Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Más de mil campesinos se aglomeran afuera de una sucursal bancaria

Más de mil personas procedentes de diferentes comunidades de la zona Altos, se concentraron desde las 8:00 de la mañana de este jueves, afuera de una sucursal bancaria ubicada en la avenida Insurgentes, a una cuadra del parque central de San Cristóbal de Las Casas, para cobrar el apoyo de procampo que otorga el gobierno federal.

Fue hasta las 16:00 horas que terminaron de atenderlos en el banco para luego retirarse a sus comunidades. Ante esto los sancristobalenses exigieron a las autoridades sanitarias, frenar esta concentración masiva, ya que son los inmediatos responsables de poner orden en la ciudad y evitar la propagación de covid19 que está en la fase 3.

Así también pidieron al gobierno federal busque una opción alternativa que sea más segura para estás personas y no se expongan al contagio del coronavirus.

“El gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador, debe de buscar la forma de como se van a pagar los apoyos que envía a los bancos, ahora que estamos en la fase 3 de Covid19, donde se está incrementando el contagio de este virus, la gente indígena se traslada a San Cristóbal sin ninguna protección, aunque los orienten no hacen caso porque para ellos esta enfermedad no existe”, denunciaron.

Finalmente paramédicos de Protección Civil fueron los encargados de explicar y aplicar la sana distancia a los campesinos quienes por horas permanecieron haciendo largas filas, cerrando la calle Insurgentes.

Leer más ...

Por suspensión o falta de pago a campesinos, mayoría de casos

 Elvira Chávez Maldonado, asesora jurídica federal del Instituto Federal de  Defensoría Pública con adscripción en San Cristóbal de Las Casas, afirmó que cerraron el 2016 con  931 asuntos de los cuales  más de la mitad fueron por suspensión de pagos  a campesinos que tenían afiliación a programas federales.

 

“575 fueron representaciones para obtener el  servicio respecto a la suspensión de los apoyos de Sagarpa, es lo que estamos manejando. Estas personas son del Ejido de Comalapa, Ejido Frontera Reforma, Ejido el Sabinalito, Ejido Reforma y Paso Redonda”, afirmó

Además dijo que en el año 2015 al darse el cambio del programa Procampo  al de  Proagro Productivo,  se dieron cambios en las reglas de operación, lo que confundió a una gran mayoría de los beneficiarios.

“Se hace  referencia que se les tiene que explicar a las personas que tienen  que vincular su apoyo; esa vinculación  se desconoce lo que es la palabra y tampoco se les explica qué significa vinculación, pero lo que quiere decir es que comprobará que esos apoyos sí fueron utilizados por lo que ellos solicitaron ese recurso. Cuando acuden a ventanilla cada año  a ir por su incentivo nunca les entregan los formatos  que le deben de dar el personal de Sagarpa”, dijo

Asimismo, agregó que a una gran mayoría no se le entregó un formato de acuse de recibo, para hacer constar que llegaron a las ventanillas y demostraban  en qué forma habían utilizado el recurso que se les dio.

También contempló que  al ser  personas que no saben escribir ni leer,  se confundieron con las nuevas reglas de operación y ahora les están pidiendo la devolución de recursos que les fueron dados que van desde los 7 a los 20 mil pesos.

“ Estamos en  ese procedimiento porque las formalidades que  debieron de haber actuado las  autoridades de Sagarpa no las hicieron conforme a las reglas que regulan esta situación”, afirmó

De igual forma afirmó que desde  el mes de agosto del año pasado cuando se cambiaron las reglas de operación  y no se les entregaron apoyos que ya merecían.

“Estas personas dieron contestación de manera general y por  lo tanto nos tuvimos  que ir al amparo indirecto porque no se reúnen  los requisitos para poder promover el medio de defensa correspondiente.  Estamos en que se ejecute el amparo y una vez ejecutado ya  daremos el siguiente paso para que  veamos esa situación de los productores”, afirmó

Por último  hizo un llamado a los campesinos de diversos municipios de la zona a que acudan a ellos, con un horario de atención en San Cristóbal de Las Casas,  de las 9:00 a las 15:00 horas en la Diagonal Hermanos Paniagua número 38 Bis del Barrio de Fátima, frente al Teatro de la Ciudad Hermanos Domínguez.

“A todas las personas que reciban un apoyo federal , ya sea hablando de Sagarpa, Sedesol, pueden acudir con nosotros si fuera suspendido su apoyo y no se lo dieran   a conocer con anticipación, porque además contamos con apoyo para las personas que no hablan español”, finalizó  

 

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.