Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

Se cumplen dos meses del secuestro de las 27 personas en Pantelhó

Familiares claman ayuda

Familiares de los retenidos- desaparecidos de Pantelhó por el grupo de autodefensa "El Machete", piden a las organizaciones defensoras de derechos humanos nacionales e internacionales el apoyo para que actúen y liberen a las 27 personas, quienes hoy están cumpliendo dos meses de haber sido secuestrados.

"Son dos largos  meses de angustia y temor porque no sabemos si están vivos, queremos una prueba de vida, las autoridades dicen que van actuar y no hacen nada, por favor ayúdenos, tenemos mucho miedo, nos tienen amenazados", suplican familiares.

Indicaron que luego de la reunión que sostuvieron con autoridades de gobierno en el Palacio de Justicia en San Cristóbal de Las Casas, en días pasados, nada han podido lograr, ya que únicamente les dicen que van a intervenir pero no les han dado una prueba de que sus familiares se encuentren vivos.

La manifestación que hicieron   provocó únicamente que las familias fueran amenazadas de muerte si continúan  realizando movilizaciones, "son muchas madres, hijos, hijas, esposas, hermanos y hermanas que están sufriendo por el hecho de no saber nada de ellos", acotaron.

Agregaron que son  27 los desaparecidos, el 7  de julio cuando irrumpió el grupo el machete por primera vez se llevaron a unas personas y antes del 26 del mismo mes se llevaron otros más de las comunidades y el 26 agarraron a los 21 que aparecen en el vídeo que circula en redes sociales.

Finalmente mencionaron que son 400 personas desplazadas de la cabecera municipal, quienes tuvieron que salir del municipio por temor a ser asesinadas.

La lista de los desaparecidos son:

Alonso Enzin Ruiz, Gabino Alcázar, Juan Santiz López, Mariano Santiz, Alejandro del Carpio, Antonio Díaz Hernández, Manuel Santiz Cruz, Raúl Ramos Cancino, Delmar Gallegos Alfaro, Mariano Gómez

Catarino Martínez.

Así también Filiberto Aguilar Ballinas, Filiberto Aguilar Hidalgo, Miguel Díaz Monterrosa, Jesús Aguilar Morales, Juan Santiz Pérez, Julio Urbina Gutiérrez, Luis Aguilar Moreno, Juan Ruiz Hernández 

Alejandro Díaz Hernández.

Leer más ...

Familiares piden presentación con vida de los 21 retenidos en Pantelhó

Se manifiestan afuera del Palacio de Justicia zona Altos.

Más de 100 familiares de los 21 retenidos por el grupo "Los Machetes" en Pantelhó, el pasado 26 de julio, durante la busqueda de los líderes del grupo armado de los "Herrera", se manifestaron a las afueras del Palacio de Justicia de la zona Altos.

Durante la protesta los familiares exigieron la presentación con vida  de los retenidos, quienes fueron señalados como aliados de los "Herrera". Afirmaron que ya interpusieron las demandas correspondientes por privación ilegal de la libertad, pero hasta el momento no les han informado nada al respecto.

"Hemos venido a pesar de estar amenazadas por insistir en la presentación con vida de nuestros familiares y la Fiscalía del Estado no nos da una respuesta si están vivos o no", con pancartas y mantas arribaron al Palacio en donde al interior se lleva una reunión con autoridades de gobierno y la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Las víctimas ahora desplazadas en su mayoría mujeres y niños, clamaron atención humanitaria por el desplazamiento forzado que sufrieron por los "Machetes", quienes ahora viven en San Cristóbal de Las Casas.

Lorena Aguilar Gutiérrez,  dijo que su esposo Virgilio Raúl Ramos García, fue uno de que se llevaron, "al gobierno le pedimos que hagan algo por la vida de los retenidos, ellos son gente inocente,  no sabemos si están vivos, queremos una muestra de vida por favor que ya los liberen".

Así también indicaron que han hablado con el Consejo Municipal que encabeza Pedro  Cortés Lopez, pero la respuesta ha sido negativa, argumentando que no saben nada al respecto "como es posible que diga que no saben nada si  ese día hasta el párroco Marcelo estaba presente y no hicieron nada".

A dos meses de la retención ilegal, las autoridades estatales no han emitido información al respecto  sobre las condiciones físicas en las que se encuentran, es por ello que piden una muestra de vida de los familiares.

Sin tener eco después de una hora frente a Palacio, los familiares se retiraron del lugar, señalando que continuarán con la exigencia de la presentación con vida de sus familiares, poco son los que se quedaron a las afueras para esperar una  respuesta de las autoridades.

Leer más ...

Retornan 53 desplazados a Pantelhó

Nueve familias integrantes de la organización Sociedad Civil Las Abejas que estaban desplazadas desde hace más de 40 días y que se encontraban refugiados con familiares en San Pedro Chelnalhó, a causa del conflicto político, retornaron la tarde de este viernes a la cabecera municipal de Pantelhó.

Las Abejas de Acteal, señalaron que en total fueron 53 indígenas entre adultos y menores, que salieron luego de la irrupción del grupo de Autodefensas del Pueblo "El Machete", el pasado 7 de julio en la cabecera municipal de Pantelhó.

“El convoy de siete vehículos salió de Acteal, cercano a la cabecera de Pantelhó, acompañada por representantes del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), del Movimiento Sueco por la Reconciliación (SweFor) y de los integrantes de la mesa directiva de Las Abejas, el grupo fue recibido en la entrada del pueblo, donde tienen sus casas los retornados, y después de la ceremonia de bienvenida, el párroco de Pantelhó, Miguel de Alba, ofició una misa en la ermita ubicada en ese lugar, los invitó a estar unidos y colaborar con las autoridades civiles", expresó.

El párroco comentó que  en este municipio tseltal y tsotsil de los Altos de Chiapas, la situación es de relativa tranquilidad, luego de la toma de posesión de las nuevas autoridades, que poco a poco el comercio se va reactivando y las actividades cotidianas van tomando su lugar.

Finalmente, algunos pobladores de Pantelhó, lamentaron que hasta la fecha nadie habla de los 21 habitantes retenidos desde el 26 de julio en que fueron quemadas casas, vehículos y saqueadas algunas tiendas, presuntamente ocasionados por "El Machete", quienes permanecen en una comunidad de Pantelhó.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.