Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

En marcha operativo de Alcoholímetro en San Cristóbal: suman esfuerzos los tres niveles de gobierno

San Cristóbal de Las Casas, 29 de agosto de 2025.– Con la participación de los tres niveles de gobierno, la presidenta municipal Mtra. Fabiola Ricci Diestel dio el banderazo de inicio al Operativo Preventivo de Alcoholímetro, una estrategia que busca reducir accidentes de tránsito, salvar vidas y fortalecer la cultura de responsabilidad vial en la ciudad.
Durante el arranque, autoridades municipales, estatales y federales destacaron la importancia de este esfuerzo coordinado, cuyo principal objetivo es disminuir los hechos de tránsito relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas y garantizar la seguridad de conductores, pasajeros y peatones.
En su mensaje, la alcaldesa Fabiola Ricci subrayó que la prevención es la mejor herramienta para evitar tragedias y resaltó que este operativo se desplegará en distintos puntos estratégicos de la ciudad. “Es fundamental trabajar de la mano con los tres órdenes de gobierno para crear conciencia, especialmente entre los jóvenes, sobre la importancia de conducir con cero alcohol”, señaló.
El operativo contará con filtros de revisión en las zonas norte, sur, oriente, poniente y centro de San Cristóbal, lo que permitirá atender de manera preventiva diversas problemáticas viales. La estrategia se realizará de manera conjunta con el Consejo de Seguridad y la Fiscalía de Distrito Altos, reforzando así el compromiso institucional con la ciudadanía.
Al evento asistieron autoridades de los tres órdenes de gobierno, entre ellas la Fiscal de Distrito Altos, Mtra. Claudia Irene Constantino López; el Fiscal del Ministerio Público y responsable del operativo, Lic. Carlos Velasco Munguía; el Comandante en Jefe de la Región Altos, Mtro. Josafat Yovany Martínez Lozano; el Comandante Víctor Amezcua Vázquez, Delegado de Protección Civil, así como regidores y directores del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas.
Leer más ...

Monitorean niveles de ríos en San Cristóbal tras lluvias; llaman a prevención

Protección Civil reporta capacidades entre 30% y 50% en cauces. Refuerzan recomendaciones ante posibles inundaciones.

San Cristóbal de las Casas, Chiapas — 21 de junio de 2025.- La Dirección de Protección Civil Municipal realizó este viernes un operativo de verificación en ríos y arroyos de la ciudad, tras las lluvias registradas en horas previas. El objetivo: prevenir riesgos en colonias vulnerables a inundaciones o deslaves.

Según el informe del Centro Regional de Protección Civil y Bomberos (CRPROCYB), los niveles oscilan entre 30% y 50% de su capacidad. Los puntos críticos incluyen:

  • Río Jordán (frente al Mercado Zona Norte): 40%.

  • Arroyo de la colonia Morelos y Barrio de Tlaxcala: 30%.

  • Puente de La Kisst: 50%, el más alto registrado.

Autoridades enfatizaron el llamado a la población a evitar acercarse a cauces, revisar frenos de vehículos y monitorear laderas. "La prevención salva vidas", recordaron en redes sociales, junto al número de emergencias: 967 155 3515.

Acciones y contexto:

  • Se priorizaron zonas con historial de encharcamientos, como La Isla (35%) y el Barrio de Mexicanos (30%).

  • El operativo forma parte del protocolo de lluvias 2025, activo desde mayo.

Para saber más:
???? #SanCristóbalDeLasCasas
???? #DiarioPrensaLibreChiapas

Leer más ...

Cuidado de los Oídos: La Importancia de la Salud Auditiva y el Riesgo del Uso Excesivo de Audífonos

  • Publicado en Salud

La salud auditiva es una de las funciones más importantes de nuestro cuerpo, pero a menudo no le prestamos la atención que merece. Nuestros oídos son esenciales para percibir sonidos, mantener el equilibrio y disfrutar de muchas actividades cotidianas. Sin embargo, el uso excesivo de audífonos y la exposición constante a ruidos altos pueden poner en riesgo nuestra audición y, en consecuencia, nuestra calidad de vida.

El Riesgo del Uso Excesivo de Audífonos

Los audífonos son una herramienta popular en la vida moderna, utilizados en la música, llamadas, y actividades recreativas. Sin embargo, su uso excesivo y a un volumen elevado puede ser perjudicial para la salud auditiva. Exponerse a ruidos superiores a 85 decibelios durante periodos prolongados puede dañar las células ciliadas del oído interno, lo que podría resultar en pérdida auditiva permanente.

El riesgo de sufrir daños auditivos aumenta cuando se escucha música a un volumen alto en audífonos por varias horas al día. A largo plazo, este daño podría provocar una condición llamada hipoacusia, que es una disminución en la capacidad de oír ciertos sonidos o frecuencias.

¿A Qué Edad No Se Deben Usar Audífonos?

El uso de audífonos no se recomienda para niños menores de 3 años. Para los más pequeños, su sistema auditivo está en desarrollo y es especialmente vulnerable a los daños del ruido excesivo. Incluso en adolescentes y adultos jóvenes, el uso de audífonos a un volumen alto puede ser riesgoso.

El límite recomendado es que los adolescentes y adultos tengan cuidado con el volumen, evitando niveles superiores al 60% de la capacidad máxima del dispositivo. A medida que las personas envejecen, la sensibilidad a los ruidos fuertes puede aumentar, por lo que el cuidado de la audición debe ser una prioridad desde temprana edad.

Consejos para Proteger tu Audición

Afortunadamente, es posible cuidar de nuestra salud auditiva sin dejar de disfrutar de la música o las llamadas a través de los audífonos. Aquí te dejamos algunos consejos clave:

  1. Regula el volumen: Es recomendable no exceder el 60% del volumen máximo de los audífonos. Escuchar música a un volumen moderado reduce significativamente el riesgo de daño auditivo.

  2. Toma descansos: Después de usar audífonos durante 60 minutos, tómate al menos 10 minutos de descanso. Esto permitirá que tus oídos se recuperen de la exposición prolongada al sonido.

  3. Usa audífonos con cancelación de ruido: Estos audífonos permiten escuchar a un volumen más bajo, ya que bloquean el ruido externo y te ayudan a evitar subir el volumen en entornos ruidosos.

  4. Elige audífonos de calidad: Opta por audífonos que se ajusten bien y no requieran un volumen elevado para escuchar claramente. Los audífonos de buena calidad también son más cómodos y menos invasivos para la salud auditiva.

  5. Evita el uso prolongado: Trata de no usar los audífonos por más de una o dos horas continuas. Si tienes que usarlos durante largos periodos, alterna con otros métodos de comunicación, como altavoces, para darle descanso a tus oídos.

Más Allá de los Audífonos: Cuidado General de los Oídos

Además de tener cuidado con el uso de los audífonos, es importante realizar prácticas generales de higiene auditiva. Evita introducir objetos extraños en el oído, como cotonetes, ya que esto puede dañar el conducto auditivo o empujar la cera hacia el interior del oído. En lugar de eso, limpia suavemente el área externa con un paño húmedo.

Si sientes dolor o molestias en los oídos, es fundamental acudir a un especialista en salud auditiva. Los síntomas de pérdida auditiva, como la dificultad para entender conversaciones o escuchar ciertos sonidos, también deben ser motivo de consulta médica.

Conclusión: Cuida tus Oídos, Cuida tu Audición

La audición es un sentido invaluable y, al igual que otros aspectos de nuestra salud, requiere atención y cuidado. Usar audífonos con precaución, evitar ruidos altos y mantener una buena higiene auditiva son prácticas esenciales para preservar tu salud auditiva a largo plazo.

Recuerda: proteger tus oídos hoy garantizará que sigas disfrutando de tus actividades cotidianas, como la música, las conversaciones y otros sonidos del entorno, con plena capacidad en el futuro.

Fuente de Información:

  • Organización Mundial de la Salud (OMS). "La pérdida auditiva: prevención y causas".
  • Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). "Ruido y audición".
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.