancino Crócker, a nombre del ombudsman Juan Óscar Trinidad Palacios manifestó: “Este tipo de capacitaciones son importantes para los prestadores de servicios, para que con los diferentes enfoques que ofrece la atención psicosocial se pueda distinguir las particularidades y condiciones de la población migrante; además, que cada una de las instituciones capacite a su personal constantemente para que puedan dar una mejor atención”.

Leer más ...

Migrantes ya tienen albergue en SC

La diócesis de San Cristóbal de las Casas inauguró hoy en el municipio de Frontera Comalapa una casa-dormitorio y un refugio para migrantes, como alternativa ante los riesgos del crimen organizado, en el contexto de las políticas anti migratorias impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Uno de los inmuebles fue concluido con aportaciones económicas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR).

El sacerdote jesuita Conrado Zepeda Miramontes dijo que en medio de la política antimigrante de Trump, las instalaciones son cada vez más necesarias para proteger la integridad de los indocumentados que son víctimas del crimen organizado “como una forma de inhibir su viaje a la frontera norte

Entrevistado, el religioso advirtió que “la política entre líneas” del presidente de Estados Unidos, “es provocar miedo entre los migrantes con la operación del crimen organizado en todo el país y que cada día lleguen menos a la frontera norte”.

La respuesta ante esa política, afirmó, debe ser la de más albergues para migrantes y refugiados en los sitios donde quedan detenidos, y después procurar una estancia legal en el país.

Los migrantes, dijo, refieren el miedo psicológico por las publicaciones sobre el tema. Y, además, “se sabe de reuniones de funcionarios de Estados Unidos en la frontera sur para ponerse acuerdo en el refuerzo de medidas en esa zona”.

El sacerdote Zepeda señaló que en la apertura de las instalaciones estuvieron el obispo coadjutor de San Cristóbal de las Casas, Enrique Díaz Díaz el presidente del Servicio Jesuita Migrante, Arturo González, y representantes de ACNUR, de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y diplomáticos centroamericanos, entre otros.

La casa para refugiados migrantes, inaugurada en la colonia Huixnayal, fue construida por la diócesis y la parroquia Santo Niño de Atocha, de Frontera Comalapa, con donativos de sacerdotes maristas que realizaron la campaña Un peso por niño.

Se recibieron además aportaciones de feligreses y de “los pobres” de la región, que contribuyeron con dinero, materiales y trabajo. El inmueble fue mejorado con aportaciones de ACNUR

Conrado Zepeda agregó que quienes esperan solicitudes de refugio o asilo en México son enviados a ese albergue conocido como “San Rafael”, donde ya viven algunas personas.

 

El albergue o dormitorio “San José”, se encuentra en la cabecera de ese municipio fronterizo.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.