Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Indígenas de Oxchuc bloquean carretera; exigen más recursos

·         Bloquearon la carretera que comunica a Ocosingo, Palenque y San Cristóbal, en demanda de que se libere más de 7 millones de pesos, que se encuentran “congelados” en cuentas del ayuntamiento

Indígenas del municipio de Oxchuc, bloquearon la carretera que comunica a Ocosingo, Palenque y San Cristóbal, en demanda de que se libere más de 7 millones de pesos, que se encuentran “congelados”, debido a que la alcaldesa electa no ha podido regresar a gobernar.

Juan Encinos Gómez, presidente de la Comisión Permanente por la Paz y Justicia de Oxchuc, dijo que 97 Comunidades participan en un bloqueo carretero en la entrada del municipio, por donde está el arco de la localidad.

“Si no hay respuesta, analizaremos paso por paso para exigir se libere el recurso económico para nuestro municipio, por lo que 97 comunidades acordaron que hoy se movilizarían para que sea atendida esta deman da”.

 

Encinos Gómez, es uno de los seguidores del alcalde sustituto de Oxchuc, Óscar Gómez, quien exige se descongele este presupuesto para poder ejecutar obras sociales en las comunidades del municipio de Oxchuc. El Tribunal Electoral Federal, TEPJF, ordenó restituir en el cargo a María Gloria Sánchez Gómez, presidenta municipal electa, pero no ha podido regresar a desempeñar sus funciones por el conflicto en ese lugar habitado por Indígenas tzeltales de Chiapas. (Con información de Quadratín)

Leer más ...

Agitadores de Oxchuc amenazan con paros

·      Juan Encinos Gómez y Óscar Gómez López, acordaron presionar a las autoridades estatales realizando bloqueos

 Luego de sostener dos reuniones en el Palacio de Gobierno para demandar la liberación de los recursos a las comunidades indígenas, la Comisión Permanente de Paz y Justicia, que lidera Juan Encinos Gómez y Óscar Gómez López, acordaron presionar a las autoridades estatales realizando bloqueos, tema que llevarán a consenso este miércoles con las autoridades y habitantes tzeltales del municipio de la zona Altos del estado.

 

La Comisión Permanente del Paz y justicia este martes se reunió por dos horas con el coordinador de Subsecretarías, Gustavo Moscoso Zenteno, y posteriormente se reunió con el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, donde plantearon la necesidad de recursos económicos para las distintas obras, sin obtener ninguna respuesta.

Por ello, bajo las instrucciones de Gustavo Moscoso Zenteno, acordaron bloquear el tramo carretero San Cristóbal - Ocosingo a medida de presión a las autoridades locales.

El propio Juan Encinos Gómez, uno de los dirigentes más radicales en Oxchuc, confirmó que la movilización está acordada, pero este miércoles temprano con todas las comunidades determinarán a qué horas lo harán.

Reconoció que las autoridades les han dado fecha para que se vuelvan a reunir la próxima semana, por lo que considera que podría destrabarse la problemática

Hasta el momento no tienen ningún acuerdo favorable a sus peticiones, ya que Óscar Gómez López supuesto presidente sustituto de Oxchuc, Juan Encinos Gómez y Miguel Santiz, ex presidentes municipales son los principales desestabilizadores de las comunidades de Oxchuc.

Cabe anotar que por este grupo la presidenta municipal constitucional María Gloria Sánchez no ha podido hasta ahora retomar los bártulos de la alcaldía.

 

 

Leer más ...

Oxchuc pide elecciones sin partidos políticos

·         Miles de indígenas solicitaron al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana que las próximas elecciones locales se celebren sin la participación de partidos políticos a fin de evitar conflictos

Miles de indígenas de Oxchuc encabezados por autoridades comunitarias y tradicionales, solicitaron al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) que las próximas  elecciones locales  se celebren mediante usos y costumbres, sin la participación de partidos políticos, a fin de evitar conflictos sociales como el que prevalece en ese municipio por la presencia de dos alcaldes.

Gabriel Méndez López, asesor jurídico de la Comisión Permanente por la Paz y la Justicia Indígena de Oxchuc, quien realizó la solicitud formal al órgano electoral estatal dijo que la petición ciudadana la respaldan 28 mil 467 lugareños de un padrón electoral de 32 mil 600 electores y de un total de 42 mil habitantes de ese municipio de la región altos de Chiapas.

El abogado aseguró que derivado del descontrol social y el conflicto de poder de los partidos, las autoridades tradicionales, auxiliares, agentes y pobladores, en noviembre de 2015, establecieron el consenso de que “no se permitirá el sistema de partidos políticos en el municipio porque el conflicto social y la lucha de poder está centrada en cinco personajes que han ocasionado el descontrol social”

Méndez López precisó que se acordó retomar la prerrogativa del artículo segundo de la Constitución Política respecto a que “los pueblos indígenas tienen derecho a la libre determinación, que las comunidades indígenas tienen sus propias facultades de respetar los sistemas normativos para elegir a sus autoridades como se hacía antes, por usos y costumbres”

El último presidente alcalde elegido en plebiscito público o asamblea, precisó el asesor jurídico, fue Miguel Sántiz Gómez en 1999, aunque para darle formalidad se realizó por el sistema mixto, “como se hacía entonces, es decir, que tuvo que ser registrado por un partido, en específico el PRI

Pero a la fecha y debido a las disputas pos electorales en Oxchuc, se tienen dos alcaldes por un lado Oscar Gómez López, nombrado sustituto por la Legislatura local en febrero de 2016 cuando presionada por sus opositores y autoridades estatales, la presidenta municipal constitucional María Gloria Sánchez Gómez solicitó licencia, después de una serie de enfrentamientos, quema de viviendas y vehículos.

 

El 31 de agosto pasado el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó su restitución en la presidencia del Ayuntamiento, cuya resolución no se acata aún. Por ello, María Gloria despacha en una vivienda de San Cristóbal de las Casas y Óscar Gómez lo hace en las oficinas de la alcaldía de Oxchuc.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.